Noticias

INTRANT implementa Plan Nacional Registro de Motocicletas

Sábado, 05 Junio 2021
Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, el piloto de registro inició en el sector capitalino de Cristo Rey, en las instalaciones del Club Los Cachorros, así como en el Parqueo del Zoológico y del Estadio Quisqueya. Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana anunciada por el presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), puso en marcha el Plan Nacional de Registro de Motocicletas. El piloto del registro que se realizará próximamente a nivel nacional, inició en las instalaciones del Club Los Cachorros del sector capitalino de Cristo Rey, en el parqueo del Zoológico Nacional y en las inmediaciones del Estadio Quisqueya con la asistencia inmediata de cientos de motociclistas. Al anunciar la jornada, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo que “bajo la dirección de Rafael Arias y del INTRANT, se inicia el registro de la motocicleta, que es igual y tan importante también para el plan piloto que tenemos, este plan piloto de seguridad ciudadana”. En ese sentido, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, expresó que “hacemos un llamado a los ciudadanos a registrar sus motocicletas como requisito indispensable para para desplazarse por las vías, garantizando así la regulación de este modo de transporte y la seguridad de cada usuario en toda la geografía nacional”. “Queremos dejar claro que esta medida incluye a todos los usuarios de motocicletas, de manera independiente de su uso o función del usuario”, especificó el director del INTRANT. Asimismo, el funcionario anunció que en los próximos días se dará a conocer a través de los medios de comunicación los distintos puntos de registro que serán establecidos a nivel nacional, así como las fechas correspondientes para cada localidad.  El Registro Nacional de Motocicletas, en cumplimiento de la Ley 63-17, establece de obligatoriedad, el uso del casco protector rotulado con la placa de la motocicleta, así como la obtención de la licencia de conducir categoría 1.  La medida se adopta tomando en cuenta la existencia de motocicletas que por varias razones no están identificadas con la placa, ni los documentos correspondientes y en ese sentido, se procederá a su registro bajo la responsabilidad directa del usuario de la misma. La nota de prensa del INTRANT explica que, para los fines, cada casco protector contará con un código único que será indispensable para el registro en lo que se hacen los trámites para la obtención de la placa de la motocicleta. Asimismo, el comunicado detalla que la licencia de conducir categoría 1, será emitida por un período de tres años y tendrá un costo de RD$600.00, para el usuario, los cuáles deben ser pagados previo al registro de la motocicleta, en las modalidades presenciales o en línea que facilita el INTRANT.

INTRANT fortalece movilidad y seguridad vial en Santo Domingo Norte

Miércoles, 02 Junio 2021
Junto a la alcaldía de ese municipio dejó habilitado un sistema semafórico en la avenida Jacobo Majluta con av. Mirador Norte  En seguimiento a los planes de movilidad y seguridad vial en Santo Domingo Norte, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), junto a la alcaldía de ese municipio dejó habilitado un sistema semafórico en la en la avenida Jacobo Majluta con av. Mirador Norte. La intervención en la referida intersección, contó con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en la señalización de las vías; y del cementerio Jardín Memorial en la electrificación de los cuerpos semafóricos. Al dejar habilitada la semaforización, el director ejecutivo del ITRANT, Rafael Arias, dijo que “con ésta y otras acciones queremos brindar seguridad a los habitantes de Santo Domingo Norte, en este cruce tan importante, donde han ocurrido muchos accidentes y dónde venimos trabajando para mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los que a diario se desplazan por esta zona”. De su lado, el alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, agradeció la intervención del INTRANT y del MOPC, por la inauguración del tercer semáforo en la avenida Jacobo Majluta, luego de los planes conjuntos que se realizan para regular el flujo de personas y vehículos en las vías públicas de ese municipio. “Esta era una demanda de muchos años, la gente preguntaba ¿y por fin cuándo es que van a poner el semáforo que está entre el Parque Mirador Norte y el Jardín Memorial?  Hoy todos los habitantes del municipio están felices y contentos y le dan gracias a la preocupación que ha mostrado el INTRANT para establecer un verdadero plan de seguridad vial”, expresó Guzmán en nombre del municipio que representa. La implementación se realiza dado que la Jacobo Majluta con Mirador Norte es una de las intersecciones más críticas de Santo Domingo Norte, donde las velocidades registradas varían entre 70 y 50 km. por hora, conforme a los levantamientos técnicos realizados por el INTRANT, que además arrojan que, por el diseño geométrico, ese cruce está próximo a una curva horizontal que reduce la visibilidad. Los nuevos dispositivos de control de tráfico tendrán una operación de tres fases con cuerpos vehiculares y peatonales, que permitirá un desplazamiento seguro a los usuarios tanto vehicular como peatonal.  La habilitación del citado sistema semafórico, además del director del INTRANT y del alcalde Guzmán, contó con la participación del administrador del Parque Mirador Norte, Vinicio Coco y otros representantes de las instituciones involucradas. Estudios e implementaciones del INTRANT en SDNDe acuerdo a los estudios realizados por el INTRANT, entre el cruce de la avenida Ecológica y la Jacobo Majluta, transitan más de 3 mil vehículos por hora, por lo que se priorizó la intervención dentro de las mejoras de movilidad sostenible que el INTRANT implementa en el país. En la gestión que encabeza Rafael Arias, también se implementó una ciclovía en ese municipio, como parte de las acciones correspondientes al cumplimiento de la Ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.  

