Durante el acto de Inducción, Rafael Arias motivó a los nuevos servidores públicos a fortalecer la cultura de trabajar en equipo.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Lic. Rafael Arias, participó hoy en la jornada de Inducción y Socialización Institucional de los nuevos colaboradores que forman parte del equipo profesional que tendrán la tarea de servirle al Estado en materia de movilidad, transporte, tránsito y seguridad vial durante su gestión.
En el Programa de Inducción que convocó a los nuevos colaboradores, el cual aborda tópicos que forman parte de la cultura de trabajo del INTRANT, Rafael Arias no solo les ofreció la bienvenida a los nuevos servidores públicos, también les estimuló a trabajar en equipo, tanto con sus dependientes como con el resto de la institución.
En ese mismo sentido, Rafael Arias manifestó que la dinámica de trabajo de su gestión se fundamenta en la interacción contínua con los colaboradores de la Institución.
“Formalmente les damos la bienvenida para que sean parte de nuestro equipo de trabajo y que no nos veamos de manera particular cada uno”, expresó Rafael Arias en el acto formal de recibimiento.
“El Estado ha estado cambiando desde hace mucho tiempo y ya no es el Estado de los políticos, porque a él se viene a prestar un servicio para la sociedad. La idea es que acompañemos a los que estén aquí y seamos parte del desarrollo institucional que necesitamos para llevar a cabo los retos que entusiastamente encabeza esta dependencia”, indicó Arias.
El Programa Institucional de Socialización abordó la misión, visión y valores de INTRANT, los cuales fortalecen las normas de la Institución.
Además, trató detalladamente los derechos y deberes que le asisten al servidor público, así como el régimen ético y disciplinario. La seguridad social, evaluación de desempeño laboral y el manual de comunicaciones internas y externas de la Institución también formó parte de ese encuentro.
El INTRANT es el órgano rector y regulador del Transporte Terrestre en al país, en cumplimiento de la Ley 63-17 y el Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial.
En coordinación con la Dirección General de Desarrollo Fronterizo realizarán campañas educativas, operativos de licencias y levantamientos de motocicletas en toda la línea fronteriza.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), trabajarán unidos para la señalización vial de los municipios de la provincia Dajabón y otras acciones de seguridad vial en toda la línea fronteriza.
En ese sentido, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias y el director de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez, explicaron que con el propósito de impactar de forma positiva las provincias y municipios de la frontera, ambos organismos coordinarán operativos de licencias de conducir, levantamiento de motocicletas y jornadas de educación vial.
Durante el encuentro que se produjo en el INTRANT, Ramón Pérez dijo que “nosotros como fronterizos que somos y conocedores de las necesidades en materia vial, hemos acordado actuar de manera coordinada en los territorios donde coincidimos en el accionar, como parte de las ejecutorias de respaldo a la gestión de nuestro presidente Luis Abinader para beneficio del país.
De su lado, Rafael Arias expresó que con el propósito de llevar seguridad a los usuarios y orientar sobre el uso correcto de las diferentes calles, avenidas y carreteras que componen toda la zona fronteriza, el INTRANT y la DGDF trabajarán en equipo para realizar las intervenciones necesarias, con la participación de los munícipes y autoridades competentes en cada provincia.
Asimismo, durante el encuentro de ambos funcionarios en la sede del INTRANT, explicaron que, para regular el tema del transporte en motocicletas, realizarán un levantamiento de todas las unidades de ese tipo de transporte en las provincias Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
Además del plan señalización planeado mediante acuerdo con la comunidad dajabonera, acordaron incluir la realización de operativos de licencia de conducir, con el fin de que todos los conductores obtengan el documento público que lo acredita y autoriza a conducir vehículos de motor por las vías públicas.
El director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, agradeció al director de Desarrollo Fronterizo su visita al organismo, tras señalar que mediante esa colaboración se llevará seguridad vial a los diferentes sectores de Dabajón y otras zonas fronterizas.
En el encuentro se acordó además realizar un levantamiento de todos los reductores de velocidad en las carreteras de la línea, para conocer cuáles de ellos pueden ser eliminados y cuáles deben permanecer, siempre en coordinación con las Fuerzas Armadas para no interrumpir los aspectos vinculados a la Seguridad Nacional.
