Republica Dominicana
Republica Dominicana
Comunicaciones

Comunicaciones

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, hizo entrega de señales de tránsito al Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal, como parte del apoyo a los municipios para viabilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el territorio nacional.

Además de la entrega de señales verticales de paradas de autobuses, Beras informó que en los próximos días el Proyecto Intersecciones Seguras se implementará también en San Cristóbal, con la finalidad de salvaguardar vidas, interviniendo los puntos críticos de accidentalidad en esa demarcación.

El encuentro realizado en las instalaciones de la sede del Intrant, contó con la presencia de la vicealcaldesa de San Cristóbal, Marisela Mesa, el secretario general de esa alcaldía Elvin Sánchez, la directora provincial de Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Emilia Sarmiento, el subdirector del Intrant, Domingo Canela, entre otros.

Las señalizaciones a realizarse en la Cuna de la Constitución, forman parte del proyecto puesto en marcha por el Intrant el pasado 2022 junto a las autoridades de esa demarcación, que además incluyó la instalación de unidades semafóricas, señalización horizontal y vertical en diferentes vías, entre otras acciones de seguridad vial.

Con el propósito de promover la seguridad vial y reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito, el órgano rector del transporte inició recientemente desde la ciudad de Santiago, el Proyecto Nacional de Intersecciones Seguras y además trabaja en apoyo a los municipios junto a diferentes alcaldías en temas relativos a soluciones de tránsito y movilidad.

Para llevar a cabo los proyectos de seguridad vial en el territorio nacional, el Intrant ha realizado una serie de levantamientos técnicos para identificar los puntos críticos que deben intervenirse para fortalecer la seguridad vial en beneficio de los ciudadanos.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, entregó hoy la Licencia de Operación de la línea dos del Teleférico de Santo Domingo, a propósito de la inauguración de ese medio de transporte por el presidente de la República Luis.

Al encabezar el acto, el presidente Luis Abinader dijo que “esta  inauguración es la muestra fehaciente de que el Gobierno conoce cuales son las prioridades para la reorganización de la movilidad y el transporte del país,  realizando una   transformación con un moderno sistema de transporte”

“En  menos de tres años, hemos puesto en marcha cinco corredores de autobuses, dos teleféricos y trabajamos intensamente en el monorriel de Santiago”, concluyó el Primer Mandatario.

Durante el acto celebrado en la estación del teleférico "Los Americanos", ubicada en el sector del mismo nombre, en el municipio de Los Alcarrizos, Hugo Beras sostuvo que, "el Teleférico de Santo Domingo es parte de la obra de Gobierno que busca el cambio y transformación del sector Transporte en la República Dominicana, lo que además favorece al desarrollo de la movilidad sostenible, mediante la integración y ampliación de los modos de transporte público de pasajeros".

Mediante dicha licencia, el Intrant autoriza la prestación del servicio público de transporte de pasajeros de la Línea 2 del teleférico y establece los parámetros operativos de conformidad con la Ley 63-17.

En ese sentido, la operación del sistema de transporte por cable comprende cuatro estaciones con 4.20 kilómetros de recorrido y 120 cabinas con capacidad de 12 pasajeros cada una.

Asimismo, el trayecto de ida abarca las estaciones T1 Los Alcarrizos,  T2 Las Toronjas, T3 Puente Blanco, y T4 Los Americanos, con una ruta de vuelta desde La T4, pasando por la 3 y la 2 hasta regresar a la T1.

Además, el horario establecido para la operación de la Línea dos del teleférico de Los Alcarrizos se realizará desde las 6 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.

Las licencias de operación del transporte son entregadas por el Intrant en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que establece en su artículo 37 que  la prestación del servicio público de pasajeros será realizada por los beneficiarios de dichas licencias tras cumplir con las especificaciones requeridas.

Asimismo, el artículo 43 de dicha Ley dicta que las rutas del transporte público de pasajeros son propiedad del Estado y que la prestación del servicio del transporte público de pasajeros será autorizada por medio de la emisión de licencias de operación, expedidas por el Intrant y los ayuntamientos en su jurisdicción, a favor de operadores públicos o privados, sin vulnerar los derechos o las prerrogativas previamente establecidas.