Ministro de la Presidencia resalta avances de Movilidad en RD

Lunes, 31 Mayo 2021
Citó la implementación de corredores y el teleférico de Los Alcarrizos como parte del desarrollo de la movilidad sostenible El ministro de la Presidencia Lisandro Macarulla resaltó hoy los avances que experimenta el sector transporte en la República Dominicana, de acuerdo al plan de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader. Al ser entrevistado por Diario Libre Macarulla expresó respecto al sector transporte que “arrancó el plan de movilidad, con el corredor experimental de la Núñez de Cáceres y ahora vienen el de la Av. Churchill y de la Charles de Gaulle, el de la Avenida Ecológica y más”. Al ser cuestionado sobre qué les motivó a nombrar a un sindicalista del transporte al frente de INTRANT, el ministro Macarulla, que también preside el gabinete de movilidad, señaló que “él era un empleado de Conatra y era un técnico muy conocedor del sistema local, que tiene todas sus deficiencias, pero él lo conocía a fondo”. Sostuvo Macarulla. Sobre la interacción con los sindicalistas el ministro dijo además que “es importante porque yo creo que gran parte de los problemas en el tema del transporte es que se quería buscar una solución excluyendo a los protagonistas del sistema. Eso y la corrupción fue lo que impidió que se avanzara”. Macarulla puntualizó que “ahora contamos con la ayuda del director, (Al referirse a Rafael Arias) que es un técnico que viene del sector sindical y un programa que diseñó el gobierno anterior con el BID. Al referirse al tema sindical el ministro de la presidencia resaltó que “nosotros hemos logrado que sean conscientes de que el modelo actual no es posible y es inviable porque no es sostenible. Pero el tema de movilidad es mucho más: vienen proyectos de un monorriel, proyectos de metro y teleférico. Hay que hacer cada vez más masivo el transporte”. Asimismo, el funcionario señaló como correcto que la clave es que el ciudadano deje el carro en casa para que llegue a una estación y luego tome el metro “ya estamos haciendo el teleférico de Los Alcarrizos que es un proyecto del gobierno anterior y lo iniciamos con el contratista del gobierno anterior, hemos dado continuidad a todo lo que entendemos que realmente conviene y que coincide con nuestro proyecto de gobierno”, precisó.

INTRANT capacita miembros de la Fuerza Aérea Dominicana

Viernes, 21 Mayo 2021
A través de la Escuela Nacional de Educación Vial, se instruye a motociclistas de esa entidad sobre fundamentos básicos de la Ley 63-17, manejo defensivo, normas de tránsito y señalizaciones El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), inició un programa de capacitación en educación vial a para miembros de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), que utilizan la motocicleta como medio de transporte a los fines de reducir la tasa de accidentalidad vial. La capacitación impartida a través de la ENEVIAL, busca reducir la cantidad de reportes de accidentes en el que se ven involucrados soldados de ese organismo y tiene como temas principales los factores de riesgo que causan los siniestros viales, hábitos de manejo defensivo, normas de tránsito y señalizaciones, fundamentos de la Ley 63-17, entre otros, informó Rafael Arias, director ejecutivo del INTRANT. La formación a cientos de colaboradores de ese organismo, tiene también como propósito reducir los riesgos laborales de esos militares, al desplazarse en motocicleta para llegar a sus lugares de trabajo o en el desempeño de alguna labor, así lo precisó Miguelina Acosta, directora de la Escuela Nacional de Educación Vial del INTRANT (ENEVIAL). Mientras que por la (FAD), el comandante de la Base Aérea de San Isidro, Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, agradeció al director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias y valoró la disposición de la institución para la instrucción de miembros de esa organización. Dentro de la capacitación realizada en las instalaciones de la Base de San Isidro, los conductores recibieron recomendaciones básicas de seguridad vial como el uso del casco protector, el respeto de las señales de tránsito, la velocidad, la distancia entre vehículos, así como evitar las distracciones. La Ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, establece en su artículo 6 párrafo 4 el “Fortalecimiento de la educación vial de la ciudadanía, respeto a las normas de tránsito y ejecución de políticas de seguridad vial en busca de la drástica reducción de la tasa de siniestralidad en todo el territorio nacional y la reducción de los impactos negativos de los accidentes de tránsito en términos humanos, sociales, de salud pública, económicos y presupuestarios”.

