Noticias

INTRANT informa cambios en rutas de Santo Domingo por Cumbre Iberoamericana

Lunes, 20 Marzo 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó hoy que del 23 al 25 de marzo se realizarán cambios en algunas vías de tránsito de la ciudad de Santo Domingo, a propósito de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. Las interrupciones serán de manera intermitente durante los tres días y comprenden varias calles de los sectores de Bella Vista, La Julia, Mata Hambre, Centro de los Héroes, Villa María, Zona Universitaria, Gazcue, Ciudad Nueva, Ciudad Colonial y Sans Soucí. En ese sentido, la institución hizo un llamado a la comprensión y apoyo de la ciudadanía ante los cambios temporales, evitando las zonas citadas y utilizando rutas alternas durante el desarrollo de la Cumbre, a la vez que invitó a toda la ciudadanía a mantenerse informada de todos los detalles de cambios en las vías a través de sus redes sociales @intrant_rd y línea de WhatsApp 849-455-2772. Dentro de las medidas adoptadas para los días señalados, no se permitirá estacionamiento en los entornos previamente identificados, y se exhorta a los ciudadanos estar atentos a la recogida de basura al momento del camión pasar por su zona, de manera que la circulación de estos sea breve. Informó, además, que los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), estarán brindando asistencia especial para facilitar la movilidad y el tránsito en esos días. Asimismo, se informa que los cierres de tramos y vías se realizarán en coordinación con los comercios y residentes del entorno impactado y se recomienda a los capitalinos planificar sus salidas con el debido margen de tiempo, de acuerdo a sus necesidades de desplazamiento. La Cumbre Iberoamericana es la reunión del más alto nivel político de los 22 países que conforman la Conferencia Iberoamericana, el espacio más importante de integración y cooperación de esta región. Estos países son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. República Dominicana, como titular de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, liderará el diálogo durante la Cumbre para lograr acuerdos que busquen enfrentar los principales retos y desafíos de la región, procurando a través de la cooperación el desarrollo y el camino hacia una Iberoamérica más justa y sostenible.

Hugo Beras destaca avance de movilidad eléctrica en el transporte público

Viernes, 10 Marzo 2023
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, afirmó este jueves que la movilidad eléctrica es la definición a futuro del transporte público de pasajeros en el país, contemplada en Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Beras reconoció que “todavía nos hace falta recorrer un largo camino respecto al desarrollo de otros países, pero desde el Intrant estamos avanzando en la implementación de acciones previstas en el PMUS y sobre todo en la voluntad de nuestro Gobierno que preside Luis Abinader”. El funcionario público señaló además que el equipo técnico del Intrant trabaja en coordinación con varios sectores afines, como respuesta al compromiso país asumido en la declaración y el llamado a la acción de París, Francia, sobre la movilidad eléctrica y el cambio climático (COP21), con el fin de reducir en un 25% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), al 2030. En ese sentido, el titular del Intrant añadió “que desde el Gobierno se está aplicando un modelo de movilidad sostenible eficiente, que, junto al proceso de administración de tráfico, avanza para lograr una mejora sustancial en el sector Transporte”. Asimismo, resaltó que el Plan Nacional de Movilidad Escolar, cuyo piloto se puso en marcha en enero, en diferentes centros educativos del país, llevará autobuses eléctricos a las comunidades por los beneficios que representa esa modalidad en materia de cuidado ambiental, salud y economía. Las declaraciones del funcionario se produjeron en la charla de “Movilidad Sostenible en la República Dominicana”, durante el “Simposio de Eficiencia Energética 2023”, encabezado por el Ministerio de Energía y Minas. En su ponencia, Beras también agregó que la Inspección Técnica Vehicular es uno de los proyectos más importantes para la eficiencia energética, por sus implicaciones en la mejoría del tránsito y la movilidad. Sobre el Sistema Integrado de Transporte Público de Pasajero (SITPP), el titular del Intrant explicó que, “después de implementado contribuirá enormemente a la baja de emisiones contamines del medio ambiente en el Gran Santo Domingo” y que, con la puesta en marcha del nuevo Teleférico y otras ofertas de transporte público eléctrico, el país se encamina a un proceso de movilidad más eficiente y menos contaminante. El director del Intrant dijo además que el Plan de Circulación Vial del Centro de la Ciudad, proveniente de la Microsimulación de Gestión de Tráfico que se realiza en el GSD, así como la promoción del transporte no motorizado y las mejoras del sistema de estructura vial, forman parte de las mejoras del SITPP. “Existe el manual de ciclovías y sus diseños están listos, y, así como se avanza en la estructura del sistema de bicicletas públicas eléctricas, se trabaja en la integración de tres nuevos corredores para el beneficio de 90 usuarios por cada viaje,  lo que aporta unos 39 kilómetros extras de recorrido en la ciudad”, adelantó Beras. “Este 2023 continuáremos trabajando con la integración del Sistema de Transporte Público de Pasajeros y con la extensión del Metro; así como la ampliación de la capacidad de la línea 1, la extensión de Los Alcarrizos, el fortalecimiento de la OMSA, el desarrollo de la movilidad eléctrica, entre otros. De igual forma, Beras expresó que, como parte del Plan de Movilidad Eléctrica, a finales de este año se implementarán los primero corredores de autobuses eléctricos. En la actividad sobre Eficiencia Eléctrica también se desarrolló el panel Movilidad Eléctrica de cara al nuevo Reglamento Tarifario, con la participación de la arquitecta Sheyla Guerrero del Intrant, junto a otros profesionales de Edesur, Evergo, Asomoedo, la SIE y la CNE.  

