El estudio midió satisfacción de la calidad de los servicios ofrecidos por la Administración Pública
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), fue certificado en el octavo lugar de la Encuesta Nacional de Satisfacción Ciudadana llevada a cabo por el Ministerio de Administración Pública (MAP), aplicada en 56 instituciones del Estado.
En el estudio realizado con el propósito de medir la satisfacción ciudadana respecto a la calidad de los servicios ofrecidos por la Administración Pública el INTRANT resultó con 96.7 de 100 en la adecuación de los servicios a las necesidades de los usuarios y 9.6 de 10 respecto a la capacidad de respuesta ante las solicitudes.
Con esas calificaciones el órgano rector del transporte quedó en el ranking de las diez instituciones con mayor grado de satisfacción ciudadana en la prestación de servicios en la República Dominicana.
Otro de los rasgos tomados en cuenta por la encuesta fueron fiabilidad, seguridad y empatía, y dentro de las fortalezas arrojadas por el estudio hacia la institución están cumplimiento de compromisos en la prestación del servicio, agilidad en el tiempo de entrega, buen trato, profesionalidad, generación de confianza y entrega de información clara y comprensible.
En un acto celebrado a propósito de los resultados de la investigación, el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, dijo que “con este estudio queremos entregarle a cada entidad los resultados de las encuestas aplicadas para que las mismas puedan ver la forma en que serán evaluadas en lo adelante”.
La ficha técnica del trabajo realizado por una encuestadora avalada por la Unión Europea, dicta que respecto al INTRANT se tomó una muestra de 400 entrevistas a igual número de usuarios de los servicios ofrecidos, con un margen de error de +/- 4,90% para un nivel de confianza de 95%.
En la actualidad, el INTRANT a través de República Digital, dispone una carpeta de servicios en línea, con el propósito de beneficiar a los ciudadanos con el ahorro de tiempo y gastos en traslado, así como la descongestión del tránsito, tales como el pago de renovación de licencias de conducir y carnes de aprendizaje, el permiso de circulación de vehículos de cargas, entre otros.
El INTRANT fue creado en julio de 2017, como órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El reconocimiento fue entregado a Claudia Franchesca por el director la OPTIC
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), fue reconocido como el organismo estatal con mayor crecimiento en el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS), e implementación de las plataformas digitales del programa de Gobierno Electrónico.
El reconocimiento al INTRANT fue hecho por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), a propósito de la presentación del ranking iTICge 2018, que revela el posicionamiento de 260 instituciones del Estado en pilares importantes como Gobierno Electrónico, Uso TIC, Servicios en Línea, Gobierno Abierto y Participación Electrónica.
El galardón fue recibido por la directora ejecutiva del INTRANT, Ing. Claudia Franchesca De los Santos, y entregado por el director de OPTIC, Ing. Armando García, en un acto en el que convergieron distintas instituciones también reconocidas.
“Lo que estamos logrando con esta medición, es un crecimiento de las instituciones, principalmente en su eficiencia, servicios, transparencia y mecanismos de participación para nuestros ciudadanos, base fundamental de la República Digital que construye el Presidente Medina”, señaló García.
La distinción al INTRANT reconoce el uso de tecnologías, contacto con la ciudadanía, y el posicionamiento alcanzado gracias al uso de las TICS, avanzando en el ranking desde la posición 187 a la 127, hasta finalmente obtener el número uno, a solo un año de gestión.
Dentro de los elementos considerados para otorgar la certificación también está la implementación de servicios en línea, los estándares de transparencia y gobierno abierto, además de las herramientas que facilitan la participación electrónica de los ciudadanos en los portales web (e-Participación), los procesos y la toma de decisiones del Gobierno.
De acuerdo a un estudio de Naciones Unidas publicado en julio de 2018 la República Dominicana obtuvo el lugar No. 1 del Caribe en (e-Participación) de sus ciudadanos, con un índice de 68%, pasando del lugar 96 que ocupó en 2016, al número 79 del mundo, con 18 posiciones alcanzadas.