INTRANT lanza Programa de Entrenamiento sobre Conducción y Sobriedad

Jueves, 20 Mayo 2021
La iniciativa tiene como propósito prevenir y reducir los accidentes de tránsito relacionados con conductores bajo la influencia del alcohol. Como resultado de una colaboración tripartita entre el INTRANT, el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), y Pernod Ricart, se realizó este miércoles el lanzamiento oficial del “Programa de Entrenamiento sobre Conducción y Sobriedad”, con el objetivo compartido de contribuir a reducir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito relacionados con conductores bajo la influencia del alcohol. El programa de capacitación y prevención comprende herramientas educativas que serán diseminadas en el país en alianza con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), el Programa de Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito del Ministerio de Salud Pública (PREMAT), la Policía Nacional, la Comisión Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL), el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y Seguros Reservas. El director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias expresó que “como director ejecutivo del INTRANT y como ciudadano dominicano, estoy más que consciente del problema que afrontamos como país en materia de seguridad vial y del peligro asociado a la conducción bajo los efectos del alcohol. Enfocados en esta necesidad, nos causa gran expectativa el desarrollo de este programa de entrenamiento que viene a formarnos frente al tema, para materializar acciones de respuesta que resulten en la acción más importante y la causa más valiosa que podemos llevar a cabo como lo es la de salvar vidas”. “Como parte del compromiso de Pernod Ricard para combatir el uso nocivo del alcohol en la sociedad, estamos muy complacidos de colaborar con INTRANT y con UNITAR para la implementación de este Programa. Confiamos que mejorar la educación sobre los riesgos de manejar bajo la influencia del alcohol es esencial para que los conductores tomen la decisión correcta de no tomar y manejar, y así reducir el número de accidentes viales, indicó la Sra. Camille de Potter, directora de Estrategia y Prevención, Pernod Rircard HQ. “El entrenamiento y la educación son factores clave para mejorar la seguridad vial. A través de este Programa y en estrecha colaboración con INTRANT, esperamos alcanzar un importante número de conductores en la República Dominicana”, señaló el Sr. Nikhil Seth, director ejecutivo de UNITAR. Sobre el programaEl Programa de Conducción y Sobriedad está enlazado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.6 de “reducir a la mitad el número de lesiones y muertes por accidentes de tráfico”, el objetivo último de este programa es contribuir a cambiar actitudes de los conductores y con ello apoyar la reducción de los siniestros viales relacionados al alcohol. Este se realizará en tres fases que consisten en un primer encuentro de alto nivel con las autoridades encargadas de la seguridad vial, seguido de una formación de formadores, la segunda fase incluye diseminar el programa a través de empresas, universidades, juntas de vecinos, ayuntamientos, y medios de comunicación, mientras que la tercera fase incluye a los usuarios de las vías y conductores en general, con el objetivo de alcanzar a 5,000 beneficiarios. Estadísticas y contextoSe estima que al menos 3,000 personas pierden la vida en un accidente de tránsito cada año en la República Dominicana (OMS, 2018) y cientos de miles resultan lesionados o con alguna discapacidad, y a pesar de las mejoras realizadas en el país y en otros alrededor del mundo, los siniestros de tránsito siguen siendo un desafío de salud pública y de desarrollo con amplias consecuencias sociales y económicas. Reconociendo que la mayoría de las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito se pueden prevenir y que el número de siniestros viales sigue siendo inaceptablemente alto, el gobierno de la Republica Dominicana a través del INTRANT y bajo un enfoque colaborativo puso en marcha el programa que busca informar y sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos y consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol y al mismo tiempo fomentar un sentido de responsabilidad en cumplimiento de la Ley 63-17.

Iniciará plan piloto Ciudad Inteligente con unidades eléctricas en paradas de mototaxis del Gran Santo Domingo