Intrant prohíbe circulación vehículos de carga en Semana Santa

Jueves, 09 Marzo 2023
Los interesados en los permisos deben realizar su solicitud desde la fecha hasta el martes 04 de abril a las 3:00 p.m. en intrant.gob.do Como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo de la celebración de la Semana Santa 2023, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), prohibirá la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional, incluidos los permisos otorgados por el piloto para la Zona de Acceso Restringido (ZAR). La prohibición de vehículos de carga inicia desde el jueves 06 (Jueves Santo), a partir de las 06:00 de la mañana, y hasta el lunes 10 de abril a las 05:00 de la mañana, en cumplimiento de los artículos 1 y 120 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Mediante aviso publicado, el Intrant explicó que quedan exceptuados de la prohibición las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencias y aquellos de servicio de agua en cisterna, electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento y asistencia vial y de higiene urbana. Los interesados en obtener los permisos de circulación para esas fechas deben realizar la solicitud desde la presente publicación hasta el martes 04 de abril a las 3:00 de la tarde, a través de la página web www.intrant.gob.do  donde podrán efectuar el pago en línea y recibir el permiso con protección QR para su fiscalización. Los permisos sólo serán otorgados a camiones de no más de una cola, que acarreen combustible, agua, abastecimiento de alimentos, medicamentos, equipos médicos y servicios de desechos hospitalarios, cal viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, transporte de valores y organización de eventos.  En ese sentido, el Intrant llamó a las empresas que prestan servicios de transporte que no se encuentran dentro de los renglones autorizados, a sacar permiso o en su defecto realizar su distribución antes de los días de la prohibición señalada. Sin perjuicio de las limitaciones adicionales, el órgano rector del transporte recuerda que los vehículos pesados no pueden exceder la velocidad máxima de 70 kilómetros por hora en carreteras troncales, manteniendo la circulación por el carril de la derecha en cumplimiento de la Ley 63-17 y el Reglamento 258-20 sobre transporte de cargas.

