Republica Dominicana
Republica Dominicana
Artículos

Artículos (56)

Lunes, 02 Junio 2025 16:34

Agenda Día Mundial de la Bicicleta

Escrito por

¡Súmate a las actividades que transformarán tu forma de moverte!

2 y 3 de junio, 2025

 2 de junio

 Lugar: Centro Educativo Renacer y Liceo Eugenio María De Hostos, Alma Rosa, SDE
Horario: 9:00 am - 10:30 am

  • Taller teórico-práctico
  • Mecánica básica
  • Señalización vial
  • Evaluación de habilidades

 3 de junio

Lugar: Alma Rosa, Santo Domingo Este
Horario: 9:00 am - 12:00 pm

  • Salida en grupo
  • Acompañamiento seguro

 

 Inicio y recorrido de la Bici Ruta Escolar
Incluye:

  • Punto de partida
  • Paradas clave
  • Punto final
    Acompañamiento de profesores y seguridad vial

 

 ¿Quiénes participan?

✅ Estudiantes de secundaria
✅ Seguridad vial
✅ Comunidad educativa
✅ ¡Tú también puedes apoyar!

 

 ¡Te esperamos!

¿No Olvides llevar?

 Bicicleta en buen estado
⛑️ Casco
 Agua
 ¡Y muchas ganas de pedalear!

 

Pedaleamos hacia una ciudad más humana 

 

 

Martes, 06 Mayo 2025 15:29

Boletín Institucional Intrant Marzo 2025

Escrito por

Nos complace compartirles esta nueva edición del Boletín Institucional del Intrant. Es un resumen de algunas de las informaciones difundidas en la prensa nacional y en nuestras plataformas de comunicación

 

febrero

BOLETÍN MARZO 2025

 

Descarga los anteriores

BOLETÍN FEBRERO 2025

BOLETÍN ENERO 2025

BOLETÍN 100 DÍAS

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2024

BOLETÍN JULIO-AGOSTO 2024

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), en virtud de las prerrogativas que le confiere la Ley 63-17 del 21 de febrero de 2017, y en especial sus artículos 8 y 120, por este medio avisa al país que:

Como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo del asueto de Semana Santa, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional, incluidos los permisos otorgados por el piloto para la Zona de Acceso Restringido (ZAR), desde el Jueves Santo diecisiete (17) de abril 2025, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el lunes veintiuno (21) de abril de 2025 a las 05:00 de la mañana.

Las condiciones de la prohibición se encuentran en la resolución administrativa Núm. 002-2025 emitida el 03 de marzo de 2025.

Condicionalmente, serán otorgados permisos a los vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas, los tipos de cargas que pueden solicitar el permiso son: (1) combustible; (2) agua envasada; (3) perecederos, (4) abastecimiento de alimentos; (5) medicamentos, (6) equipos médicos y servicios de desechos hospitalarios; (7) Cal viva para generación eléctrica, (8) envases y papeles desechables, (9) transporte de valores y (10) organización de eventos.

Los permisos son otorgados por vehículo, por tanto los conjuntos vehiculares de camión y remolque deben obtener permiso para ambas unidades vehiculares.

Sin importar el tipo de mercancía a transportar, no serán otorgados permisos a cargas especiales, tales como: camiones con doble cola o doble remolque, cargas sobredimensionadas y/o con sobrepeso.

Se exceptúan de esta prohibición las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencias y aquellos de servicio de agua en cisterna, los vehículos que debidamente identificados brinden servicio de averías y mantenimiento de electricidad, cable, telefonía, sanitario, mantenimiento vial, asistencia vial y de higiene urbana.

Se les recuerda a los propietarios de los vehículos dedicados al transporte de carga, que deben realizar la inscripción en el Registro Nacional de Vehículos de Carga.

El incumplimiento a la disposición establecida en la presente resolución será sancionado con un (1) salario mínimo del que imperan en el sector público descentralizado, de conformidad con el artículo 281 de la Ley Núm. 63-17 y el artículo 69 del reglamento 258-20 sobre transporte de carga, tanto al propietario de la unidad como al conductor.