Viernes, 07 Mayo 2021
Mediante convenio con ASODIMOTO y empresas de motocicletas, con el apoyo  de Promipyme, se busca la transformación del transporte de vehículos de dos y  tres ruedas en RD Con el INTRANT como testigo y el respaldo del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), fue firmado un convenio entre la Asociación Nacional de Distribuidores de Motocicletas (ASODIMOTO) y empresas comercializadoras de motocicletas con el propósito de transformar el transporte de dos y tres ruedas, con la incorporación de unidades eléctricas.El convenio pactado con ASODIMOTO, la fábrica de vehículos eléctricos Andando Dominicana, Emprendimiento Sostenible y Ericktech SRL, da lugar a la implementación del Plan Piloto Ciudad Inteligente (PPCI), que se llevará a cabo en diversas paradas de mototaxis del Gran Santo Domingo, mediante la sustitución de motocicletas de gasolina por eléctricas. Durante el acto realizado en las instalaciones del INTRANT, su director ejecutivo, Rafael Arias, explicó que, el acuerdo forma parte de la transformación del transporte en cumplimiento de la Ley 63-17 y su respectivo Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica, que busca además contribuir con el medio ambiente a través de la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero que producen los combustibles fósiles; y la reducción de los costos de operación. Arias resaltó que lo pactado obedece al reciente convenio firmado con Promipyme, para promover el financiamiento de motocicletas eléctricas y elevar el proceso de regularización de ese sector, estableciendo las especificaciones técnicas que garanticen la seguridad vial de los ciudadanos que utilicen ese modo de transporte y que con el plan que inicia, se habilitarán paradas inteligentes y ecológicas, para ofrecer un mejor servicio y una mayor seguridad, tanto para los conductores como para los usuarios. Al participar en calidad de testigo del convenio, el director de Promipyme, Porfirio Peralta, dijo “creo que la iniciativa de financiar las motocicletas es parte de nuestro compromiso por el ciudadano y por el medio ambiente”, al tiempo de informar que “a los importadores de motocicletas se les financiará el 80 por ciento, a un uno por ciento (1%) de interés mensual, y quienes elegirán los vendedores de las motocicletas serán los clientes a los que vamos a financiar, con el compromiso de que las matrículas de las motocicletas permanezcan en Promipyme hasta el saldo como garantía del préstamo”. Asimismo, por ASODIMOTO, su presidente, Oscar Almanzar, al referirse a la firma del acuerdo, valoró el empeño del INTRANT por el sector de motociclistas, que representa el sustento de muchas familias, además de que es un proyecto de modernización del transporte de dos y tres ruedas en el país. En tanto que, María Laura Dietsch, Gerente general y co-fundadora de Andando, primera marca de vehículos eléctricos hechos en la República Dominicana, dijo que, “para esta empresa, es de suma importancia participar del acuerdo que viene a representar un antes y un después de la movilidad en la República Dominicana conduciéndonos hacia un futuro más sostenible”. En ese mismo orden, Edison Santos, gerente de Emprendimiento Sostenible, dijo que “este paso además de mejorar el transporte, permitirá mitigar el impacto ambiental, representando una disminución importante de Co2. Durante la firma en el INTRANT, con la participación de empresas que se dedican a la comercialización, fabricación, venta y distribución de vehículos eléctricos, la empresa Ericktech estuvo representada por su gerente, Patricio Hernández Valdez Más sobre el acuerdoEl acuerdo sobre la implementación del plan piloto en diversas paradas de moto-taxis ubicadas en diferentes demarcaciones del GSD, contempla una vigencia de dos años, a partir de la fecha de su firma y será prorrogable de manera automática, por igual período de tiempo, con el consentimiento de las partes. Las clausulas firmadas establecen que, las empresas representadas en el acuerdo, deberán asegurar que las importadoras, distribuidoras o comercializadoras suplan de motos eléctricas con más de un año de existencia en el mercado dominicano, y su proveedor más de cinco años, al igual que las baterías de los modelos de motos eléctricas a suplir deben ser de litio y no menor de 72 voltios y 40 amperes. En cuanto al sistema y la tecnología de baterías, autonomía y recarga, deben asegurar la continuidad del servicio de moto-taxi, con garantías de motor no menos de un año, batería de litio, cargadores y controladores, además de demostrar tener una política de recolección y reutilización de las baterías al final de su vida útil, asegurando un manejo medioambientalmente responsable y a favor de una economía circular.