Intrant y DGAPP presentan a líderes de opinión Inspección Técnica Vehicular

Martes, 07 Marzo 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en coordinación con la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), presentaron este martes a directores de medios de comunicación, líderes de opinión y relacionados del sector Transporte, lo que será la ejecución de la Inspección Técnica Vehicular (ITV), a implementarse próximamente en el país conforme lo establece Ley 63-17. El conversatorio sobre la ITV, encabezado por los directores ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, y Sigmund Freund de la DGAPP, forma parte del Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial de la República Dominicana (PENSV) 2021-2030, que tiene como objetivo la reducción de un 50 por ciento de las muertes y lesiones por siniestros viales.  “Esta inspección viene a dar cumplimiento al artículo 166 de la Ley 63-17, que establece que “los vehículos de motor serán revisados técnicamente cada año por el Intrant, de manera que no constituyan peligro para los usuarios ni el medioambiente y los de menos de tres años de fabricación estarán exentos de esta revisión”, indicó Hugo Beras, al tiempo de afirmar que esta acción también va de la mano con la reforma del transporte que se propulsa desde el Gobierno. “Los vehículos que no cumplan con las condiciones idóneas de seguridad para circular por las calles, carreteras y avenidas del país tendrán que salir de circulación por medio de la chatarrización y los demás tendrán que ajustarse a la normativa; la cual establece que sus propietarios los mantengan en óptimas condiciones para garantizar la seguridad vial”, enfatizó Beras durante el encuentro con la prensa. De su lado, el director de la DGAPP, Sigmund Freund, expresó que el proyecto ITV viene acompañando de una serie de implementaciones para ofrecer mayor seguridad vial a la ciudadanía y, a su vez, para mejorar la calidad del medio ambiente, disminuyendo emisiones de gases de efecto invernadero.  En ese sentido, Freud también agregó que, dentro de las ventajas de la Inspección Técnica Vehicular, a realizarse tras el consenso del Consejo Nacional de Alianzas Público Privadas, a quien le concierne aprobar la licitación, está la no adulteración de los chasis de vehículo de motor.  Según el Reglamento, esta revisión técnica deberá ser realizada únicamente en las instalaciones oficiales destinadas para esos fines, tras agotarse el debido proceso de licitación como lo establece la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de RD. Durante el encuentro se informó que la ITV creará más de 1,200 puestos de trabajo directos para profesionales con formación técnica afines, y que, además garantizará la atención al usuario con instalaciones de gran capacidad y elementos tecnológicos que favorece a la estandarización y como Respecto a si las motocicletas formarán parte del proyecto, Beras especificó que ese tipo de vehículo entraría en la ITV dos años después de su implementación.   El encuentro contó con la interacción de comunicadores de diferentes programas de radio, televisión y plataformas digitales. Según reportes brindados por la Comisión Militar y Policial (Comipol), entre el 2021 y 2022, en el servicio de auxilio que se da en las carreteras y autopistas, la mayoría de las 1,608,759 asistencias viales se produjeron por problemas mecánicos y de neumáticos en mal estado, dos situaciones que se evitarán tras la puesta en marcha de la ITV.

Intrant inicia curso de formación profesional para conductores de Egehid

Miércoles, 01 Marzo 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), inició el curso “Programa de Profesionalización de Conductores”, dirigido al personal de transportación de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). La acción formativa se lleva a cabo en las instalaciones de la Enevial, ubicada en el Centro de Formación Mamá Tingó y forma parte del acuerdo de colaboración firmado entre ambas instituciones con la finalidad de instruir a los conductores mediante herramientas técnicas para el desplazamiento seguro por las vías públicas. Durante el acto de inicio, el director de la Enevial, Jonathan Cabral, dijo "esta iniciativa asumida por Ehegid, marca un antes y un después con este programa que iremos replicando en cada una de las instituciones públicas, dado que como escuela nos corresponde educar y formar de manera profesional a los responsables de conducir un vehículo de motor". En tanto que, el gerente de Formación y Educación Continua de Egehid, Franklin Rosa, dijo que "capacitar a nuestros conductores a través de la Enevial nos garantiza cumplir con eficacia la misión que tenemos, valoramos la  prontitud para el cumplimento de este programa en beneficio de nuestros servidores". Además, Rosa añadió que desde esa generadora hidroeléctrica se tiene previsto que sus colaboradores concluyan el programa con la firma de una carta compromiso que sirva de ejemplo para que las demás instituciones puedan certificar a sus conductores. Mientras que al abordar el tema de la Ley 63-17, el director de Comunicaciones del Intrant, Dary Terrero, abordó lo referente a la ética del conductor, destacando la importancia de los primeros auxilios como lo establece la Ley; y al enfatizar la responsabilidad que tiene un conductor durante un accidente de tránsito, destacó que "lo primero que debe hacer un conductor es prestar asistencia a los afectados, esa asistencia primaria determinará la supervivencia”, apuntó Terrero. El Programa de Profesionalización de Conductores tiene una duración de 60 horas y está dividido en cinco módulos de trabajo, en el cual se abordarán “Fundamentos y Alcances de la Ley 63-17”, “Seguridad Vial y Compromiso Ciudadano”, ”Técnicas, Fórmulas y Estrategias del Manejo Defensivo”, “Técnicas y Procedimientos de Primeros Auxilios”, así como  “Relaciones Humanas en el Tránsito”. Durante el evento, el director de la Enevial explicó además, que al finalizar el programa los participantes serán evaluados para determinar el nivel de aprendizaje alcanzado. La actividad contó con la presencia de una comisión de la Egehid conformada por Zuleidy Valerio, encargada de Formación y Educación Continua; Judith Lluberes, coordinadora de Capacitación y Alexander Lorenzo, encargado de Seguridad y Salud Ocupacional. La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, contempla en su artículo 29, que la Enevial tiene la atribución de, “organizar la impartición de cursos, charlas y seminarios de capacitación a técnicos y funcionarios nacionales, provinciales, municipales e instituciones públicas y privadas”. La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) es una institución pública que actualmente administra 27 centrales hidroeléctricas. 