Solicitar permiso aquí

Lunes, 31 Marzo 2025 18:13

Boletín Institucional Intrant

Escrito por

Nos complace compartirles esta nueva edición del Boletín Institucional del Intrant. Es un resumen de algunas de las informaciones difundidas en la prensa nacional y en nuestras plataformas de comunicación

 

febrero

BOLETÍN FEBRERO 2025

 

Jueves, 06 Marzo 2025 15:54

Boletín Institucional del Intrant

Escrito por

 

 

Nos complace compartirles esta nueva edición del Boletín Institucional del Intrant. Es un resumen de algunas de las informaciones difundidas en la prensa nacional y en nuestras plataformas de comunicación..

 

El Pacto Nacional por la Seguridad Vial es una iniciativa lanzada en noviembre de 2024 en la República Dominicana, liderada por el presidente Luis Abinader, con el objetivo de reducir las muertes por accidentes de tránsito en un 50% para el año 2030. Este esfuerzo busca involucrar a diversos sectores de la sociedad en la implementación de estrategias integrales para mejorar la seguridad vial en el país.

El presidente Abinader firmó el Decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial a nivel nacional y establece el proceso de elaboración e implementación del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) como organismo coordinador.

Firma Presidente Imagen adicional

Compromisos clave del Pacto
1. Conocimiento de la ley: Promover la difusión y el cumplimiento de la Ley N.º 63-17 sobre movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.

2. Institucionalidad: Fortalecer las instituciones para asegurar la continuidad de los planes y programas de seguridad vial.

3. fiscalización: Reforzar la supervisión del cumplimiento de las leyes y normativas vigentes en materia de seguridad vial.

4. Educación vial: Fomentar la educación vial en diversos espacios sociales mediante campañas adaptadas a los contextos locales y culturales, promoviendo cambios de comportamiento.

5. Apoyo a reformas: Implementar reformas como la licencia por puntos y la inspección técnica vehicular (ITV), según lo establecido en la Ley N.º 63-17.

6. Colaboración público-privada: Fomentar colaboraciones entre el sector público y privado, así como patrocinios para implementar acciones de seguridad vial.

7. Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030: Participar activamente en mesas técnicas de trabajo y talleres para definir acciones, plazos e indicadores que conformaran el plan nacional.

Descargar Declaración Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Medidas inmediatas a implementarse a partir de 2025
1. Incorporación de la educación vial en el currículo escolar.

2. Creación de una red de patrullaje en carreteras y vías urbanas.

3. Digitalización de las multas de tránsito.

4. Creación de un Departamento de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito, que brindará apoyo legal y psicológico a las víctimas y sus familiares.

Cómo adherirse al Pacto
El pacto fue firmado por 121 entidades públicas y privadas, incluyendo ministerios, asociaciones empresariales, organizaciones de transporte, organizaciones sin fines de lucro, juntas de vecinos; y está abierto a la adhesión de otros sectores interesados en contribuir a la mejora de la seguridad vial en la República Dominicana.

Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030
Los firmantes del Pacto y actores interesados trabajan en la formulación participativa del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, bajo la conducción del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM), entre otras entiendades aliadas, el Plan se elabora con una metodología participativa y de priorización, que permita aprovechar la diversidad de actores, a la vez que se constituye en una hoja de ruta con acciones concretas.

Para aportar en las mesas de trabajo y consultas que estamos realizando, escríbenos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la Dirección de Seguridad Vial del INTRANT.