Este año, el reporte contiene 53 instituciones nuevas, representando un 26% de incremento, para un censo total del 80% del estado dominicano.
Según los datos levantados, en República Dominicana existen 3,061 servicios publicados en los portales de las 260 instituciones evaluadas, de los cuales el 59.75% son informativos y el 35.61% interactivos.
También, el Estado a través de diferentes instituciones, obtuvo un aumento significativo de un 32.39% en los Servicios en Línea Transaccionales, en los que el ciudadano puede iniciar y completar totalmente su trámite en los portales web o aplicaciones móviles.
iTICge es la herramienta desarrollada por OPTIC para medir las TIC y el Gobierno Electrónico en el Estado, siendo incluida en enero del 2017 en el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP), mecanismo implementado por la Presidencia de la República para dar seguimiento a los indicadores claves y cumplimiento de las metas asignadas a todas las instituciones del gobierno.
En el evento celebrado en un hotel de la ciudad, la OPTIC, también presentó avances en varios indicadores como la Interoperabilidad, que refleja que el 45.77% de las instituciones se encuentran estableciendo vínculos con otros organismos para reducir al ciudadano los pasos que realiza al momento de completar un trámite.
Asimismo, el 80.38% de las instituciones del país están vinculadas a la Línea 311 para denuncias, quejas, reclamaciones y sugerencias de los ciudadanos, el 62.31% aplican Normativas TIC, el 81.92% tiene telefonía VOIP, un 61.54% publican datos abiertos, conforme a las buenas prácticas internacionales.
En la actualidad, el INTRANT a través de República Digital, dispone una carpeta de servicios en línea, con el propósito de beneficiar a los ciudadanos con el ahorro de tiempo y gastos en traslado, así como la descongestión del tránsito, tales como el pago de renovación de licencias de conducir y carnes de aprendizaje, el permiso de circulación de vehículos de cargas, entre otros.
El INTRANT fue creado en julio de 2017, como órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
La Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ing. Claudia Franchesca De los Santos, depositó hoy una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo al 175 aniversario de la Independencia Nacional.
En el acto que contó con la presencia de directivos y colaboradores del INTRANT, Claudia Franchesca expresó “hoy venimos a este altar para recordar con reverencia el heroísmo impulsado por jóvenes amantes de una patria libre e independiente y que, en pro de ello, concentraron todas sus fuerzas, voluntad e intelecto, para que hoy tengamos una bandera y un escudo que proclama: Dios, Patria y Libertad”.
Al referirse a los Padres de la Patria, la funcionaria sostuvo que “cuando hacemos realidad sus sueños de redención y justicia social, vivimos hermosos momentos que nos muestran que trabajar por la felicidad de todos los dominicanos es cumplir sin falta alguna con sus ejemplos inmortales”.
En esta ocasión también conmemoramos esos ideales firmes que dieron como resultado la Patria que tenemos, una Patria que necesita de nosotros, dominicanos comprometidos afirmó Claudia De los Santos, y asimismo invitó a todos los ciudadanos a imitar el hermoso gesto de amor y entrega de Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.
“Al dar paso al peatón, respetar las señales de tránsito y no conducir de manera temeraria, evidenciamos cuanto hemos crecido como nación y qué tan comprometidos estamos con una Patria nueva.
“Con la proclama de independencia el 27 de febrero de 1844, quedó demostrado que el compromiso, la decisión, la integración ciudadana y el apego a los valores, pueden llevarnos a producir grandes cambios en beneficio de todos, señaló.
Asimismo, apuntó que, como nuestros Padres de la Patria lo dieron todo por defender nuestra identidad, hoy como institución que procura preservar la vida de nuestros ciudadanos en las vías, desde aquí, hacemos un llamado a todos los dominicanos, a que acepten el compromiso de ser mejores conductores y peatones, porque al hacerlo, también estamos haciendo Patria.
El INTRANT fue creado en julio de 2017, como órgano rector nacional del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. Es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), firmaron un acuerdo mediante el cual se establece la ejecución de los servicios de transporte y entrega de los documentos y paqueterías, a través de sus canales de distribución dentro y fuera del país.