Los nuevos titulares ya están al frente de direcciones que rigen el transporte de pasajeros, el tránsito, la vialidad y la licencia de conducir
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Lic. Rafael Arias, juramentó a nuevos funcionarios públicos que desde el martes ocupan posiciones vitales dentro de la entidad que dirige.
El director del INTRANT aprovechó el acto de juramentación para exhortarles a los nuevos funcionarios que deben asumir el compromiso fiel de servir a la ciudadanía, hasta construir el sector transporte que necesita y merece el país.
“Aquí hay un país que espera lo mejor de nosotros, por lo que el presidente Luis Abinader tomó la decisión de incluirnos para que unidos hagamos cumplir la ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en la República Dominicana. Cada uno, en sus diversas áreas tienen definidas sus funciones, por lo que no deben hacer exceso de esas atribuciones”, enfatizó Rafael Arias.
Bajo esa misma dinámica de entrega y responsabilidad, Rafael Arias también invitó a los nuevos designados a promover el apego de la ética que rige la Institución, a velar por la integridad, a ofrecerle un servicio de calidad a la población, en el que prime el buen trato y la empatía.
Los nuevos servidores del Estado, comprometidos a trabajar a favor de las mejoras del trasporte público, fueron designados posteriormente por el presidente Luis Abinader, mediante el decreto 435-20.
Las posiciones que ocupan los designados en el INTRANT están encabezadas por la Dirección de Transporte de Pasajeros, en la persona de Manuel Somón Agramonte; la Dirección de Tránsito y Vialidad, encabezada por Dolores Núñez y la Dirección de Licencias de Conducir por Augusto Pérez Sánchez.
Además, también fue juramentada por el titular del INTRANT, Marcia Margarita Rodríguez Gómez en la zona Ozama Metropolitana y Daniel Florián Sánchez en la dirección de la Región Higuamo.
El INTRANT es el órgano rector y regulador del Transporte Terrestre en al país, en cumplimiento de la Ley 63-17 y el Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial.
El INTRANT, la DGII y la Dirección General de Aduanas trabajan en establecer las reglas pertinentes para la comercialización de ese tipo de vehículos.
Con el objetivo de establecer mecanismos de control más efectivos para la importación y comercialización de motocicletas en el país, el INTRANT, la Dirección General de Aduanas y la DGII, trabajan en la definición de un plan conjunto para regular aspectos de seguridad y calidad de ese modo de transporte.
“Estamos trabajando para asegurar las garantías que son necesarias para la ciudadanía que compra este tipo de vehículos, además de impulsar de que se cuente con la documentación requerida, bajo las normativas que se especifican en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana”, expresó Rafael Arias, director ejecutivo del INTRANT.
“De esta manera trabajamos en la solución del problema, que principalmente radica en la falta de documentación de las motocicletas, para que los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), puedan fiscalizar su circulación en las vías”, explicó Arias.
De su lado, el director de la DGII, Luis Valdez, propuso la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional representada por las entidades vinculadas al tema, a los fines de que sea presentada una propuesta el próximo 21 de septiembre.
Mientras que el director de la DGA, Eduardo Sanz Lovatón, manifestó que desde esa entidad se tiene la disposición de un equipo técnico para que de manera conjunta se puedan aportar las soluciones y herramientas necesarias para ejecutar el plan que busca estandarizar la importación de motocicletas con apego a las leyes de la República Dominicana.
Para la formalización de esos mecanismos de control que incluyen un protocolo a seguir desde desde la importación de las motocicletas hasta la venta final, los directores de las citadas instituciones sostuvieron una sesión de trabajo en las instalaciones de la Dirección General de Impuestos Internos, acompañados de una comisión técnica de dichas entidades.
La regulación de importación de las motocicletas conlleva agotar un proceso de matriculación y registro, así como las licencias de conducir que deben portar sus dueños o conductores.
Respecto al sector motocicletas, el INTRANT también cuenta con el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial de Motocicletas, que tiene como objetivo general prevenir y controlar la ocurrencia de accidentes de tránsito, especialmente aquellos que involucren ese tipo de vehículo.
La República Dominicana es uno de los países donde existe un mayor número de motocicletas en comparación a otro tipo de vehículo, es decir, más del 54% del parque vehicular del país está compuesto por motores.