 Más sobre el Pacto

- Presidente Abinader presenta Pacto Nacional por la Seguridad Vial para involucrar a los sectores representativos de la sociedad con el fin de resolver los problemas del tránsito
-121 entidades públicas y privadas firman Pacto Nacional por la Seguridad Vial
-Comité Consultivo realiza primera reunión de coordinación del Pacto Nacional por la Seguridad Vial
- Avanzan el Plan de Seguridad Vial
- Intrant realiza segunda reunión preparatoria para la construcción del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030
- 51 Federaciones de Mototaxis firman Pacto Nacional por la Seguridad Vial
- CDN y CDN Radio firman acuerdo con el Intrant en apoyo al Pacto Nacional por la Seguridad Vial
- RNN firma acuerdo con el Intrant en apoyo al Pacto Nacional por la Seguridad Vial
- Laboratorio Referencia firma acuerdo con el INTRANT en apoyo al Pacto Nacional por la Seguridad Vial

 

Martes, 28 Enero 2025 15:55

SéconscienteRD

Escrito por

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (INTRANT), en virtud de las prerrogativas que le confiere la Ley 63-17 del 21 de febrero de 2017, y en especial sus Artículos 8 y 120, por este medio avisa al país que:

Como parte de las medidas de seguridad vial adoptadas con motivo de los feriados de navidad y año nuevo, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional, incluidos los permisos otorgados para la Zona de Acceso Restringido (ZAR), desde el lunes 23 de diciembre de 2024, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el jueves 26 de diciembre de 2024 a las 05:00 a.m. y desde el lunes 30 de diciembre de 2024, a partir de las 06:00 de la mañana, hasta el jueves 02 de enero de 2024 a las 05:00 a.m.

Las condiciones de la prohibición se encuentran contenidas en la resolución administrativa Núm. 013-2024 emitida el 25 de octubre de 2024.

Condicionalmente serán otorgados permisos a los vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas, los tipos de cargas que pueden solicitar el permiso son:

  • Combustible, Agua envasada, Abastecimiento de alimentos, Juguetes, Medicamentos, Equipos médicos y servicios de desechos hospitalarios, Cal viva para generación eléctrica, Envases y papeles desechables, Transporte de valores y Equipamiento para la organización de eventos.

Solicitar permiso aquí

Viernes, 20 Septiembre 2024 18:09

Actividades de la Semana de la Movilidad Sostenible

Escrito por

Peatonalización en la Av. George Washington (calle Socorro Sánchez - Av. Pasteur)
Domingo 22
Hora: 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Bicicletada Naranja
Recorrido en Bici en las calles de Ciudad Colonial, Gazcue, Malecón, entre otros puntos
Hora: 8.00 am
Salida desde el Parque Billini

Gira por universidades
Creación de foro documental con estudiantes de ingeniería y arquitectura sobre el transporte del país desde los inicios del siglo XX.
Días: 22, 25, 26, 27

Charlas de abordaje a personas de movilidad reducida para a choferes
Días: 22, 25, 26, 27

Foro de movilidad Santo Domingo
Miércoles 25 de septiembre Hora: 8:30 a.m.

Moviclaje (Intercambio de botellas plásticas por tarjetas del sistema de transporte público.
Días: 25,26 y 27 (Hasta agotar existencia)
Hora: 7:00 a.m. - 10:00 a.m.

Foro movilidad Santiago
Jueves 26
Hora: 10:00 a.m. hasta 12:00 p.m.

Peatonalización Ensanche Naco
Domingo 29
Hora: 7:30 a 10:30 a.m.

Viernes, 13 Septiembre 2024 18:05

Boletín Institucional

Escrito por

Nos complace compartirles la edición especial del Boletín Institucional del Intrant: “100 primeros de gestión, Milton Morrison: impulsando la eficiencia y transparencia”.
Es un resumen de los principales logros alcanzados bajo la nueva Dirección Ejecutiva y de las ejecutorias que desde sus áreas operativas han impulsado.

Puede descargarlo accediendo al siguiente link

BOLETÍN 100 DIAS | GESTIÓN MILTON MORRISON

 

 
 BOLETÍN SEPTIEMBRE 2024  BOLETÍN JULIO-AGOSTO 2024

 

Página 1 de 4