La licencia de operación del Fitram tiene una vigencia de cinco años para prestar el servicio público de transporte de pasajeros conforme a los parámetros operativos y estándares de calidad establecidas por la Ley  63-17, sus reglamentos y normativas técnicas.

Dentro de lo establecido en la licencia se específica que el Fitram utilizará exclusivamente las paradas detalladas, siendo obligatorio que sus conductores procuren únicamente el ascenso y descenso de pasajeros en dichas paradas, no pudiendo interrumpir su marcha para subir o bajar pasajeros fuera de los puntos establecidos.

También, todas las cabinas de la Línea 2 del Teleférico de Los Alcarrizos en Santo Domingo, tienen que ser inscritas en el Registro Nacional de Rutas de Transporte Público de Pasajeros.

En ese mismo orden, la capacidad de transporte de las cabinas será la indicada por el fabricante en base a las especificaciones técnicas entregadas por el Intrant, quedando prohibido aumentar o disminuir la cantidad de asientos, ni transportar un número de pasajeros mayor al que corresponde.

Ubicación de las estaciones de la L2 del Teleférico
Estación T1 Los Alcarrizos,
kilómetro 15 de la Autopista Duarte esquina calle Duarte de Los Alcarrizos.

Estación T2 Puente Blanco, calle Duarte esquina calle Puente Blanco.

Estación T3 Las Toronjas, calle Respaldo 22, Parte La Toronja, municipio Los Alcarrizos.

Estación T4 Los Americanos, ubicada en la carretera Hato Nuevo casi esquina calle Duarte  de Los Alcarrizos.

Como parte del convenio firmado entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), impartió una a capacitación sobre Seguridad Vial a estudiantes del Liceo Juan Ramon Núñez Castillo, en el municipio de Los Alcarrizos.

Durante la charla, los jóvenes de sexto grado de secundaria fueron orientados con temas sobre factores de riesgo que provocan accidentes de tránsito, el tiempo de frenado al conducir, los niveles de velocidad permitido para transitar, las señales de tránsito verticales y horizontales, entre otros temas, con la finalidad de promover la seguridad y el correcto desplazamiento por las vías, conforme a los establecido en la Ley 63-17.

En ese sentido, el director de la Enevial, Jonathan Cabral, dijo que “estamos cumpliendo lo contemplado en el convenio que firmó nuestro director Hugo Beras con Propeep, donde nos comprometimos a desarrollar capacitaciones educativas relacionadas con la seguridad y educación vial de los conductores de vehículos de motor”.

Asimismo, Cabral añadió que “en lo adelante, estaremos en Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, entre otros puntos del país, junto al programa de inclusión social “Primero Tú”, que desarrolla Propeep”.

Según el acuerdo interinstitucional firmado a principio del mes de abril, ambas instituciones se comprometieron a unificar esfuerzos para el desarrollo e implementación de planes, talleres y programas educativos orientados a fomentar la movilidad, la seguridad vial y mejoras en el tránsito del país.   

La Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, contempla en su artículo 9, las atribuciones del Intrant dentro de las cuales está “suscribir convenios de participación con universidades, organismos, instituciones y cualquier otra entidad nacional, a los fines de realizar programas de investigación y capacitación en materia de seguridad vial, y fomentar las materias y carreras vinculadas al tema”.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, participó en el segundo Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América y el Caribe, encabezado por el ministerio de Transporte de Argentina, donde se debatieron temas relacionados a la movilidad y conectividad que tienen los países que lo componen.

Hugo Beras, quien representó al país en su condición de director de Intrant, como órgano rector del transporte en la República Dominicana, destacó el avance que presenta el sector del transporte de cargas en el país, así como, la implementación del monitoreo a través de los sistemas de GPS, el desarrollo y avance del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) con los corredores implementados en el Gran Santo Domingo.

En el evento, organizado por el Foro Internacional de Transporte y el Gobierno de Argentina, para abordar cómo se puede mejorar la movilidad y la conectividad regional, contó también con la representación local del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre otros gerentes del área del tránsito en Brasil, Chile, Jamaica y Uruguay, además del secretario general del Foro Internacional de Transporte, Young Tae Kim.

Asimismo, representantes de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte.

Los debates del encuentro que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, se centraron en cómo lograr un transporte urbano de pasajeros más inclusivo y sostenible, cómo fomentar el transporte multimodal de mercancías en la región para aumentar la competitividad de las exportaciones de América Latina y el Caribe, así como las mejoras en los flujos de mercancías y de pasajeros a través de las vías navegables.

