Republica Dominicana
Republica Dominicana
Comunicaciones

Comunicaciones

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en su responsabilidad de instruir en educación y seguridad vial a la ciudadanía, dispone del Parque Infanto Juvenil de Educación Vial en Ciudad Juan Bosh, un espacio que promueve la conducción segura y responsable de las nuevas generaciones.

El espacio educativo simula una pequeña ciudad con un circuito vial, estación de combustible, entre otros atractivos, con el propósito de que los infantes puedan conocer mediante dinámicas prácticas cuál es el comportamiento seguro que deben tener en las vías como peatones y como futuros conductores.

El parque cuenta con un personal capacitado que guía a los infantes por una ruta de aprendizaje en este espacio de conciencia vial, a través de charlas instructivas, uso de dispositivos tecnológicos, bicicletas y Go-card, según la etapa del recorrido por las instalaciones.

Las capacitaciones que se imparten a través de facilitadores de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), contiene temas como la Convivencia en la Familia, en la Escuela y el Tránsito; Normas y Señales de Tránsito, Partes de la Vía, Conductores, Peatones y Agentes de Seguridad Vial, entre otros.

A través del parque que cuenta con señales de tránsito verticales y horizontales, el Intrant busca crear conciencia en los niños y adolescentes de lo que representan los accidentes de tránsito y crear una cultura de prevención y de conducción segura, además de obtener los conocimientos básicos de la Ley 63-17.

El recinto está dirigido a niños, niñas y adolescentes, en edades entre los siete y 16 años, provenientes de centros educativos públicos y privados, hogares, así como de campamentos y tours de los hijos de colaboradores de instituciones públicas y privadas previa coordinación. Para programar las visitas los ciudadanos pueden acceder al formulario de solicitud en el portal www.intrant.gob.do o a través del Centro de Atención Ciudadana en el 809-368-0033.

El horario de servicio del parque es de lunes a jueves de 09:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 01:00 p.m. a 04:00 p.m.; de viernes a domingo y días feriados de 09:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., con disponibilidad para 30 personas por tanda y un máximo de cuatro acompañantes adultos.

La ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece en su artículo 333, la enseñanza de las normas de tránsito y en ese sentido dicta que “La Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), en coordinación con el Ministerio de Educación, llevará a cabo las medidas correspondientes para incluir los programas de enseñanza de las normas del tránsito y seguridad vial, en el currículo de educación de los niveles educativos inicial, básico y medio”.

Solicitar aquí

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y la Asociación de Establecimientos de Comida Casual y de Servicio Rápido (Adecor), firmaron este jueves un acuerdo interinstitucional que busca llevar seguridad vial a los deliverys del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

El acuerdo busca la preparación y formación del personal de Recursos Humanos, y coordinadores de capacitación y desarrollo de las empresas de comida casual y servicio rápido, a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), con el programa educativo “Seguridad Vial y Manejo Defensivo para Motociclistas”.

El objetivo principal de la capacitación consiste en formar multiplicadores designados por la Adecor, que puedan ofrecer charlas y orientar a los nuevos empleados dentro de la organización.

Durante la firma del convenio, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, dijo que, para el Gobierno, la educación es primordial en el tema de la Seguridad Vial “y en ese sentido se dan pasos agigantados, es por eso que se inició la educación vial en las escuelas públicas”.

Asimismo, Beras destacó la importancia de capacitar a los motociclistas, dado que la mayor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en el país, involucra a los usuarios de la motocicleta con un73.1%.

El presidente de Adecor, Etienne Sánchez, resaltó la importancia del convenio firmado y enfatizó que la educación es esencial para llevar el mensaje que necesitan nuestros ciudadanos, “aunque es un proceso cuyo resultado se verá a largo plazo, es muy efectivo, refiriéndose a la Seguridad Vial.

La Asociación de Establecimientos de Comida Casual y de Servicio Rápido (Adecor), es responsable del manejo de la mayoría de los deliverys de los negocios de comida casual, que une a las principales empresas nacionales y a las franquicias de restaurantes internacionales que funcionan bajo el concepto de comida casual y de servicio rápido.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció que, por disposición del presidente Luis Abinader, “hoy hacemos historia en el país con la incorporación de Educación Vial en el currículum educativo, como parte de las novedades del Ministerio de Educación para el período 2023-2024”.