INTRANT extenderá servicios educación vial y licencias a San Pedro de Macorís

Jueves, 06 Mayo 2021
Bajo el proyecto “Cambiando la Forma en que se Mueve San Pedro”, se intervendrán los puntos críticos de accidentes que han sido identificados y se trabajarán otras soluciones de la mano de la Gobernación, la Alcaldía, DIGESETT y la sociedad civil. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, realizó este miércoles un recorrido técnico en la ciudad de San Pedro de Macorís, con el propósito de dar inicio al plan piloto de movilidad y seguridad vial “Cambiando la Forma en que se Mueve San Pedro” y a su vez, iniciar la extensión de los servicios de educación vial y licencias. El itinerario inició en la gobernación de esa localidad, donde Arias sostuvo un encuentro con la Dra. Aracelis Villanueva, gobernadora provincial, el encargado Intrant de la región Higuamo, Dany Sánchez y el Coronel Evaristo Rincón, director regional de la DIGESETT. Rafal Arias dijo que “el plan se enmarca en lo que establece la Ley 63-17 de consensuar con las autoridades locales los temas de movilidad y seguridad vial por lo que queremos trabajar en esta ciudad la reducción de los accidentes lamentables y establecer un modelo piloto que podamos extender a otras localidades”. “Por eso, en esta primera etapa de acciones que está realizando el INTRANT se ha priorizado una serie de jornadas formativas y de prevención que van orientadas a fortalecer una conducción segura que ya se pueden ver en las intervenciones que se están haciendo en las principales intersecciones de la ciudad, que son críticas, destacándose, inclusive, la necesidad de respetar la luz roja del semáforo. En esta implementación contamos con la DIGESETT, la Gobernación, la Alcaldía, y la sociedad civil de San Pedro”, precisó Arias. En ese sentido, el director del INTRANT añadió que “es importante la contribución en la movilidad segura de los munícipes de San Pedro Macorís, por lo que, estamos trabajando en un plan piloto que tiene como meta reducir los siniestros viales y fortalecer la educación de todos los sectores que están representados en las vías, teniendo especial énfasis en los usuarios vulnerables”. Por su parte, la gobernadora Villanueva dijo que en San Pedro de Macorís se trabaja de manera conjunta con la alcaldía, el INTRANT y DIGESSETT como pioneros en un plan de sensibilización ciudadana frente a la seguridad vial. Asimismo, se realizó un encuentro con el alcalde Raymundo Ortiz, quien expresó que “es un placer para nosotros trabajar de la mano con el INTRANT en las señalizaciones, la semaforización y el tránsito, por lo que queremos seguir con ustedes para estas soluciones”. Dentro de las acciones del piloto de movilidad y seguridad vial para San Pedro, se contempla una serie de implementaciones que están en curso con la Alcaldía para seguir esas acciones de manera permanente en la ciudad, como la puesta en funcionamiento de una escuela de educación vial y los servicios de licencias, al igual que las actividades que se están coordinando en favor de la movilidad sostenible como el uso de la bicicleta y calles peatonales piloto, informó el titular del INTRANT. Durante la visita que además incluyó un recorrido por puntos críticos de accidentes, Arias explicó que como fase previa al plan que ahora se implementa, el organismo que dirige ha realizado durante ocho meses consecutivos jornadas educativas y operativos de licencias alcanzando a más de 5 mil ciudadanos en esa localidad. Durante la visita a San Pedro, Rafael Arias también se dirigió a los motociclistas que recibieron charlas simultaneas de educación vial en las instalaciones de la Junta Municipal de Vecinos de esa localidad y en el Centro Comunal Palo de Azúcar, donde enfatizó la importancia del cumplimiento de la Ley 63-17, haciendo conciencia de que el problema de los siniestros viales, radica en el comportamiento humano. La visita técnica contó además con la participación del director de Seguridad Vial del INTRANT Mélido Agramonte, directora de Movilidad, Alexandra Cedeño, la directora de ENEVIAL, Miguelina Acosta, el director de Comunicaciones Ramón Baldeyaque, entre otros. Sobre la movilidad en San Pedro de MacorísLa ciudad de San Pedro de Macorís tiene una población de más de 200 mil habitantes y un parque vehicular con más de 90 mil vehículos para el año 2019. Los accidentes registrados consolidados por el Observatorio Permanente de Seguridad Vial del 2016 al 2019, en ese municipio fallecieron más de 100 ciudadanos a causa del tránsito, siendo los más involucrados los motociclistas, seguido de los atropellos y perdiéndose ciudadanos jóvenes, ya que más del 40% tenían entre los 20 y 30 años.