Propone la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad, el desarrollo de la movilidad no motorizada y la educación vial
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Lic. Rafael Arias, realizó un recorrido por la ciudad de Santiago, con el propósito de coordinar acciones estratégicas en favor de la movilidad y la seguridad vial de esa demarcación.
Para definir dichas operaciones, Arias sostuvo un encuentro con el alcalde de la Ciudad Corazón, Abel Martínez, en el que abordaron planes como la construcción de rampas de acceso en las avenidas para personas con discapacidad, señalización vial, habilitación de ciclovías y calles peatonales durante los fines de semana.
Durante el encuentro que contó además con la participación de representantes del sector transporte, miembros de la sociedad civil y otros sectores, el director del INTRANT resaltó la importancia de la construcción de esas rampas de acceso en las principales vías, como una alternativa de inclusión a las personas con movilidad reducida.
Rafael Arias enfatizó además en la necesidad de diseñar una red de ciclovías en el casco urbano de esa ciudad de la región Norte, para fomentar la movilidad no motorizada, entre otras iniciativas para el desarrollo del transporte.
De su lado, el alcalde Abel Martínez, indicó que el INTRANT cuenta con todo su apoyo para la implementación de los planes y proyectos que favorezcan el transporte y la movilidad de esa provincia, al tiempo de resaltar la disposición del licenciado Arias para trabajar de la mano en beneficio de los ciudadanos de esa localidad en materia de transporte.
Dentro de las soluciones inmediatas coordinadas para esa ciudad, está la regulación del transporte en motocicletas, para lo cual el titular del INTRANT solicitó el apoyo de las autoridades competentes para abordar el tema de acuerdo con las disposiciones de la Ley 63-17, de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.
En el recorrido, el funcionario visitó el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), donde recibió el Plan Estratégico de Santiago al 2030, de parte del presidente de ese organismo, Juan Carlos Ortiz y conversaron sobre los proyectos de movilidad urbana que son de prioridad para la ciudad cibaeña.
Al finalizar su recorrido por la segunda capital del país, Rafael Arias realizó una visita de cortesía a la gobernadora provincial, Rosa Santos, donde trataron temas respecto a la promoción de la educación y la seguridad vial, así como las mejoras proyectadas para el tránsito y movilidad.
El INTRANT es el órgano rector y regulador del tránsito, el transporte terrestre, la movilidad y la seguridad vial de la República Dominicana, en cumplimiento de la Ley 63-17.
Buscan gestionar la seguridad vial con la eliminación de las carreras ilegales de motocicletas.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), buscan regular las carreras ilegales de motocicletas en las vías de la República Dominicana.
En ese sentido, el director del INTRANT dijo que “estamos aquí para dar seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana que lleva a cabo el Gobierno a través del Ministerio de Interior y Policía, muy específicamente con lo que tiene que ver con las carreras ilegales de motocicletas que ponen en peligro tantas vidas.
Con la finalidad de agendar las acciones comunes a ejecutar, los directores de las citadas instituciones, Lic. Rafael Arias y el General de Brigada, Ernesto Rodríguez García, sostuvieron un encuentro en la sede de la DIGESETT, en el que además acordaron poner todo su empeño en las ejecutorias de educación, prevención y fiscalización en las vías que contribuyan a la seguridad vial.
Arias puntualizó que “conjuntamente con la DIGESETT queremos fomentar y supervisar el uso del casco por parte de los motociclistas tanto de la ciudadanía en general como de los organismos gubernamentales que utilizan ese medio de transporte para sus operaciones”.
En tanto que, el director de la DIGESETT, general Ernesto Rodríguez García, informó que serán reforzadas las medidas de prevención de muertes y lesiones por accidentes de tránsito, sobre todo en el sector motocicleta, concienciando a la ciudadanía sobre los temas relativos a la Ley 63-17 de la mano del INTRANT.
Rodríguez García apuntó que “tenemos una comunicación constante y de coordinación con todo lo relacionado al cumplimiento de la Ley, por lo que estamos haciendo mesas trabajo con el interés de salvar vidas y bajar la accidentalidad vial en el país.
En cumplimiento de la Ley 63-l7, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), promueve la movilidad activa y sostenible de los ciudadanos en las vías, con actividades como andar a pie y montar bicicleta para aprovechar los espacios.