La firma suscrita entre la Ing. Claudia Franchesca De los Santos, directora ejecutiva del INTRANT y el Dr. Modesto Guzmán, director general del INPOSDOM, procura implementar un modelo de prestación de servicios públicos que optimicen la calidad, costo, transparencia y accesibilidad de los mismos, como parte del eje estratégico de modernización y reforma del Estado que lleva a cabo la actual gestión de gobierno.
El convenio representa un aporte sustancial para la operatividad del INTRANT, ya que diariamente la institución envía y recibe comunicaciones de los sindicatos, compañías de transporte, alcaldías, entre otros a nivel nacional.
Asimismo, las partes se comprometen a establecer una dinámica de trabajo que permita la agilización en el servicio, acorde con sus capacidades, ya que el INPOSDOM tiene presencia a nivel nacional e internacional y dispone de una infraestructura para la distribución de documentos y paquetes, con oficinas ubicadas estratégicamente en todas las provincias y municipios del país y el Distrito Nacional, y a nivel internacional, a través de los operadores designados en los diferentes países del mundo.
A partir de dicha firma, el INPOSDOM pone a disposición del INTRANT su servicio de transporte y entrega de valijas, para enviar documentos y/o paquetes a cualquier ciudad dentro de la República Dominicana.
De igual modo, el Instituto Postal facilita al INTRANT su Express Mail Service (EMS), para enviar documentos y/o paquetes a todas partes del mundo, el cual constituye en la actualidad, el más rápido de los servicios postales por medios físicos.
Durante la firma, Claudia De los santos expresó que “para nosotros como Intrant es de gran importancia este acuerdo que firmamos hoy porque diariamente tenemos un manejo de correspondencia muy amplio con las alcaldías y con todos los sindicatos a nivel nacional, y mucho más ahora con toda la documentación que se va a generar con el proceso de conversión de sindicatos a empresas”.
En el acuerdo que tuvo lugar en la sede del INTRANT, el Dr. Modesto Guzmán valoró la gestión de Claudia Franchesca por su desempeño frente a un tema tan complejo como el transporte “yo creo que toda la ciudadanía debe respaldar al Intrant para seguir alcanzando los resultados que desde ya estamos teniendo”, sostuvo.
El convenio se realizó en cumplimiento del Artículo 147, numeral 2 de la Constitución Dominicana, el cual dicta que los servicios públicos prestados por el Estado o por los particulares, en las modalidades legales o contractuales, deben responder a los principios de universalidad, accesibilidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad, continuidad, calidad, razonabilidad y equidad tarifaria.
El Artículo 9 de la Ley No. 63-17 contempla dentro las atribuciones del INTRANT realizar las actividades concernientes a la planificación, ejecución y control de los recursos del organismo, y en ese sentido, la institución responsable del transporte en la República Dominicana ha suscrito diferentes convenios de colaboración para la ejecución de sus planes y proyectos, tomando en cuenta la calidad y agilidad del servicio a los ciudadanos.
INTRANT es el instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, en cumplimiento de la Ley 63-17. Trabaja en la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), llamó este miércoles a las empresas y operadoras de transporte a participar en el primer proceso de Licitación Pública Nacional para la operación del Corredor Abraham Lincoln.
A través de un comunicado de prensa, el INTRANT informó que el proceso representa un hito en el servicio del transporte público urbano de pasajeros en el país, y que el mismo se realizará dando cumplimiento a las normativas de transparencia y competitividad, mediante la alianza del sector público-privado, como fundamento para la reforma y reorganización del sector, establecidos en el Artículo 47 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El comunicado invita a todas las empresas interesadas, a manifestar su interés en participar en el proceso para la concesión de la operación del servicio público de transporte terrestre de pasajeros del corredor Av. Abraham Lincoln.