Choferes valoran proceso de vacunación al sector transporte público de pasajeros

Viernes, 30 Abril 2021
El INTRANT hizo el llamado a las federaciones a asistir a los centros conforme de vacunación en el Centro Olímpico y Parque del Este. Choferes del transporte público de pasajeros de la Zona Oriental y el Distrito Nacional valoraron como positivo este miércoles el proceso de vacunación a ese sector, coordinado a través el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). Los choferes consultados en el Parque del Este y el Centro Olímpico definieron como necesaria la vacuna, tras invitar a los demás choferes a vacunarse contra la enfermedad ya que son los que diariamente transportan decenas personas a sus centros de trabajo.  En ese sentido, Alfredo Pulinario, presidente del Consorcio de Empresas del Transporte (MOCHOTRAN) agradeció al presidente Luis Abinader y al director del INTRANT, Rafael Arias, la decisión de incluir dentro del Plan Nacional de Vacunación a los choferes del transporte público de pasajeros, tras invitar a los más de 150 mil choferes afiliados a nivel nacional. Alberto Infante de la ruta 27 de febrero, dijo sentirse muy a gusto con el proceso de vacunación y resaltó el trato recibido por el personal del Ministerio de Salud. Infante quien se encontraba sentado esperando los minutos reglamentarios después de la inoculación, dijo “sentí más una picadura de mosquito, que la inyección” y estoy muy agradecido por el gobierno, por incluirnos en esta fase de vacunación ya que somos la masa más expuesta, y estamos el día a día en la calle”. En tanto que, Reyito Soto, expresó su satisfacción por haberse colocado la vacuna y exhortó a los demás choferes a vacunarse y a cumplir con los procedimientos en cuanto a los horarios y lugares establecidos por el INTRANT. Mientras que Franklin Ferreiras, chofer del transporte público, dijo que debe protegerse por el bien de su familia “Tengo mis hijos, mi madre y mi padre, y no quisiera verlos contagiados, por eso vine a ponerme la vacuna, y exhortó a los choferes a vacunarse, ya que es una oportunidad que nos da el gobierno para ponernos la vacuna” opinó.   La convocatoria anunciada por el gobierno dominicano es coordinada con las federaciones de transporte público a través del INTRANT, quien se comunica directamente con los representantes de las organizaciones para informarles el centro de vacunación que corresponde a las diferentes rutas de acuerdo a su área de operación y con las listas actualizadas que éstos deben suministrar al órgano rector del transporte. INTRANT invitó a los gremios de choferes de transporte público a asistir a los centros de vacunación de acuerdo al orden que se le está indicando desde la dirección de transporte de pasajeros de esa entidad, en cumplimiento de la agenda del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. En ese sentido, fueron convocados para este martes ocho organizaciones del Gran Santo Domingo, para asistir a los puntos establecidos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este en la zona oriental, desde las 9:00 de la mañana y hasta la 4:00 de la tarde. Rafael Arias dijo que la jornada incluirá a transportistas tanto de carros y guaguas públicas como de minibuses, suscritos a las diferentes organizaciones de transporte afiliadas a las federaciones que hacen vida a nivel nacional. En un comunicado de prensa el INTRANT reiteró que las organizaciones de transporte deben asistir conforme al orden que se le s está indicando para evitar las aglomeraciones innecesarias y mantener el orden, al tiempo de informar que se estará divulgando los nuevos puntos de vacunación en la medida en que se vayan habilitando.

Inicia jornada de vacunación a choferes en el Centro Olímpico y Parque del Este

Martes, 27 Abril 2021
El Intrant llama a las federaciones asistir a los centros conforme al orden que se le está indicando desde la dirección de tranporte de pasajeros El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), hizo este martes un llamado a los gremios de choferes de transporte público a asistir a los centros de vacunación de acuerdo al orden que se le está indicando desde la dirección de transporte de pasajeros de esa entidad, en cumplimiento de la agenda del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. La convocatoria anunciada por el gobierno dominicano es coordinada con las federaciones de transporte público a través del INTRANT, quien se comunica directamente con los representantes de las organizaciones para informarles el centro de vacunación que corresponde a las diferentes rutas de acuerdo a su área de operación y con las listas actualizadas que éstos deben suministrar al órgano rector del transporte. En ese sentido, fueron convocados para este martes ocho organizaciones del Gran Santo Domingo, para asistir a los puntos establecidos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este en la zona oriental, desde las 9:00 de la mañana y hasta la 4:00 de la tarde. Los convocados de jornada de hoy son Sichorujanofe, Sichochu, Comtrascharles C-9, Medrano y Guzmán, M-88, Transporte Reynoso y Calderón, C-88, Asochosapevime, C-16, Tracudecha, C-100 y Upruvegu, C-60 afiliadas a MOCHOTRAN. Rafael Arias dijo que la jornada incluirá a transportistas tanto de carros y guaguas públicas como de minibuses, suscritos a las diferentes organizaciones de transporte afiliadas a las federaciones que hacen vida a nivel nacional. En un comunicado de prensa el INTRANT reiteró que las organizaciones de transporte deben asistir conforme al orden que se le s está indicando para evitar las aglomeraciones innecesarias y mantener el orden, al tiempo de informar que se estará divulgando los nuevos puntos de vacunación en la medida en que se vayan habilitando. Sobre el COVID-19 Al corte del 24 de abril del presente año, más de 980 mil personas habían recibido por lo menos una dosis y cerca de 750 mil habitantes ya han sido completamente vacunados. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha habilitado centros de vacunación a nivel nacional para el Plan Nacional de Vacunación. Para información sobre los centros disponibles se puede acceder a vacunaterd.gob.do, las 24 horas y 7 días a la semana o llamando al *822 entre 8:00 A.M. y 8:00 P.M.