A propósito del lanzamiento del nuevo año escolar que inicia desde hoy, Beras indicó que tal como lo anunció el presidente Luis Abinader, la educación vial escolar ya es una realidad y que el programa iniciará en escuelas de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega, San Cristóbal, La Altagracia y el Distrito Nacional, por ser las localidades con mayor incidencia de accidentalidad en el país

Asimismo, el funcionario señaló que el programa de educación vial, impartido por docentes de la materia de ciencia sociales, instruidos adecuadamente para esos fines, forma parte de los nuevos ejes temáticos incorporados en el currículum escolar dominicano y que en su primera fase impactará a miles de alumnos de todo el país.

En cuanto al aspecto didáctico, Hugo Beras informó que los centros educativos se auxiliarán de audiovisuales y presentaciones, entre otros materiales formativos, para crear conciencia en la población estudiantil, fundamentada en la importancia del respeto a las normas de tránsito.

En ese sentido, Beras expresó que “la capacitación forma parte del eje transversal de la alfabetización, que es imprescindible en el marco de una ciudadanía responsable, y que los estudiantes de secundaria serán el foco de atención”.

Beras aprovechó el anuncio de esa incorporación para llamar a padres y conductores involucrados en los distintos modos de transporte escolar a tener prudencia.

Se recuerda que, como parte de los esfuerzos del Gobierno, de cara a la seguridad vial, en el mes de enero quedó establecido el Sistema Nacional de Movilidad Escolar, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de cada estudiante del sistema educativo público, elevando la calidad de la educación dominicana.

En esa misma dirección, el Decreto 616-22, declaró de alto interés nacional la implementación del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, con el objetivo de garantizar la seguridad del transporte de niños y niñas que se desplazan a los centros escolares, evitando accidentes de tránsito que ponen en riesgo la vida de los estudiantes.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, dispuso hoy las grúas del programa Parquéate Bien al servicio de la ciudadanía, ante las dificultades que puedan presentar sus vehículos producto de las lluvias pronosticadas por la tormenta Franklin.

En ese sentido, el titular del Intrant manifestó que el servicio estará disponible en diez puntos estratégicos de Santo Domingo, evaluados previamente por la dirección de Movilidad Sostenible de esa institución, para dar asistencia ante las posibles dificultades que puedan tener los conductores en esa demarcación.

Las ubicaciones donde estarán disponible las grúas son el puente Juan Bosch, Ave. 27 de Febrero con Máximo Gómez y con Tiradentes, Ave. Padre Castellanos con Josefa Brea, Ave. John F. Kennedy con Máximo Gómez, John F. Kennedy con Tiradentes y con Núñez de Cáceres, Ave. Jacobo Majluta con República de Colombia, Máximo Gómez con George Washington y el Puente Flotante.

El director del Intrant reiteró además a los ciudadanos conducir con precaución ante las condiciones del tiempo y tomar en cuenta acciones de seguridad vial como el buen estado de los parabrisas, luces, frenos y neumáticos y cuidar la velocidad dado los deslizamientos que pueden producirse por el pavimento mojado.

Las acciones del Intrant forman parte del plan de emergencia dispuesto por el presidente Luis Abinader para salvaguardar la vida de los ciudadanos, junto a los organismos competentes como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

En esa misma medida, el Intrant llamó a los ciudadanos a comunicarse con el Sistema de Atención a Emergencias (9-1-1), la línea de asistencia vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (829) 688-1000 y en el WhatsApp del Intrant en el (849) 455-2772.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), orienta sobre las acciones básicas de seguridad vial y pone a disposición equipos y un personal técnico para dar atención a la ciudadanía, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito ante los efectos del paso de la tormenta tropical Franklin, anunciada por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El titular del Intrant, Hugo Beras, informó que desde la institución “hemos instruido al personal para dar el apoyo correspondiente y las grúas de Parquéate Bien estarán a disposición de las autoridades para prestar la atención a favor de la ciudadanía”, en caso de requerimiento.  

 “Ante el posible paso de la tormenta tropical Franklin por el país, hacemos un llamado para que los ciudadanos dominicanos se mantengan en sus hogares, y en caso de tener que conducir, les recomendamos a los conductores usar cinturón de seguridad, reducir la velocidad, y no circular sobre badenes con corrientes de agua, así como tramos carreteros inundados y zonas de alerta por deslizamiento de tierra”, aconsejó Beras.