Presidente Abinader anuncia inauguración de Teleférico Los Alcarrizos y Santiago como parte de la transformación del Transporte

Martes, 28 Febrero 2023
El presidente Luis Abinader anunció en su rendición de cuentas que continuará apostando a la transformación del sector Transporte en el país con la ampliación e implementación de “grandes obras de transporte masivo”, para seguir impactando las zonas o regiones donde se ejecutan. Durante su alocución, a propósito de la conmemoración del 179 aniversario de la Independencia Nacional, el mandatario anunció que en abril se inaugurará el Teleférico de Los Alcarrizos, que ya está en prueba y disminuirá en 45 minutos promedio el tiempo de transporte de los habitantes de ese municipio. Asimismo, expresó, que “en Santo Domingo, se está trabajando en el proyecto de duplicar la capacidad de la línea 1 del Metro, que estará lista a mediados de este año y de la extensión de la línea 2-C a Los Alcarrizos, que estará finalizada el próximo año 2024. En ese contexto, las mejoras de movilidad también impactarán la región del Cibao con la pronta inauguración del Monorriel y el Teleférico de Santiago, tras el trabajo acelerado que se realiza en dichas obras. El mandatario adelantó que la obra del Monorriel “estará acabada para el segundo trimestre del próximo año y el Teleférico de esa misma ciudad estará listo a finales de este 2023”. En referencia a la puesta en marcha el mes pasado, del plan piloto del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, el gobernante destacó que “ese proyecto tiene como objetivo dotar de unidades de transporte a centros educativos para garantizar la seguridad de los estudiantes, el personal docente y administrativo en el trayecto a la escuela”. El Sistema Nacional de Movilidad Escolar inició en la provincia de Monte Plata, en Haina y Nigua, y en el distrito municipal de La Victoria y se irá extendiendo progresivamente por todo el país. Para continuar reforzando la seguridad vial en el país, Abinader también anunció la inauguración de carreteras, a través del MOPC,  como La Circunvalación de Azua; El elevado y las marginales de Las Américas, en Andrés Boca Chica; La avenida Ecológica, hasta la avenida Juan Pablo II y su distribuidor, Etapa I; La carretera Sabaneta–Martin García; La Carretera Joaquín Balaguer totalmente rehabilitada desde Santiago a Navarrete; El tramo IV en la Circunvalación Sur de Santiago;  La Carretera Guazumal-Hermanas Mirabal - Tamboril; así como La Carretera Higo de Agua - Palo Alto y  la Carretera Palo Verde - La 70, entre otras infraestructuras viales. Cabe destacar que en coordinación con el Gobierno, desde la designación de Hugo Beras como director ejecutivo del Intrant, mediante el Poder Ejecutivo en agosto del año pasado, la institución ha alcanzado logros como la ampliación del Sistema Integrado de Transporte (SIT), la fiscalización de transporte de cargas que violen la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del Distrito Nacional, se otorgó la licencia de operación de transporte privado e instalación de nuevos semáforos y rampas de acceso para personas con movilidad reducida. La ejecución de programas como “Parquéate Bien”, la “Microsimulación del tránsito del Gran Santo Domingo”, “Intersecciones Seguras”, así como “WhatsApp Atención al Ciudadano”, también forman parte de los avances de la gestión de Beras. Además, en procura del desarrollo de la Ley 63-17 Beras encabezó la apertura de una nueva oficina de licencias en Orlando, Florida, Estados Unidos, con el objetivo de acercar servicios afines a la diáspora dominicana radicada en los Estados Unidos. Se suma también, la entrega de licencias de operación Corredor Duarte en la provincia de Santiago al consorcio de Empresas de Transporte Rutas U PC PA y en la provincia de Santo Domingo, en la ruta Jacobo Majluta, al consorcio Conatra, entre otras acciones que favorecen el crecimiento o desarrollo del sector.