Gobierno dominicano anuncia vacunación para el sector transporte

Lunes, 26 Abril 2021
En un esfuerzo mancomunado entre el Ministerio de la Presidencia, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y el Centro Neurálgico del Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno de la República Dominicana anuncia un nuevo acelerador dentro del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, habilitando al gremio de los transportistas públicos para ser vacunados contra el coronavirus. En una reunión sostenida, en el despacho de la Vicepresidencia, entre Raquel Peña y Lisandro Macarrulla, la vicemandataria y el ministro de la Presidencia explicaron que dicha acción obedece al interés del gobierno de proteger a la población más expuesta al contagio del COVID-19, además de la intención marcada de recuperar la normalidad social y con ello la reapertura definitiva de los procesos productivos y la reactivación de la economía nacional afectadas por la crisis sanitaria. La vacunación del sector transporte iniciará el martes 27 de abril en el Gran Santo Domingo y será ampliada a nivel nacional, a través de un protocolo y convocatoria ejecutada por la Dirección de Transporte de Pasajeros del INTRANT, la que incluirá a transportistas tanto de carros y guaguas públicas como de minibuses, suscritos a las diferentes organizaciones de transporte afiliadas a las federaciones que hacen vida a nivel nacional. El ministro Macarrulla resaltó la importancia de vacunar al sector transporte debido a que es uno de los que tiene mayor contacto con la ciudadanía. “Hemos tomado la decisión de vacunar a los choferes de transporte público porque entendemos que es de suma importancia que el sector transporte esté inmunizado. Esto garantiza la mitigación del virus en la población, ya que una parte importante de los ciudadanos se trasladan en vehículos públicos, de esta forma también protegemos a los conductores quienes son altamente vulnerables al contagio”, expresó Macarrulla. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre se comunicará directamente con los representantes de las organizaciones de transporte para que suministren la lista de choferes y de la misma manera informarles el centro de vacunación que corresponde a las diferentes rutas de acuerdo a su área de operación. Sobre el COVID-19Al corte del 24 de abril del presente año, más de 980 mil personas habían recibido por lo menos una dosis y cerca de 750 mil habitantes ya han sido completamente vacunados. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha habilitado centros de vacunación a nivel nacional para el Plan Nacional de Vacunación. Para información sobre los centros disponibles se puede acceder a vacunaterd.gob.do, las 24 horas y 7 días a la semana o llamando al *822 entre 8:00 A.M. y 8:00 P.M.

INTRANT reafirma su compromiso con el desarrollo de la movilidad eléctrica en RD

Lunes, 26 Abril 2021
Busca contribuir a la reducción de Gases de Efecto Invernadero contemplada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible Con el compromiso de promover formas de desplazamiento no contaminantes para el medio ambiente y contribuir en la construcción de hábitos saludables en las formas en que se movilizan los ciudadanos en el Gran Santo Domingo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), participó junto a Zero Emisión RD, en un día dedicado a la movilidad eléctrica. En la actividad eco amigable realizada en el Jardín Botánico Nacional, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, expresó que “como institución somos responsables de contribuir al compromiso país, asumido en el Acuerdo de París de reducir en un 25% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 2030, así como también, promover acciones de ciudades sostenibles frente al cambio climático. Asimismo, Arias valoró el interés de Zero Emisiones para el desarrollo de esa iniciativa en el país, en la persona de su director Charles Sánchez, al tiempo de saludar a los panelistas que participaron en el abordaje del tema “Trayectoria de la Movilidad Eléctrica en RD, conformados por las citadas organizaciones, además de ASOMOEDO, EVERGO y expertos del área automotriz”. “El INTRANT como órgano rector de la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito, y la seguridad vial acorde a lo establecido en la ley 63-17, está comprometido con impulsar e incentivar el uso de energía alternativa en el transporte, baja en emisiones, así como también desarrollar políticas públicas necesarias para esta migración, por todo lo que representa el desarrollo de este tema en la movilidad sostenible y en el cuidado al medio ambiente”, sostuvo el director del INTRANT. “Para este proceso de transformación contamos con organismos internacionales como la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que establecen como marco de referencia las buenas prácticas que están ocurriendo actualmente en América Latina, Brasil, Chile, Colombia y México, donde se han adelantado proyectos de adquisición de flotas de buses eléctricos, en ciudades que han padecido serios problemas de calidad del aire”, manifestó Arias. El titular del INTRANT explicó que, “en el caso de Bogotá, Colombia, por ejemplo, se establecieron diversas medidas que permitieron la implementación de la flota de buses eléctricos más grande de América Latina, es así como ya en la actualidad operan 259 buses y han sido adquiridos un total de 1,485 que operarán en el año 2021, además, se han adecuado tres patios de abastecimiento de carga para estos vehículos y cuentan con la mayor red de ciclovías de latinoamérica de más de 500 km. El funcionario de transporte destacó que en cumplimiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el INTRANT está incentivando al uso de energía alternativa para las unidades de transporte público de pasajeros y que en esa perspectiva a través de un acuerdo con el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), se realiza un plan piloto para la sustitución de motocicletas de gasolina por motocicletas eléctricas. Como parte esencial del Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica el INTRANT tiene el compromiso de seguir impulsando la movilidad sostenible baja en emisiones en nuestro país, de la mano del sector público y privado para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la calidad de aire y de esta manera garantizar la calidad de vida actual y futura de los ciudadanos, enfatizó Rafael Arias.