Asimismo, explica que desde el seis (06) al 14 de febrero, de lunes a viernes y en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. las empresas interesadas en participar del proceso, deben formalizar su inscripción mediante la presentación de carta de manifestación de interés, cuyo modelo está disponible en el portal www.intrant.gob.do dirigida a la Dirección Ejecutiva de la entidad, ubicada en la calle Pepillo Salcedo, puerta Este del estadio Quisqueya, ensanche La Fe, Santo Domingo, Distrito Nacional.
Sobre el corredor Lincoln
La nueva implementación del Corredor Lincoln, que se caracteriza por una alta demanda debido al flujo de estudiantes universitarios, así como la existencia de centros comerciales y de trabajo, constituirá un gran aporte al del transporte de pasajeros.
La operación beneficiará directamente miles de habitantes de diferentes sectores de la ciudad, que diariamente utilizan el servicio de transporte público de pasajeros, lo que representa un corredor de alto interés social.
El INTRANT junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboraron estudios de viabilidad técnica y económica para evaluar las condiciones necesarias para la operación del citado corredor.
Dichos estudios revelaron que el corredor Lincoln representa un importante nivel dentro de las actividades del tránsito capitalino en la demanda del servicio, complementado de manera transversal con el Metro de Santo Domingo en las Líneas 1 y 2, con sus estaciones Francisco Alberto Caamaño y Pedro Mir.
Asimismo, la institución reguladora del transporte, informó que autorizó a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), para la implementación de un proyecto piloto que identificaría las restricciones operativas, con el fin de garantizar la sostenibilidad del servicio a través de mejoras de la movilidad, identificando los tiempos de recorrido y los requerimientos para brindar un servicio seguro y de calidad a los usuarios.
INTRANT es el instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, en cumplimiento de la Ley 63-17. Trabaja en la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020.
También capacita periodistas sobre las nuevas regulaciones aprobadas por el Poder Ejecutivo.
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca De los Santos, realizó un conversatorio con líderes de opinión sobre los nuevos reglamentos recientemente aprobados por el Poder Ejecutivo para la aplicación de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre y Tránsito y Seguridad Vial.
El propósito del encuentro fue dialogar con detalle sobre los contenidos de los nuevos reglamentos de la ley, para que los líderes de opinión, como voceros de las mejores causas de beneficio social, puedan transmitir a la ciudadanía las medidas que vienen a corroborar con la meta de un transporte organizado, sostenible y seguro en el país.
Los reglamentos aprobados regirán los procedimientos para la obtención de licencias de conducir y la implementación del Sistema de Puntos; así como la Inspección Técnica Vehicular (ITV), Escuelas de Conductores, Capacitación, Formación y Educación Vial, los reglamentos de Certificado Médico Psicofísico de Conductores y de Centros Médicos Autorizados.
Durante la actividad fueron tratados también temas relacionados al trabajo del Centro de Control de Tráfico, el tema de las multas, las infracciones, el rol del INTRANT, los reglamentos y la regulación para que la circulación de los vehículos pesados sea en la extrema derecha en las carreteras del país.
Los comunicadores presente interactuaron en una sesión de preguntas y respuestas con Claudia Franchesca y el doctor, Francisco Alonso, director del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), de Valencia, España y valoraron la iniciativa del INTRANT de empoderarlos con relación al tema de los reglamentos.
Capacitan periodistas sobre reglamentos de la Ley 63-17
Asimismo, con el objetivo de edificar sobre el tema a los periodistas que cubren la fuente de tránsito y transporte, el INTRANT impartió el curso “Seguridad Vial: Reglamentos y Normativas”.
En un interactivo encuentro, el doctor Alonso y la Lic. Nadia Martínez, especialista en reglamentos del INTRANT, expusieron a decenas de periodistas los contenidos de cada reglamento y sus implicaciones.
Al referirse a la calidad de los reglamentos, el doctor Francisco Alonso, dijo que las normativas aprobadas constituyen un hito para el país y resaltó la superioridad de los mismos al compararlos con lo de otros países, y en ese sentido, agregó que los de RD fueron realizados apuntando a las necesidades previamente levantadas en el sector.