Intrant impactará a más de 600 estudiantes del Marillac con implementación Entorno Escolar Seguro

Jueves, 23 Febrero 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), dejó implementado este jueves un nuevo Entorno Escolar Seguro en el Centro Educativo Marillac, en la avenida San Martín, esquina Ortega y Gasset, DN, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y preservar la vida de más de 600 estudiantes.  La ejecución, desprendida del Plan Estratégico Nacional para La Seguridad Vial en RD 2021-2030 (PENSV), también beneficiará a cientos de ciudadanos que se desplazan por las inmediaciones del referido centro educativo, tras implementación de señalización vial en una de las zonas escolares con mayor actividad en el DN. La puesta en marcha del Entorno Escolar Seguro contó con la participación del director de Seguridad Vial del Intrant, Aníbal Germoso, y el analista Juan Soler, con la Coordinadora de la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía de Distrito Nacional, Teresa Moreno, los consultores y patrocinadores de la empresa global 3M, Luis Caraccioli, líder de la división de Transporte Región Caribe, y Salvador Morales, de la parte técnica. Así como con la intervención de las directoras del plantel, Julia Pérez Carrasco y Sor. María Esperanza Martínez  Se colocaron vialetas u ojos de gato para determinar la geometría de la vía, señalización vertical y horizontal con material retro reflectivo fluorescente, marcados visibles en los cruces de las calles y para los fines se realizó un diagnóstico que tomó en cuenta factores como señalización de advertencias, identificación de pasos peatonales, manejo de velocidad, entre otros. En nombre del director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, Germoso señaló que la institución rectora del tránsito y transporte terrestre se compromete a dar seguimiento a necesidades futuras del centro, en materia de seguridad vial. En tanto, el analista de Seguridad Vial, Juan Soler, ofreció una charla info educativa a estudiantes del Marillac sobre cómo el hacer uso adecuado de las señales de tránsito cumple con los objetivos del PENSV, que busca reducir al 2030 un 50 % de las muertes ocasionadas por accidentes en el país. De su lado, Luis Caraccioli de 3M, expresó que su empresa tiene el firme compromiso de seguir implementando estrategias para mejorar las zonas escolares del país y a su vez la vida de usuarios vulnerables de siniestros viales, mientras que Salvador Morales compartió un video alusivo al tema y señaló que uno de los principios fundamentales para reducir accidentes de tránsito es “ver y ser vistos”. En nombre del Centro Educativo Marillac, Julia Pérez Carrasco, directora de secundaria y nivel técnico, agradeció al Intrant porque “se quitaron un dolor de cabeza de encima, ya que la escuela está ubicada en una avenida que tiene múltiples factores de riesgos”. De su lado, la directora de primaria, Sor. María Esperanza Martínez, calificó como “oportuna” la intervención y se comprometió a educar al estudiantado para hacer buen uso de ella. El programa sobre Entornos Escolares Seguros, coordinado por Intrant, es un proyecto que cuenta con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como el soporte de la Digesett, el MOPC, el Minerd, las alcaldías y la asociación de padres, madres, tutores y amigos de los centros intervenidos.

Intrant y Unicaribe unen esfuerzos para el fortalecimiento de la movilidad segura y sostenible en RD