En ese sentido, el titular del órgano que promueve la seguridad vial en el país llamó a los conductores a respetar las normas de tránsito conforme lo establece la Ley 63-17, y a su vez enfatizó encender y limpiar parabrisas, evitar el uso de luces intermitentes a menos que estén detenidos, aumentar la distancia de seguridad entre vehículos traseros y delanteros, así como también mantener en perfecto estado las luces y neumáticos.

De igual forma, Beras invitó a los usuarios que transitan en las vías a reportar cualquier incidencia que requiera la colaboración del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y al Centro de Asistencia Vial en el 809-688-1000, mientras que para reportar averías de la red semafórica indicó que pueden hacerlo vía WhattsApp, al 849-455-2772.

Sobre los ciclistas y motociclistas, la institución recomendó usar prendas que faciliten su visibilidad ante la neblina u oscuridad, así como utilizar bajo cualquier circunstancia el casco protector, al fin de evitar accidentes y pérdidas humanas.

Además de los consejos de seguridad vial, Beras llamó a la población a mantenerse debidamente informada a través de los medios oficiales y/o autorizados, así como a tomar las medidas correctivas de lugar y conservar la calma.

El Intrant hace esas recomendaciones, a raíz del último boletín emitido por ONAMET, el cual refiere que el país se mantiene en alerta por la tormenta tropical Franklin, y que seguirá experimentando los efectos de lluvias fuertes, vientos intensos y olas fuertes, derivadas de la tormenta.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, sostuvo hoy una reunión de trabajo con el titular de la Dirección General de Proyectos Estratégicos Especiales (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, para coordinar acciones conjuntas a favor de la movilidad sostenible, enmarcadas dentro del programa Red Nacional El Paseo de los Colores.

En el encuentro realizado en la sede del Intrant, el director de Propeep le presentó a Hugo Beras el programa Red Nacional El Paseo de los Colores, y en ese sentido, se acordó que el Intrant le ofrecerá soporte técnico y de coordinación de permisos en las vías públicas a Propeep, para incluir diseños de peatonalización y urbanismo táctico en la segunda etapa del referido programa.

Durante la actividad, donde también participó la directora del Proyecto Dominicana Cultural y Creativa, Ching Ling Ho, y el director de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), Jonathan Cabral, Hugo Beras respaldó las intervenciones realizadas por el director de Propeep y encargó a la dirección de Movilidad Sostenible del Intrant, dar soporte a las acciones correspondientes.

“Con estas intervenciones nosotros ayudamos a los gobiernos locales, sobre todo a las comunidades lejanas que no tienen forma de hacerlo”, expresó Roberto Ángel Salcedo, al tiempo de explicar que la inclusión de herramientas o acciones conjuntas que a través del arte promuevan la movilidad segura, la recreación o esparcimiento familiar, y mejoran la calidad de vida los munícipes.

“Nosotros tenemos una proyección para el año que viene, pero en las próximas intervenciones a realizarse este mismo año en Santo Domingo Este, San Francisco y Barahona, necesitamos peatonalización y urbanismo táctico”, detalló el director de Propeep.

En ese sentido, Hugo Beras acogió la solicitud y señaló que el Intrant dispondrá de un equipo técnico para los diseños, lo relativo al impacto visual, así como para gestionar los permisos correspondientes con las alcaldías, entre otras acciones.

El Paseo de los Colores es un proyecto impulsado por la entidad gubernamental Propeep, con el objetivo de revitalizar espacios públicos y promover el turismo cultural, destacando el patrimonio cultural, social, deportivo y natural a través de murales y obras de arte.

De su lado, el director de la Enevial, Jonathan Cabral, valoró el aporte del Propeep para el Intrant, y de manera muy puntual las acciones que están proyectadas para implementarse en el Parque Infantojuvenil de Educación Vial, ubicado en el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch.

El presidente Luis Abinader marcó un precedente este domingo en beneficio de los ciudadanos dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York, al dejar promulgada mediante acuerdo bilateral la Ley S4329A por medio de la cual ya no será necesario el proceso de homologación para transitar en las vías de La Gran Manzana.