Los periodistas valoraron por separado la iniciativa del organismo rector de tránsito, de capacitarlos sobre las normativas que se implementan en materia de transporte y Seguridad Vial en el país y resaltaron el hecho de que por primera vez en la República Dominicana se haya tomado con tanto empeño un tema que afecta a todos.
El INTRANT es el órgano oficial del transporte terrestre, el tránsito, la movilidad y la Seguridad Vial en el país y trabaja para reducir en un 30% las muertes por siniestralidad vial al 2020.
La entidad que dirige Claudia De Los Santos llama a los ciudadanos e interesados a participar.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), anunció que a partir este jueves queda abierto a la ciudadanía el proceso de consultas públicas, para el proyecto de Reglamento de Transporte de Cargas a implementarse en todo el territorio nacional, de conformidad a la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El comunicado explica que los ciudadanos interesados pueden enviar sus comentarios, observaciones y sugerencias mediante el formulario disponible en el portal institucional www.intrant.gob.do por un plazo de 40 días a partir de la fecha, en la sección consulta pública del citado sitio web.
También, pueden depositarlo en físico en la sede del INTRANT, en la calle Pepillo Salcedo, puerta Este del Etadio Quisqueya, dirigido a la Dirección Ejecutiva con atención al Departamento de Reglamentos y Normas de la institución.
El proceso de consulta pública para el Reglamento de Transporte de Cargas, está amparado en las disposiciones contenidas en la Ley 63-17 y el decreto 177-18 que establece el Reglamento Orgánico de la misma, la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública y el decreto 130-05 que establece el reglamento de aplicación sobre el derecho que tienen las personas con la administración y los procedimientos administrativos.
Después de realizarse la consulta pública, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, decidirá conforme al procedimiento establecido en la normativa vigente, sobre la pertinencia de incorporar modificaciones sugeridas al proyecto regulatorio sometido a consulta pública.
El reglamento de transporte de cargas junto a los seis reglamentos que recientemente aprobó el Poder Ejecutivo, forman parte de la reforma institucional y jurídica en el sector transporte en la República Dominicana, iniciada en el 2017, con la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial, la aprobación de la Ley 63-17, y la puesta en operación del órgano oficial.
Asimismo, se han emitido resoluciones para regular la circulación y establecer las medidas básicas de Seguridad Vial del transporte de cargas por las vías públicas, la prohibición del uso de luces de alta luminosidad, intensidad y led, y la que prohíbe el uso e instalación de accesorios “tuercas con punta o tuercas decorativas puntiagudas”.
El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El INTRANT como organismo rector del tránsito, el transporte terrestre, la movilidad y la Seguridad Vial en la República Dominicana, tiene dentro de sus objetivos inmediatos reducir en un 30% las víctimas del tránsito al año 2020.
Entre noviembre del 2017 y diciembre 2018 fueron renovadas más de 13 mil licencias con más de tres años de vencimiento
29 enero de 2019.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), a través de la Dirección de Licencias de Conducir emitió durante el 2018, unas 500 mil licencias de conducir para vehículos de motor y 13 mil ciudadanos renovaron sus documentos con más de tres años de vencimiento.
Una nota de prensa enviada por el INTRANT explica que, del total de licencias de conducir, 133 mil 340 corresponden a carnés de aprendizaje que fueron emitidos para los nuevos conductores, quienes además fueron formados en Seguridad Vial bajo las normativas de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Durante el período comprendido entre noviembre 2017 y diciembre del año 2018 13 mil 058 conductores que tenían sus licencias con más de tres años vencida, acudieron a la Dirección de Licencias a renovar el documento en las categorías 2, 3, 4, y 5.
El comunicado indica que de las licencias renovadas con más de 3 años de vencida, 8 mil 665 corresponden al Gran Santo Domingo; 3,600 a Santiago, 315 Puerto Plata; 162 en San Francisco de Macorís; 141 en Azua; 63 Barahona; 43 en Higuey; 32 La Vega; 18 La Romana; 11 Valverde de Mao; 6 Nagua y 2 en San Juan, para un total de 13,058 renovaciones en todo el país en el citado período.