Martes, 21 Febrero 2023
El acuerdo contempla becas de estudio, trabajos de investigación y educación vial, capacitación de las alcaldías, pasantías de estudiantes, además de estudios especiales en Municipalidad para colaboradores del INTRANT. Dada la importancia de la gestión del tránsito y la movilidad urbana para el desarrollo local, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Universidad del Caribe (Unicaribe), unieron esfuerzos para fortalecer la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS), con diversas acciones que incluyen proyectos de investigación y capacitación. Mediante un convenio suscrito por el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, y el rector de Universidad del Caribe, doctor Emilio Mínguez, se acordó que el Intrant implementará en Unicaribe una serie de ejecutorias orientadas a robustecer un modelo de movilidad segura y sostenible que contribuya con la preservación de vidas y el cuidado del medio ambiente, a través de las reducciones de Co2. Además, la firma contempla la capacitación de los gobiernos locales por parte de la citada Universidad, así como becas educativas para la actualización formative de técnicos y colaboradores del Intrant. Durante el acto de firma, el titular del Intrant, Hugo Beras, manifestó que con este acuerdo la institución que dirige busca que las demás altas casas de estudio se motiven para incluir dentro de su pensum materias de tránsito, transporte y seguridad vial por el impacto social positivo que representaría esa acción para el país. “Nosotros como Intrant tenemos muy buenos técnicos y necesitamos más educación para toda esta transformación que estamos llevando, por eso, más que un convenio, hoy nosotros estamos dando un paso trascendental que esperamos replicar en toda la República Dominicana, para que este país realmente avance”, destacó Beras. En ese sentido, el funcionario abordó el tema de los avances del país en materia de movilidad gracias a la implementación de programas como el transporte escolar, la puesta en ejecución de corredores y próximamente del primer monorriel. De su lado, el rector Emilio Mínguez expresó que “este es un proceso en el cual convergemos con el Intrant para formar, educar e ir en la misma línea de lo que ellos tienen como objetivo fundamental, que es la seguridad y la educación vial para formar a esos técnicos que a nivel nacional pertenecen a esta institución”. El tema de la movilidad, la sostenibilidad y la seguridad vial no solo es un problema solo de RD, sino de grandes ciudades advirtió Mínguez, al tiempo que enfatizó que “la institución académica hará lo posible para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, porque ambas instituciones persiguen los mismos objetivos”. La dinámica formativa entre ambas instituciones se realizará a través de conferencias, seminarios, talleres, jornadas de concientización educación vial y manejo responsable, modelos de movilidad sostenible, entre otros. Además, a partir del acuerdo, los estudiantes de Unicaribe realizarán trabajos especializados en coordinación con el Intrant y de igual modo podrán realizar pasantías de grado en diversas áreas del órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial del país. De hecho, las ciudades alrededor del mundo están apostando a un cambio en el modelo de movilidad urbana que priorice los medios de transporte más sostenible, para reducir los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Becas en Gestión MunicipalDurante el acto, Hugo Beras anunció que el INTRANT realizará la cobertura a sus colaboradores de la matrícula académica para los programas del nivel técnico, grado y superior, así como la licenciatura en Administración Municipal y la Maestría en Gestión Municipal. Dichas becas se enmarcan en la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030), que procura un Estado Social Democrático de Derecho, impulsar el desarrollo local, provincial y regional, mediante el fortalecimiento de las capacidades de planificación y gestión de las alcaldías, la participación de los actores sociales y la coordinación con otras instancias del Estado. En ese sentido, la directora de los programas municipales de Unicaribe, Altagracia Tavárez, expresó que “este es un paso muy importante para la Universidad del Caribe, pues estas iniciativas van en consonancia con la agenda mundial de impulso de ciudades más sostenibles y, sobre todo, dotará a los colaboradores del Intrant de nuevas competencias y habilidades en su rol de acompañamiento a los gobiernos locales en materia de seguridad vial y movilidad sostenible”. Sobre el INTRANTTiene como finalidad gestionar la rectoría nacional de la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial, el ordenamiento, planificación y educación vial, coordinando con todas las instituciones competentes, y generando en el Estado el enfoque integral necesario para la transformación del sector, requerido para el desarrollo socioeconómico de la República Dominicana. Sobre UNICARIBEFundada en el 12 de octubre de 1996, es una universidad a distancia e inclusiva, reconocida por su excelencia, la tecnología de vanguardia, la variedad y pertinencia de sus programas y la competitividad de sus egresados. Ofrece sus planes de estudios en tres modalidades: presencial, virtual y semipresencial. Edifica a profesionales éticos, competentes, innovadores y comprometidos con el desarrollo de su entorno, a través de docentes en constante actualización. Sobre el PMUSEl Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), es una propuesta establecida al 2030, que con el apoyo de la AFD y la Unión Europea, contempla mejorar la conexión interna a los municipios, desarrollar servicios modos no motorizados, intervenciones a favor del peatón, la protección del medio ambiente, el establecimiento de una tarifa integrada, modernizar el parque vehicular privado, renovar la flota de buses, transformación del sistema informal de conchos a un sistema empresarial y el mejoramiento de los entornos urbanos con la participación de las alcaldias y colectivos ciudadanos.

