Republica Dominicana
Republica Dominicana
Comunicaciones

Comunicaciones

Servicio para optar por la licencia de operación para compañía de taxis turísticos

Servicio para optar por la licencia de operación para compañía de taxis por comunicación.

Servicio para optar por la licencia de operación para Autobuses para City Tour (Trolleybus)

Servicio para optar por la licencia de operación de alquiler de Vehículos o Rent Car.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó este miércoles que el plan piloto del programa “Parquéate Bien” se extenderá a todas las calles del Ensanche Naco en el Distrito Nacional.

El director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras destacó que “desde antes de la implementación de Parquéate Bien estamos llevando a cabo un proceso de señalización horizontal y vertical con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional”.

Al anunciar la iniciativa, el titular del Intrant dijo que a la fecha han sido fiscalizados unos 212 conductores y se realizaron 194 devoluciones tras los infractores cumplir con la sanción establecida.

Hugo Beras agradeció el apoyo de la población a esa medida, la cual procura reducir de forma significativa los tapones en esas zonas.

Beras indicó además que, dada la efectividad que va demostrando el piloto, serán incluidas las calles Heriberto Pieter, Orlando Martínez, Licenciado Carlos Sánchez, Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña e Ingeniero Roberto Pastoriza.

Asimismo, están la Profesor Aliro Paulino-Gilberto Gómez, Tételo Vargas, Salvador Sturla, Presidente González, Gustavo Mejía Ricart, Rafael A. Sánchez y la calle Cub Scout, de acuerdo al comunicado de la institución. También, la Gracita Álvarez, Manuel Perdomo, doctor Emil Kassé Acta, Luis Alberti, Boy Scouts y Calle Z.

Además, se incluirán las vías doctor Luis Lembert, calle del Carmen, Jaycees 72, S. Nolasco, Santa María, General Cambiazo, Alberto Larancuent y Manuel Henríquez e Ingeniero Juan P. Bonilla. 

“Parquéate Bien” es un esfuerzo interinstitucional en beneficio de la movilidad y cuenta con la actuación del Intrant, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y el ADN.

 

 

 

 

Servicio para optar por la licencia de operación de alquiler de Vehículos de lujo y/o Limosina, con chofer.

Miércoles, 05 Octubre 2022 19:26

Licencia de Operación Alquiler De Motores

Servicio para optar por la licencia de operación para alquiler de motores.

Miércoles, 05 Octubre 2022 18:58

Licencia de Operación Alquiler Bicicletas

Servicio para optar por la licencia de operación para alquiler de Bicicletas.

Servicio para optar por la licencia de operación de alquiler de Autobuses Panorámicos.

Hugo Beras, director ejecutivo del Instituto Nacional deTránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dio a conocer este martes el Plan Estratégico que está ejecutando la institución de acuerdo a lo que establece la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Beras habló sobre los proyectos e ideas que ha venido trabajando desde su llegada a la institución, los planes que se encuentran en fase de ejecución y los que se estarán lanzando bajo el compromiso de los avances del sector transporte en materia de movilidad sostenible.

Dentro de las acciones en el área de transporte, está el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS), que al momento cuenta con diez nuevos corredores de transporte público que se sumarán a los tres existentes en operación, además de otras mejoras, para lo que en la actualidad se realizan levantamientos en Santo Domingo y Santiago, como parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

El titular del Intrant resaltó que dentro de los avances en materia de tránsito, la institución establecerá una nueva red de semáforos sincronizados, y que además trabajan con la micro simulación del tránsito y monitoreo de conducción de carga, que proporcionarán las condiciones necesarias para probar diferentes escenarios antes de la implementación final, permitiendo de igual modo a la institución, diagnosticar, desarrollar, crear y mejorar las redes viales.

Beras anunció que la InspecciónTécnico Vehicular, licencias de conducir por puntos, la aplicación del Reglamento de Escuelas de Conductores, un nuevo centro de retención de vehículos para sustituir el actual canódromo, son parte de los proyectos que tiene en marcha la institución.

Respecto a la Seguridad Vial, el director del Intrant señaló que ´´se tiene el más ambicioso proyecto para reducir significativamente la cantidad de accidentes de tránsito en el país, interviniendo en una primera etapa de 600 intersecciones en todo el territorio nacional, y de manera específica, en los lugares de mayor cantidad de accidentes con un proyecto llamado Intersecciones Seguras´´.

Asimismo, Hugo Beras comunicó que, para adecuar los mecanismos de retención vehicular, a través del Ministerio de la Vivienda, se trabaja en la construcción de un nuevo canódromo, que contempla una estación de combustible, área de recepción, sala de espera, área de caja, monitoreo, seguridad, comedor, estar de chofer, estacionamiento, depósito vehicular, área de chatarreo, taller, entre otros.

Página 34 de 78