El primer mandatario firmó el proyecto junto al senador del estado de Nueva York, Luis Sepúlveda, acompañado por la Gobernadora Kathy Hochul, un hecho histórico que además de establecer la reciprocidad de las licencias de conducir entre ambas partes, fortalece los lazos de cooperación y las acciones del gobierno dominicano en beneficio de la diáspora.

Luis Abinader dijo que “es un honor compartir este momento significativo con todos ustedes, junto a la distinguida gobernadora Kathy Hochul, al encabezar la promulgación de la Ley de Licencias de Conducir, una noticia de gran alcance para los dominicanos, ya que nuestras licencias serán reconocidas en Nueva York, un paso que además fortalece los lazos de cooperación en nuestras naciones”.

El proyecto de Ley S4329A,  patrocinado por el senador Sepúlveda y los asambleístas Phil Ramos y Manny De Los Santos, constituye un avance en el reconocimiento y el intercambio de licencias de conducir válidas entre jurisdicciones y otorga facultades al comisionado de vehículos motorizados para forjar acuerdos que garanticen que los titulares de licencias de la República Dominicana cumplan con los mismos estándares rigurosos y se adhieran a las mismas regulaciones que los titulares de licencias de conducir del estado de Nueva York.

Durante el acto, el senador Sepúlveda expresó su agradecimiento a la gobernadora Kathy Hochul por su apoyo en la promulgación del proyecto de ley, al tiempo de reconocer a la líder de la mayoría del senado de NY, Andrea Stewart-Cousins, por su dedicación para fomentar un entorno de inclusión y progreso para todos los neoyorquinos.

Asimismo, el senador Sepúlveda agradeció a los senadores del Estado de Nueva York James Skoufis y Tim Kennedy, por el apoyo puesto en el proyecto de Ley sobre las licencias de conducir.

Al referirse al tema, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras expresó que la acción, además del beneficio que representa para los ciudadanos por la validez de la licencia de conducir sin homologación, es un impulso que promueve la seguridad vial y el cumplimiento de las normas que en ese sentido están claramente establecidas en la legislación de ambos países.

La referida ley es el resultado del trabajo conjunto entre de colaboradores del gobierno de la República Dominicana, el senador dominicano Alexis Victoria Yeb y las partes correspondientes del estado de New York en procura del beneficio ciudadano y la mejora de su calidad de vida.

La aprobación del Proyecto de Ley S4329A además marca un paso importante hacia la promoción del crecimiento económico, el fortalecimiento de las relaciones internacionales y la mejora de la calidad de vida de los residentes dominicanos en Nueva York y es a su vez un ejemplo del compromiso de Nueva York, en construir puentes y crear oportunidades que beneficien a su diversa población.

Además de agradecer a la gobernadora Hochul y al senador Luis Sepúlveda, el presidente Abinader también agradeció al congresista Adriano Espaillat y a los congresistas y concejales estatales, por su respaldo al acuerdo.

De igual forma, resaltó el impulso que dieron a esta iniciativa el presidente del Senado dominicano, Eduardo Estrella; el senador de la provincia María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria; la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, y el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez.

 

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), reiteró a los ciudadanos que, a partir de hoy lunes 14 de agosto, el centro de acopio de vehículos del programa Parquéate Bien queda establecido en la sede de esa institución, ubicada en la calle Pepillo Salcedo, puerta Este del Estadio Quisqueya, ensanche La Fe del Distrito Nacional.

En ese sentido, la institución les recordó a los conductores que les sean remolcados sus vehículos por mal estacionamiento en los sectores donde se ha implementado el programa, dirigirse al parqueo del Intrant con su licencia de conducir, seguro y certificado de propiedad del vehículo (matrícula), a los fines de agotar el procedimiento de ley correspondiente para el pago de la multa y devolución de la unidad.

En un comunicado, la institución reiteró que a partir de la fecha el centro de acopio de vehículos ya no estará disponible en la avenida Tiradentes no. 17, lugar donde había operado desde que se puso en marcha ese programa hasta el día de hoy.  

Asimismo, la institución informó que la ciudadanía puede comunicarse a la línea de atención permanente del Intrant vía WhatsApp, en el (849) 455-2772, en caso de precisar información sobre cualquiera de sus servicios.