Intrant apertura oficina de licencias en Orlando Florida

Jueves, 16 Febrero 2023
Más de 60 mil dominicanos radicados en esa ciudad, serán beneficiados con la nueva oficina que se convierte en la tercera del Intrant en el exterior El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), dejó habilitada la primera oficina de servicios de licencias de conducir en Orlando, Florida, que operará en las instalaciones del Consulado General de la República Dominicana en esa ciudad y beneficiará a unos 60 mil dominicanos. Al encabezar el acto de apertura de la segunda oficina del Intrant en los Estados Unidos, junto al Cónsul General de R.D. en esa ciudad, Holi Matos, el director ejecutivo Hugo Beras, explicó que “esta acción se enmarca en los planes de expansión de los servicios de renovación y duplicados de licencia de conducir a dominicanos residentes en el exterior. Hugo Beras, dijo además que, “la puesta en operación de esta oficina es parte de los planes del Gobierno para beneficiar a los dominicanos aún más allá de nuestras fronteras, con la simplificación de trámites desde la distancia, lo que representa ahorro de tiempo y a su vez permite que, al ingresar al país, los ciudadanos estén al día con los documentos que se requieren, en este caso la licencia para conducir. El titular del Intrant explicó que, desde el 16 de febrero, los interesados en renovar su licencia o que precisen un duplicado por pérdida, pueden solicitar las citas y realizar el pago en línea a través de la oficina virtual disponible en el portal www.intrant.gob.do las 24 horas del día y los 7 días de la semana. “A partir de la fecha, los interesados pueden realizar en línea el proceso de cita y pago, y luego dirigirse con su cédula de identidad y licencia vencida a la oficina ubicada en la 617 East Colonial Dr. Suite100, en la ciudad de Orlando, Florida, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La nota informativa del Intrant indica además que la renovación de la licencia tiene un costo de US$45.00, mientras que el duplicado se obtendrá por US$30.00. La instalación de la oficina de licencias en Orlando, obedece también a satisfacer una vieja demanda que por años los dominicanos que residen en esa ciudad habían manifestado y ahora es una realidad que permite que ya no tengan que viajar hasta New York, o República Dominicana para ponerse al día. La nueva oficina de licencias forma parte de un acuerdo del Intrant con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), que busca favorecer a los dominicanos en el extranjero, de manera que a su regreso al país tengan la documentación requerida para transitar por las vías acorde con la Ley 63-17. La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, le otorga al Intrant la atribución de regular, registrar y otorgar licencias y permisos a las personas y empresas para el transporte público y privado, de pasajeros y de mercancías por la vía terrestre.

Gobierno anuncia cambio de semáforos tradicionales por inteligentes en GSD

Jueves, 09 Febrero 2023
El Presidente Luis Abinader anunció que destinará RD$1,200 millones, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), para la implementación de semáforos inteligentes en todo el Gran Santo Domingo. Durante su participación en el Primer Foro Internacional de Innovación Publica, organizado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el mandatario señaló que las mejoras en materia de innovación son fundamentales para el desarrollo y la sistematización del país en términos de políticas públicas.  “Este mismo año el Intrant en un aporte especial de unos mil doscientos millones de pesos convertirá todo el Gran Santo Domingo en semáforos inteligentes para mejorar el tránsito en nuestro país”, expresó Abinader. Con la puesta en ejecución de los semáforos inteligentes, con innovación tecnológica de punta, el presidente dominicano sigue cumpliendo su promesa de hacer avanzar el país en materia de movilidad y transporte, ya que esas unidades tienen como objetivo realizar tareas múltiples como el ayudar a regular el tráfico, disminuir los accidentes de tránsito y reducir la congestión vial, dando mayor prioridad a intersecciones con mayor flujo vehicular. Otro anuncio importante realizado por el presidente Abinader durante su participación en el Primer Foro Internacional de Innovación Publica es que, además de las inversiones para el desarrollo del transporte público, este 2023 el Intrant incrementará el número de unidades de transporte masivo que circulan en el país para continuar dignificando el transporte dominicano, mediante un servicio seguro, rápido y cómodo. “Este mismo año el Intrant pondrá en funcionamiento once corredores más; siete operarán en el Gran Santo Domingo y cuatro en Santiago de los Caballeros”, informó.

INTRANT y EGEHID firman acuerdo de colaboración para formar conductores sobre seguridad vial

Miércoles, 08 Febrero 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración interinstitucional con el propósito formar conductores sobre seguridad vial. La rúbrica firmada por Hugo Beras, director ejecutivo del Intrant y Ángel Rafael Salazar, administrador de Egehid, contempla la implantación de un plan de trabajo para crear programas educativos en beneficio de los colaboradores choferes, militares, transportistas, peatones, así como conductores en general adscritos a la generadora hidroeléctrica. Al referirse al convenio, Hugo Beras dijo que, “como Intrant, tenemos la gestión del tránsito y el transporte, y la seguridad vial es un punto muy importante. Entendemos que con la educación podemos mejorar y disminuir los niveles de siniestros viales en nuestro país, para eso contamos con la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL)" Además, Beras agregó, que "la iniciativa que ha tenido EGEHID servirá como el modelo que vamos a replicar en todas las instituciones gubernamentales para que los conductores puedan adquirir las prácticas necesarias para el correcto desplazamiento por las vías públicas". Mientras que, Ángel Rafael Salazar explicó la importancia de la certificación de sus conductores y ese orden dijo, "con este acuerdo buscamos que nuestros servidores reciban las mejores prácticas de manejo y respeto a las leyes de tránsito de nuestro país, nadie que no esté certificado a través de la Escuela Nacional de Educación Vial del Intrant podrá utilizar un vehículo de la institución". Durante la firma ambas partes se comprometieron a trabajar en la supervisión, fiscalización y ejecución de las cláusulas establecidas en el acuerdo. La Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece en su artículo 9 lo referente a las atribuciones del Intrant, “suscribir convenios de participación con universidades, organismos, instituciones y cualquier otra entidad nacional, a los fines de realizar programas de investigación y capacitación en materia de seguridad vial, y fomentar las materias y carreras vinculadas al tema”.