Durante un recorrido en el espacio Piantini Peatonal, que se realiza los domingos en ese sector capitalino, el director ejecutivo del INTRANT, Lic. Rafael Arias, expresó que “estamos trabajando para que los ciudadanos saquen el mayor provecho de los espacios de sus ciudades, utilizando modos de desplazamiento sostenibles, todo esto de la mano con las alcaldías y las juntas de vecinos”.
En ese sentido, Arias dijo que “invitamos a las juntas de vecinos a coordinar estos espacios de circulación peatonal con las alcaldías de su demarcación, para priorizar la movilidad de los actores vulnerables de las vías, tal como lo establece la pirámide de la Movilidad Sostenible en la República Dominicana”.
De su lado, la alcaldesa por el Distrito Nacional, Carolina Mejía explicó que “estamos buscando alternativas para que las personas utilicen los espacios para recreación sin mayores riesgos durante la pandemia guardando el distanciamiento y junto al INTRANT trataremos de que eso se posible.
Al socializar con la alcaldesa Carolina Mejía y el director del INTRANT, Rafael Arias, la presidenta de la junta de vecinos de Piantini, Zoraida Alonso dijo que “pensando en beneficiar la salud psicológica y física de la población frente a esta pandemia del COVID-19, nos acercamos al INTRANT y a la Alcaldía quienes nos escucharon y entendieron nuestra sensibilidad y de una forma dinámica y rápida acogieron este proyecto que ha sido muy bien recibido por los residentes del sector”.
El INTRANT de cara a los lineamientos establecidos en el la Ley que lo crea y del Plan Estratégico de Movilidad Urbana Sostenible (PEMUS), tiene dentro de sus objetivos lograr que los desplazamientos de las personas y bienes sean más eficientes, seguros y en armonía con el medio ambiente.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), reafirmó los lazos de trabajo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de realizar acciones estratégicas a favor de la movilidad en la República Dominicana.
Para los fines se llevó a cabo una reunión de coordinación en la sede de la institución, en el que participó su director ejecutivo, Lic. Rafael Arias junto al representante del BID en el país, Miguel Coronado Hunter y Manuel Rodríguez, especialista en transporte de ese organismo internacional.
Durante el encuentro, el director ejecutivo del INTRANT expresó que “agradecemos la disposición del BID para continuar desarrollando y fortaleciendo las acciones en favor de la movilidad sostenible y la seguridad vial en la República Dominicana, para lo cual tenemos un gran compromiso con apego a la Ley 63-17”.
De su lado, Miguel Coronado, manifestó que el BID está comprometido en mejorar la calidad de vida de los dominicanos y la transformación del sector Transporte a través del desarrollo reglamentario, normativo y puesta en marcha sostenible de su agenda de trabajo.
Algunas de las estrategias conversadas con el licenciado Arias se refieren a potenciar el transporte público, la renovación de la flota vehicular de pasajeros y el impulso de la movilidad activa.
Más ciclovías y seguridad para los ciclistas
En otro orden, con empeño en favorecer la movilidad sostenible, el director ejecutivo del INTRANT, también recibió varios colectivos de ciclistas para dar seguimiento a los planes establecidos sobre el respeto al espacio que corresponde a las ciclovías y la concienciación ciudadana de que las vías puedan verse como un espacio compartido entre todos.
En ese sentido, al reunirse con el colectivo ciudadano Santo Domingo en Bici, Aro y Pedal, Soy Ciclista Urbano, Huella Verde, entre otros, Rafael Arias dijo que pondrá todo su empeño para aumentar más ciclovías en el Gran Santo Domingo y garantizar la seguridad de los ciclistas.
“Agradecemos a estos jóvenes y representantes de los ciclistas que como parte de esta sociedad están interesados en que los diferentes actores y usuarios de las vías convivamos en el espacio compartido respetando las normas y aportando a la seguridad vial”, resaltó Arias, al tiempo de enfatizar que el uso de la bicicleta representa grandes beneficios para la salud, la movilidad y el medio ambiente.
Los representantes de ciclistas agradecieron al director del INTRANT por recibirlos y manifestar su interés de trabajo conjunto para promover que las calles de la República Dominicana sean más seguras para el uso de la bicicleta.
