El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), con el apoyo de la Fia Fondaution, llevó a cabo durante los días 22 y 23 de enero, los talleres sobre investigación de siniestros viales y estándar de cascos de motociclistas en la República Dominicana.
Las capacitaciones fueron impartidas por los especialistas internacionales: Bella Dinh-Zarr, experta en investigación de siniestros viales, y Terry Smith, experto en seguridad vial y cascos protectores, con el objetivo de buscar una estrategia preventiva y marcar un estándar nacional de casco protector para los motoristas y pasajeros en el país.
En ese sentido, el director de Seguridad Vial, Andiel Galván,al referirse a la importancia de la capacitación, aseguró que lo que se busca es que todos los sectores que inciden en la sociedad acuerden medidas aplicables.
“Esto es una muestra que nosotros como Intrant, queremos ir más allá y por eso es que hemos invitados a todos los actores para que participen de una manera más abierta en la creación de propuestas”.
En tanto que, Andrea Oliver, miembro de junta directiva de FIA Foundation, tras mostrar su preocupación por la alta cifra de fallecidos en siniestros viales, que involucra motocicletas, dijo que es necesario definir en conjunto y apoyar de manera técnica al país, para establecer lo contemplado en la ley sobre el tipo de casco protector.
Mientras que, Miguelina Méndez, coordinadora de Fundación MAPFRE, aspira que la educación vial continúe en el foco de la atención pública, enfatizando la necesidad de sacar al país de las estadísticas fatales de muertes por accidentes de tránsito.
El taller que capacitó a más de una docena de personas, fue realizado en las instalaciones del edificio Mapfre ARS Salud, como una iniciativa respaldada por la cooperación técnica de la FIA Foundation.
Esta capacitación formó parte de las acciones preparatorias del “Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030” que el Intrant tiene previsto presentar en mayo de este año.
Con estas iniciativas, el Intrant reafirma su compromiso con la seguridad vial, trabajando en alianza con organismos internacionales para promover una cultura de movilidad responsable y salvar vidas.