Se recuerda que el programa “Parquéate Bien” está establecido en los sectores Piantini y Naco, en la calle Poncio Sabater, Francisco Carias Lavandier, Respaldo 22, José Amado Soler, Calle 5, Pablo Casals, Manuel Henríquez, Boy Scout, Dr. Jacinto Mañón, Del Seminario, Fernando Escobar, Filomena Gómez de Coca y calle Z.

También, contempla la Heriberto Pieter, Orlando Martínez, Licenciado Carlos Sánchez, Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña, Ingeniero Roberto Pastoriza, Profesor Aliro Paulino, Gilberto Gómez, Tetelo Vargas, Salvador Sturla, Presidente González, Gustavo Mejía Ricart, Rafael A. Sánchez, calle Cub Scouts, Gracita Álvarez, Manuel Perdomo, doctor Emil Kasse Acta, Luis Alberti, Boy Scouts y Calle Z, Luis Lembert, calle del Carmen, Jaycees 72, S. Nolasco, Santa María, General Cambiaso, Alberto Larancuent y Manuel Henríquez e Ingeniero Juan P. Bonilla.

Con el propósito de educar e instruir sobre Seguridad Vial y prevención de accidentes de tránsito, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en colaboración con HIT Puerto Río Haina y la compañía estadounidense 3M, impartieron la charla “Seguridad Vial, Comportamiento en el Tránsito y Soluciones de Visibilidad Vehicular”, a decenas de conductores de vehículos de carga.

Como parte del Programa “Hazte Visible” que va dirigido a conductores de camiones de carga, se busca promover el uso de cintas reflectivas para la reducción de siniestros viales.  En este sentido, Aníbal Germoso, director de Seguridad Vial del Intrant, dijo “en Intrant tenemos el compromiso de concienciar a la ciudadanía para que se desplacen seguros por las calles de nuestro país”.

En tanto que, el gerente regional de la empresa 3M, Luis Carracciolli, sostuvo que "desde 3M se impulsa el tema de la seguridad vial, con lo que buscamos salvar vidas, evitar accidentes y fatalidades".

Asimismo, Armando Rivas, vicepresidente de operaciones de HIT Puerto Río Haina, reconoció el apoyo constante por parte de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), al tiempo de destacar la cooperación de ese gremio en cuanto a la organización y seguridad en el puerto. “Ahora mismo tenemos un programa muy exigente de seguridad dentro del puerto y desde FENATRADO nos han dado todo el respaldo, porque han entendido que va de igual forma en beneficio de ellos”.  

En representación de Ricardo De Los Santos, presidente de FENATRADO, Manuel Arciniegas, secretario de finanzas del gremio, agradeció a los coordinadores la invitación para participar de las capacitaciones y añadió que, “como transportistas, entendemos que la seguridad vial es sumamente importante para nosotros en miras a la prevención de accidentes, sé que obtendremos mucho provecho de estas informaciones”.

Durante la jornada de capacitación se entregaron cintas reflectivas a los conductores y propietarios de camiones pertenecientes al sindicato FENATRADO, además de supervisores de transporte de carga de las empresas del Corredor Logístico de Haina, quienes además fueron orientados sobre los riesgos de accidentalidad que pueden prevenirse respetando las normas de tránsito y de manera muy especial, el respeto de los límites de velocidad, además de la distancia en el tiempo de frenado.

Las capacitaciones impartidas por Carlos Reynoso, facilitador de la Escuela Nacional de Educación Vial del Intrant (Enevial) y el gerente regional de 3M, enfatizaron la importancia de que los vehículos de carga sean identificados con material reflectivo para evitar accidentes durante la conducción nocturna, o ante condiciones del clima como la neblina.

En ese sentido, se informó que todo vehículo pesado de motor, tanto de carga como pasajero y remolque, deberá llevar franjas de material reflectivo en su parte frontal, lateral y posterior, garantizando la retroreflectividad en las vías públicas.

Estudios demuestran que el uso de cintas reflectivas en la demarcación de contorno evita hasta 30 veces más las colisiones laterales o traseras durante la noche en camiones de carga, ayudando al reconocimiento temprano y a la reducción de accidentes, así lo sustenta un estudio realizado en 1.000 camiones a lo largo de dos años por parte de la Universidad Tecnológica de Darmstadt.