El Artículo 209, de la Ley 63-17 establece que la no renovación de la licencia de conducir en el plazo establecido, será considerada como una falta administrativa y se sancionará con el pago de una multa equivalente al costo general del servicio multiplicado por el número de años que haya demorado para renovar el documento.
El INTRANT llama a los interesados en los servicios de renovación y adquisición de la licencia de conducir a presentarse con su documento de identidad y recibo de pago realizado en la página web de la institución WWW.intrant.gob.do por concepto de impuestos y servicios.
Este año la institución continúa brindando el servicio de licencia en diferentes localidades del país a través de los programas de unidades móviles y ampliando los horarios de cobertura en las oficinas de Megacentro y Multicentro Churchill.
Entre las novedades a implementar en el cumplimiento de la Ley 63-17, se encuentra el sistema de puntos en las licencias de conducir, escuelas de conductores y programas de capacitación, formación y educación vial, entre otros.
El Artículo 5 de la Ley 63-17, definen entre las atribuciones del INTRANT, la expedición del documento público que acredita y autoriza a las personas que aspiren a conducir vehículos de motor.
Todo conductor debe ser titular de una licencia de conducir de la categoría correspondiente al tipo de vehículo, y estará obligado a portar la misma cuando circule en las vías públicas.
INTRANT es el instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, en cumplimiento de la Ley 63-17. Trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), junto al Cento de Operaciones de Emergencia (COE), anunció en Higuey el inicio del Operativo Altagraciano 2019, con el propósito de reducir los siniestros viales ante los desplazamientos masivos del próximo 21 de enero hacia esa demarcación.
Desde el domingo 20 a las 8:00 a.m. hasta el lunes 21 a las 6:00 p.m. se desarrollará una logística de Seguridad Vial y asistencia para proteger las vidas de los miles de ciudadanos que se desplazan en actos de devoción a la provincia La Altagracia.
Al expresarse en el acto que tuvo lugar frente a la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia, la directora ejecutiva del INTRANT, Ing. Claudia Franchesca De los Santos dijo que “para la institución es un un compromiso acompañar cada una de las acciones que permitan que menos dominicanos mueran y se accidenten en nuestras vias, y es esta una de las razones por la que estamos hoy aquí, acompanando al Centro de Operaciones de Emergencia COE y las instituciones responsables de garantizar la Seguridad Vial, dando inicio al Operativo Altagraciano 2019, como parte de la campaña UnPacto por la Vida".
“Hoy nos ocupan acciones sencillas como ponerse el cinturón de seguridad, no tomar si van a manejar, no usar el celular al conducir, evitar las distracciones, respetar las leyes de tránsito y los límites de velocidad, cuidar a los peatones y siempre usar el casco si vas en motor, precisó la titular del INTRANT.
“Asimismo recordamos a todos los ciudadanos la importancia de que hagamos un "Pacto por la Vida", en este feriado para que al concluir el mismo podamos volver a nuestros hogares a compartir con nuestras familias”, puntualizó al tiempo de afirmar que “estamos completamente comprometidos y trabajando para que, en los próximos años, la República Dominicana tenga el sistema de transporte digno, ordenado, limpio, sostenible y seguro que merece nuestra ciudadanía”.
De su lado, el general Juan Manuel Méndez, director del COE, dijo que el operativo que involucra a 22 instituciones, cuenta con 3 mil 341 personas que serán ubicadas en puntos estratégicos de autopistas y carreteras en en el trayecto hacia la Basílica de Higuey y pidió a la ciudadanía conducir con responsabilidad durante esta festividad
Informó que establecerán 99 puestos de socorro en el región, cuya misión fundamental es atender a personas que pudieran resultar lesionadas en los siniestros viales, además de instalar un puesto de comando (COE Móvil) en Higuey y en cada provincia de la región Este.
Explicó que contarán con 37 unidades de ambulancia, un helicóptero, 22 talleres móviles, siete grúas y un consultorio médico que involucra el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana.
