Intrant realiza taller sobre la No Violencia contra la Mujer; “Crianza y Violencia de Género”

Viernes, 25 Octubre 2024

Director ejecutivo de Intrant, Milton Morrison asiste a taller al conmemorarse el 64 aniversario sobre la No Violencia contra la Mujer

Al conmemorarse el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), realizó un taller dirigido a colaboradores de la institución con el tema: “Crianza y Violencia de Género”.

A la actividad asistió, el director ejecutivo de la entidad, ingeniero Milton Morrison, quien dio la bienvenida a los presentes y expresó que el taller viene a realizarse en un día muy especial, debido a que se “celebra el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer donde cada 25 de noviembre el mundo se detiene”, debido a que tiene su origen las luchas que han tenido a lo largo del tiempo que todavía no termina.

Agradeció la presencia de la directora de Género de Infotep, quien fue la facilitadora del taller y dijo que el Intrant no debe pasar por alto esta actividad, porque no se trata solo de una fecha calendario, sino de un grito de urgencia de sacar del silencio a muchas mujeres. “Nosotros tenemos que seguir luchando en República Dominicana para lograr ese respeto de esa violencia que maltrata lacera y traumatiza esa mujer, que las mujeres entiendan que tienen un nivel de igualdad.

“Desde Intrant asumimos nuestro compromiso con cada una de las mujeres que ningún tipo de violencia va a ser permitida en este espacio laboral y promoveremos cualquier política de acciones, acto de violencia contra las mujeres”, dijo Morrison.

Agregó que se compromete a impulsar medidas concretas a favor de la equidad e igualdad de género para fomentar un ambiente laboral más justo, inclusivo, sensibilizado y respetuoso de la dignidad, como derecho fundamental de las sociedades sanas y sostenibles que promuevan la democracia.

Morrison señaló que este 25 de noviembre se ha convertido desde el 1999 como un símbolo de las libertades de la mujer por las Naciones Unidas, debido a ese momento tan violento perpetrado por el régimen de Trujillo que les segó la vida a las tres hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa.

En la actividad estuvieron presentes el director de Planificación y Desarrollo, ingeniero José Luis Almonte; la licenciada Arleny Parra, encargada de Genero Infotep; la directora de Gestión Humana, Argentina Beltré y Joanna Zambrano, analista de Infotep, la directora de Movilidad Sostenible, Alexandra Cedeño y la directora de Comunicaciones, Susan Castaño, entre otros.