La reducción de la siniestralidad vial además es parte fundamental del Plan Estratégico Nacional Para la Seguridad Vial (PENSV), que está llevando a cabo esa institución con líneas de acción establecidas para el año 2030.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, ofreció una charla sobre el Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica, y el avance paulatino del país en esa materia, al disertar en el “Taller Despliegue de la Movilidad Eléctrica”, organizado por el Comité Regional de la CIER para Centroamérica y el Caribe (CECACIER).

En el foro, con el apoyo de la Superintendencia de Electricidad de la República Dominicana, Beras señaló que el Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo principal disminuir los gases de efecto invernadero, al tiempo de especificar que el Gobierno de Luis Abinader envió un poderoso mensaje al llegar a su toma de posesión a bordo de un vehículo eléctrico.  

Durante su ponencia, el funcionario recordó que en materia de movilidad, el Metro y el Teleférico de Santo Domingo representan dos de los mayores logros en ese sentido, ya que esas unidades del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), son ecológicas y sostenibles.

“Tenemos el Teleférico en Santo Domingo, recientemente se inauguró el de Los Alcarrizos y estamos robusteciendo y duplicando la capacidad del Metro, así como también, en Santiago de los Caballeros, el Gobierno inaugurará el Teleférico y el Monorriel en los próximos meses”, adelantó Beras.

Según Beras, otra mejora que el Gobierno pondrá en marcha este mismo año, en aras de promover la movilidad eléctrica, es el primer corredor de autobuses eléctricos del país en la Zona Colonial, el cual contará con un circuito de autobuses bajo esa modalidad.

Asimismo, Beras adelantó que “hoy se depositará en la Dirección General de Alianza Público Privada el proyecto para fines de licitación pública de la línea 3 del Metro de Santo Domingo y al inicio de este año escolar entrará en vigor la segunda fase del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, la cual constará de 400 autobuses eléctricos”.

También, Hugo Beras abordó las socializaciones sostenidas con el Gobierno, así como con empresas e instituciones relacionadas al sector, y a la vez reiteró que el estado dominicano está dando pasos firmes para promover la credibilidad y el cambio de cultura, al impulsar el fomento de buenas prácticas, crear regulaciones e incentivos para la obtención de vehículos eléctricos, plataformas tecnológicas, promover la capacitación profesional e institucional, así como las tarifas y estructuras y readecuaciones para sistema correcto de recargas.

“Los sectores productivos también se están beneficiando de esta modalidad de transporte, puesto que, aunque el país cuenta con unos 17 mil vehículos eléctricos, un porcentaje amplio de estos corresponden a motocicletas o unidades de dos ruedas y, de hecho, el país cuenta ya con fábricas de motocicletas de delivery”, especificó el funcionario.

Para masificar las alternativas sostenibles de transporte, el Gobierno se ha enfocado en transformar el escenario vial del país por completo, con metas establecidas al 2030 dentro del Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica, que prevé el uso de  energías renovables para reducir emisiones contaminantes e impulsar introducción gradual de vehículos eléctricos a nivel público y privado, explicó Beras, al socializar con expertos de Costa Rica, Panamá, Chile, Colombia y México, así como de RD.

El funcionario manifestó que de acuerdo con las necesidades del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo (PMUS), el Intrant se prepara para la ejecución de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) en los próximos meses, que permitirá al país mejoras en términos de exportación de vehículos eléctricos e híbridos, disminución de los accidentes de tránsito y refuerzo de seguridad vial.

Además de la experiencia país compartida por el titular del Intrant, en representación de República Dominicana participan también Andrés Astacio, superintendente de Electricidad; Edward Veras, de la Comisión Nacional de Energía y José Mario Jara Castro, gerente general de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz de Costa Rica, entre otros expositores internacionales con basta experiencia en el campo automotriz eléctrico.  

Durante los dos días de interacciones y debates, se abordan temáticas sobre modelos de negocio, desafíos técnicos del sector, experiencias en el transporte público de pasajeros, beneficios, lecciones aprendidas y la rentabilidad de la movilidad eléctrica, de acuerdo con los paneles de discusión para promover el intercambio de experiencia entre los actores involucrados.

Página 20 de 78