Es un programa implementado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias negativas de conducir bajo los efectos del alcohol, como parte de las acciones que realiza en el país para salvar vidas y reducir las muertes por siniestralidad vial a causa de conducir bajo los efectos del alcohol.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los países que llevan estadísticas, del 33% al 69% de los conductores que sufrieron lesiones mortales y entre el 8% y el 29% de los conductores que sufrieron traumatismos no mortales, habían consumido niveles de alcohol prohibidos por la ley antes del incidente.
La directora ejecutiva del INTRANT, Ing. Claudia Franchesca De los Santos sostuvo que este programa que lleva como eslogan “#TómateloenSerio”, busca promover el conocimiento del tema, buscando concienciar a la ciudadanía y que conozcan cómo se hace a nivel mundial la implementación de los puntos de revisión de alcohol, que deberá establecerse en el país, ya que la antigua ley 241 no establecía controles de los niveles de alcoholemia, por lo tanto, no se tienen estadísticas al respecto.