En el cierre del encuentro, el presidente argentino, Alberto Fernández, abogó por "pensar la región como un todo" y no desde la individualidad de cada país porque, ésta última es una visión "insuficiente", aseguró.

El funcionario dejó formalmente establecida la iniciativa que comprende la intervención de 600 puntos críticos a nivel nacional, cuya primera etapa contempla 300 intersecciones; de las cuales 50 corresponden a Santiago de los Caballeros, para la prevención de accidentes de tránsito

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, dejó establecido este jueves el Proyecto Nacional Intersecciones Seguras en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, medida que busca salvar vidas a través de la prevención de accidentalidad vial con la intervención de puntos críticos.

Al encabezar el acto, Hugo Beras dijo que,desde el Intrant, con el respaldo del Gobierno del presidente Luis Abinader, estamos materializando soluciones puntuales a las necesidades que hemos detectado en las diferentes áreas del transporte terrestre y la seguridad vial, es por esto que hoy dejamos en ejecución esta acción que se extenderá a distintas provincias del país con el único propósito de salvar vidas”.

“Las intervenciones a realizarse en distintas calles y avenidas que abarcan unos 600 puntos críticos, son el resultado de levantamientos técnicos realizados, por lo que hemos definido una primera fase de 300 puntos críticos, de los cuales unos 50 corresponden a esta ciudad de Santiago de los Caballeros”, sostuvo Beras.

El titular del Intrant expresó además que “Intersecciones Seguras contempla la instalación y diseño de señales horizontales y verticales, como reductores de velocidad, líneas divisorias de carriles y sistemas semafóricos, entre otros, con el propósito de reducir los accidentes que se registran en los cruces de calles y avenidas, conforme a los estudios que diagnosticaron dichos cruces como zonas críticas en temas de seguridad vial”.

Al referirse al tema, el funcionario informó que el proyecto contempla las regiones Norte, Sur y Este y que se estará implementado de manera progresiva en Santiago, La Vega, Nagua, Bonao, San Francisco, La Romana, Higüey y San Cristóbal, así como en  otras demarcaciones del país.

El acto de lanzamiento del Proyecto Nacional Intersecciones Seguras fue realizado en la intersección de la avenida Metropolitana, esquina calle Aquiles Ramírez y contó con la presencia de la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, el director regional MOPC, Alexis Sosa, Andrés Cueto, director de Edenorte, Ambiorix González, presidente de la sala capitular de la alcaldía; Domingo Canela, subdirector de Intrant, entre otras autoridades de la Ciudad Corazón.

De su lado, Rosa Santos dijo que, "realmente las estadísticas son claras y demuestran cada día que los accidentes tienen que ver con las imprudencias. Qué bueno que el Intrant ha tomado la decisión de este programa como una forma de cuidar al conductor y al transeúnte".

En estudios de campo realizados por el Intrant para la intervención de puntos críticos, el 76.4% de los encuestados en las zonas monitoreadas, afirmó haber sido testigo de accidentes en las intersecciones.

Asimismo, el 70.1 % de los entrevistados consideró que los conductores de las intersecciones en estudio excedían los límites de velocidad y manejaban de forma temeraria, provocando accidentes de tránsito.

Al abordar las principales conductas que provocan accidentes, el 49.0% lo atribuyó a la alta velocidad, el 30.1% al irrespeto a las señales de tránsito, el 19.7% a no ceder el paso y por el uso del celular al conducir un 10.8%.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, dio a conocer los avances del país en materia de movilidad sostenible, durante su participación en el foro “Transporte, Logística y Zonas Francas Summit 2023”, realizado por Revista Mercado.

En su intervención, el funcionario explicó que uno de los avances de la institución es la puesta en marcha de la Zona de Acceso Restringido (ZAR), en el 2022, con la que se logró que dentro de los 26 mil camiones que impactan diariamente al Distrito Nacional, un 20% de estos, que son los de cuatro ejes o más, se limitaran a transitar por las zonas establecidas.

En ese sentido, Beras explicó que, tras la medida, hubo una reducción significativa de los tiempos de viaje, entre un 30 y 40% respectivamente por el centro de la ciudad; al tiempo de resaltar que se produjeron mejoras de conectividad, circulación y competitividad, gracias a las regulaciones en esos términos.