En tanto, que el gobernador provincial de La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso valoró el operativo para que los visitantes puedan contar con los servicios y equipos para su protección, dado que para la fecha Higuey se convierte en centro de atención del país, donde nacionales y turistas acuden de manera masiva a la celebración del Día de La Altagracia.
El INTRANT es el instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Trabaja en la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), graduaron al primer grupo de maestros de escuelas que completaron el primer diplomado de Educación Vial impartido por facilitadores de la Escuela Nacional de Ecuación Vial (ENEVIAL), con el apoyo de la Oficina Técnica Provincial Hermanas Mirabal.
Esta formación especializada impartida a maestros en la citada provincia, es la primera en su tipo en la República Dominicana y cuenta con doble certificación del INAFOCAM y la ENEVIAL, reconocida además por el sistema de educación superior dominicano.
En la primera entrega del programa se graduaron 31 participantes, y para los próximos días el INTRANT planifica realizar otras versiones del diplomado en la región Cibao.
El objetivo del Diplomado es capacitar a maestros que se conviertan en multiplicadores para enseñar a otros que contribuyan a hacer realidad la enseñanza de la Educación Vial en el sistema educativo dominicano, como dispone la Ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, y como establece el convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de Educación (MINERD) y el INTRANT.
El Ing. Hernán Paredes, Director del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI), del INTRANT, agradeció en nombre de la Directora Ejecutiva del organismo, Ing. Claudia Franchesca De los Santos, el apoyo recibido por las autoridades locales, encabezadas por el Senador y Gobernador de la Provincia, Dr. Luís René Canaán y el Lic. Bienvenido Almánzar, respectivamente.
Paredes explicó que el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial de la República Dominicana busca reducir en un 30% las muertes producidas por el tránsito para el año 2020, y que uno de sus ejes centrales es precisamente “Educación”, basado en tres objetivos generales: “Incluir en el currículo del sistema educativo la Educación Vial, capacitar al personal técnico responsable de la gestión de la Seguridad Vial y realizar campañas integrales de concientización a la ciudadanía”.
Asimismo, el funcionario resaltó el hecho de que el INTRANT ya presentó al ministro de Educación y sus principales funcionarios, los programas de Educación Vial a ser incluidos en todos los niveles del sistema educativo, por lo que de los más de 80 mil maestros del sector público, los egresados de este diplomado son los que están actualmente mejor preparados para implementar los contenidos de esos programas en las aulas, además, agradeció a Jaime David Fernández Mirabal compartir su sueño con el INTRANT de que la provincia Hermanas Mirabal se convierta en un modelo de buena gestión de la Seguridad Vial para todo el país.
De su lado, el senador Canaán agradeció a la máxima autoridad del INTRANT y el INAFOCAM por escuchar a la Provincia Hermanas Mirabal para empezar a formar en Educación Vial a profesores que puedan convertirse en los docentes del primer politécnico del país que certifique bachilleres en áreas técnicas de Movilidad Terrestre y Seguridad Vial, meta que será muy pronto posible gracias a que el propio INTRANT y la Dirección General de Educación Técnico Profesional del MINERD elaboraron ya una propuesta de oferta formativa que deberá ser aprobada por el Consejo Nacional de Educación.
Por otra parte, el Dr. José Aníbal García, presidente de la Oficina Técnica Provincial, agradeció el gran aporte del INAFOCAM por haber acogido con entusiasmo y determinación esta iniciativa, además de resaltar el entusiasmo y compromiso del INTRANT y de la ENEVIAL, desde los niveles directivos hasta el personal docente que ha intervenido en dicho diplomado.
Estuvieron también presente en este evento la Lic. Reyna Martínez, representante del director del INAFOCAM, María Mercedes, alcaldesa de Salcedo, la Licda. Mariel Santos Mora, directora de la regional 07
de Educación de San Francisco de Macorís y la Dra. Miguelina Acosta, coordinadora del primer diplomado de Educación Vial, entre otros.
El INTRANT es el instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Trabaja en la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020.