INTRANT conforma equipo de trabajo para Programa Burocracia Cero

Lunes, 06 Febrero 2023
En el marco de la segunda fase del Programa Burocracia Cero implementado por el Gobierno, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) sostuvo su primera reunión con las direcciones correspondientes, tras ser priorizado como una de las entidades gubernamentales con mayor demanda de servicios. Durante la reunión sostenida el pasado jueves por el equipo del Intrant, conformado por las direcciones de Planificación y Desarrollo, Licencias de Conducir, Tecnología de la Información y Comunicaciones, se puso en contexto al equipo institucional y se abordó la mejora de la calidad de los trámites ofrecidos, así como los plazos para la readecuación de los servicios que entrarán en el programa. La Comisión Ejecutiva para la Ejecución del Programa Gobierno Eficiente (Burocracia Cero) promueve la eficiencia de la administración pública a través de marcos normativos claros, oportunos y transparentes, que permitan la simplificación de los tramites y servicios, así como la mejora de la calidad de las regulaciones. Burocracia Cero se crea por la Comisión Ejecutiva para la Ejecución del Programa Gobierno Eficiente, mediante el decreto 707-22, y la componen la comisión Ejecutiva que integra el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de la Presidencia, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC).

Fenatrado entrega más de 800 réplicas GPS a INTRANT para monitoreo

Jueves, 02 Febrero 2023
La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) entregó este jueves al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) las réplicas de GPS de más 800 camiones de carga que serán supervisados a través del Centro de Monitoreo de Transporte de Carga de esa entidad. Durante el acto, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, agradeció a esa organización la entrega de su data para el monitoreo y control de los camiones de carga y su entrada a la Zona de Acceso Restringido (ZAR). Además, en ese encuentro estuvo presente el presidente del Sindicato, Cooperativa y Plan Social de Camioneros de Santo Domingo, Rafael Polanco, y el secretario general Manuel López. “Hoy estamos recibiendo una cantidad importante de vehículos que forman parte de esta organización de Haina, donde nos están entregando a nosotros como Intrant los datos y documentos para los GPS, es decir,  los sistemas de posicionamiento para que estos vehículos puedan ser monitoreados en caso de una violación en términos de exceso de velocidad, que es lo que más nos interesa por los accidentes de tránsito, y que haya una fiscalización efectiva y real a través de la tecnología”, expresó Beras. El titular del Intrant agradeció el gesto de Fenatrado y su deseo en contribuir con el desarrollo de un sistema de transporte de carga transparente, efectivo y seguro, tanto para los conductores que están dispuestos a ser parte de la transformación como para los dueños de mercancías. En ese sentido, Beras señaló que desde el Intrant “montamos un centro de monitoreo con recursos propios, con tecnología de punta para dar seguimiento a los controles necesarios, con el objetivo de que tengamos una buena práctica en materia de transporte de carga”. De su lado, el secretario general de la organización, Manuel López, reconoció la importancia de que su gremio se acoja a las regulaciones de la Ley 63-27. “Estamos entregando las primeras unidades en nombre de Fenatrado, el sindicato y la cooperativa de camioneros de Santo Domingo para que el Intrant y el Gobierno tengan en sus manos la información necesaria para acogernos a esas disposiciones del Estado”. A un mes de haber implementado la ZAR, se han registrado aproximadamente 10 mil vehículos de cargas de más de tres ejes con autorización para cargar y descargar mercancía en el interior del Gran Santo Domingo. Para tales fines, éstos tienen establecida una ruta predefinida y la fecha de sus operaciones Se recuerda que los vehículos que transitan por la Zona de Acceso Restringido (ZAR) deben ser monitoreados a través del Centro de Control de Vehículo de Carga del Intrant, con el objetivo de cumplir con las disposiciones legales para descargar y cargar mercancías, así como otros servicios relacionados, y que para solicitar los permisos de acceso a los lugares establecidos, en los horarios permitidos,  el interesado deberá hacerlo a través del portal web del INTRANT www.intrant.gob.do.