INTRANT implementará Entorno Escolar Seguro a escuela de Bonao

Viernes, 23 Abril 2021
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial en los centros escolares, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), en esta ocasión implementará el programa “Entorno Escolar Seguro” en la Escuela Primaria Profesor Pedro Beltré Brito, del Distrito Municipal La Savia-Los Quemados del municipio de Bonao, de la provincia Monseñor Nouel. Para lo anterior una comisión de la de la Dirección de Seguridad Vial del INTRANT, visitó este jueves esa demarcación a los fines de presentarle la iniciativa a las autoridades educativas y socializar la propuesta de actuación que, luego de la evaluación realizada en dicho centro educativo, se espera llevar a cabo. En la reunión participaron la directora de la Escuela Primaria Profesor Pedro Beltré Brito, Leonor Hinojosa Gutiérrez, el director de la alcaldía del distrito municipal La Savia-Los Quemados, Domingo Diloné, el encargado del Distrito Educativo 16-04, Estanislao Peralta Castillo. También los representantes de la Policía Escolar, Damián Infante, de la Asociación de Padres, Madres y tutores, así como juntas de vecinos, representantes de las rutas de transporte público de la zona y estudiantes de la banda de música escolar; entre otras autoridades. Mientras que por parte del INTRANT estuvieron presentes representantes de la Dirección de Seguridad Vial, los ingenieros Adonai García y   Karen González, así como el encargado provincial de Monseñor Nouel, Nelson Frías. Durante la actividad la directora del centro, Leonor Hinojosa Gutiérrez y demás autoridades académicas agradecieron a la directiva del INTRANT la presentación y los alcances del proyecto. Mientras que la otra parte dio garantía que el programa Entorno Escolar Seguro, no concluye con la implementación del proyecto en esa demarcación, sino que se dará la continuidad correspondiente hasta lograr los resultados esperados (un entorno escolar seguro). El programa Entornos Escolares Seguros, es un proyecto que busca darles seguridad a los entornos de las escuelas y colegios y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su desarrollo y aplicación conlleva la interacción con padres, tutores, personal docente y/o administrativo de los centros escolares y demás actores de la sociedad con incidencia en los temas y responsabilidades de la movilidad segura de los niños.

INTRANT y Cruz Roja firman convenio para continuidad tipificación sanguínea en licencias de conducir

Jueves, 22 Abril 2021
Con la medida buscan salvar vidas facilitando la información del tipo de sangre del ciudadano en caso de emergencias por siniestros viales que requieran asistencia urgente y transfusión Con el objetivo de facilitar las atenciones de emergencias a las víctimas de siniestros viales que requieran transfusión sanguínea, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), conjuntamente con la Cruz Roja Dominicana, firmaron un acuerdo para dar continuidad a colocación de tipificación de sangre en las licencias de conducir. El acuerdo contempla que la Cruz Roja Dominicana, a través de su laboratorio, será la responsable de realizar con todos los protocolos sanitarios correspondientes la tipificación sanguínea de todas las personas solicitantes de las Licencias de Conducir vehículos de motor, en sus diversas categorías. Durante la firma del convenio Rafael Arias, director ejecutivo del INTRANT, dijo que “el objetivo del convenio realizar la tipificación de cada uno de los beneficiarios de licencias de conducir, lo que a su vez sirve de orientación a la clase médica en caso de un accidente que tenga un ciudadano y de esta forma agilizar para salvar una vida. De su lado, el Dr. Miguel Sanz Flores, presidente de la Cruz Roja, afirmó que, mediante ese documento oficial, la licencia de conducir, se puede brindar ayuda oportuna para la atención del ciudadano ante casos urgentes y asimismo manifestó que el convenio con INTRANT representa una contribución en beneficio de todo el país. Bajo la firma, la Cruz Roja se responsabiliza frente al INTRANT en “velar para que los laboratoristas asignados realicen la tipificación en los horarios de servicio establecidos por el INTRANT, tanto en la Dirección de Licencia de Conducir, como en cada una de las unidades ubicadas en todo el territorio nacional, el cual será brindado sin interrupciones, de manera puntual y eficiente y con los mismos o mayores estándares de calidad como los ha desarrollado hasta la fecha”.