El INTRANT en virtud de los principios establecidos en la Ley 63-17 orienta acciones para garantizar la seguridad vial de los ciclistas, interviene sobre los principales factores de riesgo y atiende de forma especial a los usuarios más vulnerables, entre ellos los peatones y ciclistas.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento físico como prevención del COVID-19, miembros de la Dirección de Control de Sanciones Viales del INTRANT realizaron hoy un recorrido por las principales paradas que ofrecen ese servicio en Santo Domingo.
A propósito del operativo, el director ejecutivo del INTRANT, Lic. Rafael Arias, dijo que para evitar la propagación del virus los recorridos de inspección se realizarán de 6:30 a.m. a 5:00 p.m. en puntos estratégicos de del Gran Santo Domingo, tales como la Autopista Duarte, Avenida Independencia, Haina, Pintura, Autopista Seis de Noviembre, Las Américas, Boca Chica, Autopista Juan Pablo II (Autopista del Nordeste), entre otras vías de alta demanda del servicio de transporte.
Durante el recorrido, los inspectores del INTRANT verifican que las unidades de transporte de pasajeros (carros, microbuses y guaguas), cumplan con el 60% de ocupación de los asientos, de acuerdo a la distribución establecida.
En ese sentido, un carro de concho no puede llevar más de cuatro pasajeros, un microbús de quince 15 pasajeros solo puede tener 10 personas a bordo, una guagua de 34 solo debe llevar 23, mientras que una de cincuenta (50) o más ocupantes, se le permitirá el 60% de asientos ocupados.
Asimismo, las disposiciones de prevención del COVID-19 establecen que todas las unidades de guaguas y autobuses deben tener libre la fila del medio de asientos para evitar aglomeraciones y que los ocupantes deben cumplir con el distanciamiento físico y llevar puestas las mascarillas.
La comisión que llevó a cabo la jornada de supervisión de este lunes, estuvo encabezada por Eloisa Luna, directora de Comunicaciones, en representación del licenciado Rafael Arias, director ejecutivo del INTRANT.
El INTRANT es el órgano rector y regulador de la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana, creado mediante la Ley 63-17 con esas atribuciones.
Tras el cambio de gobierno en la República Dominicana, asumió este lunes la dirección ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el ex diputado Rafael Ernesto Arias Ramírez, oriundo de El Llano, provincia Elías Piña.
A su llegada al INTRANT, mediante el decreto No. 348-20, artículo cinco (5), Arias dijo que “el país necesita seguir el cumplimiento de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana”.
“Como autoridad del INTRANT, nos veremos en la responsabilidad de aplicar la ley en ambas direcciones, a favor y en contra de lo que pueda entenderse en el interés particular de alguien, siempre asegurando la aplicación en el sentido estricto de las normativas y lo que puedan derivar de sus reglamentos”, sostuvo Arias.
Tras recibir las informaciones precisas de parte de la ingeniera Claudia Franchesca De Los Santos, Rafael Arias agradeció el recibimiento y resaltó el honor que siente al sustituirla en el cargo por el interés común que les une sobre la Ley 63-17.
Asimismo, la ingeniera Claudia Franchesca De los Santos, quien estuvo al frente del INTRANT desde el 2017, expresó que “hoy entregamos una institución de bases sólidas para que se pueda implementar todo lo que establece la Ley 63-17, de la que Rafael Arias es conocedor, ya que participó en el proceso de conformación”.
Claudia De los Santos reiteró que el compromiso del INTRANT es servir al país y a la ciudadanía hasta que finalmente se logre tener un sector transporte como se merece la República Dominicana.
De los Santos recordó que falta mucho por hacer y que es una tarea que no es de un año, ni dos, pero sé que Rafael Arias está en la capacidad para realizar esta labor, dijo.
Durante el acto de traspaso, el nuevo director del INTRANT, recibió de manos de Claudia Franchesca, los diferentes reglamentos aprobados en un 90 por ciento por el Poder Ejecutivo.
Rafael Arias es licenciado en Contabilidad, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y titulado en Derecho por la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Asimismo, tiene un postgrado en Finanzas Corporativas en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
El INTRANT es el órgano rector y regulador del transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial de la República dominicana, creado mediante la Ley No. 63-17.