Al referirse a la logística de Cargas, el titular del Intrant informó que desde el amplio sistema portuario dominicano se movilizan 22,8 millones de toneladas de diversos productos que impactan positivamente la economía nacional, de los cuales el 74% del total de la carga se maneja por los puertos de Haina y Caucedo.

Durante el evento realizado en un hotel de la ciudad, Beras citó los desafíos que enfrenta la institución, de cara a la movilidad urbana y el transporte sostenible, y resaltó la importancia de las acciones que lleva a cabo el Intrant en materia de transporte de carga, como actividad de orden prioritario para el desarrollo del país, a través de estrategias y políticas de mejoramiento de logística urbana y su relación con los puertos.

Durante su abordaje, el incumbente se refirió también a los proyectos que, en función a necesidades inmediatas del país, el Intrant prioriza a corto plazo, destacando el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), compuesto por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el Metro y el Teleférico de Santo Domingo, así como la integración de corredores que benefician a 90 mil pasajeros diarios, aportando a la red de transporte público formal unos 39 kilómetros de recorrido.

En ese orden, Beras añadió que nuevos corredores se sumarán al SITP, y que por el momento ya se han emitido dos nuevas licencias y cuatro están en proceso, para continuar transformando la movilidad urbana del país, mejorando la seguridad vial, la salud, y por ende la calidad de vida del dominicano, como está establecido en la visión del presidente Luis Abinader.

Durante su ponencia en el foro, Hugo Beras, también calificó la puesta en marcha del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, como una revolución en términos educativos, y adelantó que esa iniciativa ampliará su alcance para beneficiar a más de dos millones de estudiantes en todo el país.

En materia de gestión de tráfico, el funcionario señaló que la institución expandirá próximamente el programa “Parquéate Bien” hasta el interior del país y que, en su primera fase, “solamente en las calles que se ha implementado se logró una agilización del tránsito hasta en un 43%”.

Además, expresó que se realizarán nuevos cambios viales y que actualmente se moderniza el Centro de Control de Tráfico para mejoras puntuales en ese sentido.  

Sobre las acciones de seguridad vial, Beras apuntó que, para mitigar los siniestros de tránsito en el territorio nacional, el Intrant lanzará el proyecto Intersecciones Seguras, con una primera fase que incluye la intervención de más de 300 puntos de alto índice de accidentalidad.

En ese contexto, el servidor público habló de otros importantes proyectos a futuro que marcarán un hito en materia de movilidad y seguridad vial en el país, como son el sistema de Licencia de Conducir por Puntos y la Inspección Técnica Vehicular (ITV), al igual que otros programa que se desarrollarán a propósito del Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (AIPMUS), con el apoyo de  la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), con fondos de la Unión Europea (UE) y la cooperación técnica del BID.

Sobre el foro
En el foro “Transporte, Logística & Zonas Francas Summit 2023” también participó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director ejecutivo de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez; el presidente y CEO de Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri, entre otras personalidades que resaltaron la importancia de sectores claves para la economía nacional y la sostenibilidad.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, y el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals, formalizaron hoy la incorporación de servicios de licencia de conducir en todos los Puntos Gob del país.

El encuentro entre los funcionarios públicos, en las instalaciones del Intrant, se produjo con la finalidad de que el Intrant tenga presencia en los tres Puntos Gob existentes, así como en los próximos que la OGTIC inaugurará en lo adelante, tanto en el Gran Santo Domingo, como el interior del país.

Bartolomé Pujals explicó que la incorporación de los servicios de licencias de conducir, en el Portal Único de Servicios del Gobierno Dominicano, es una decisión que ha impactado al país y que “el presidente, en el marco de la agenda digital, ha decidido implementar una estrategia de nación que implica la apertura de seis nuevos puntos en este año”.

De su lado, Beras señaló que, con la habilitación de esos centros de atención al ciudadano en diferentes zonas del país, “el Intrant continúa ampliando su cultura de cercanía con los pueblos, con la finalidad de descentralizar los procedimientos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que con acciones como estas evitan desplazarse lejos”.

Durante la reunión, además de la incorporación de los servicios de licencias de conducir a la plataforma gubernamental, también se planteó que a futuro se crearán alianzas para que emprendedores tecnológicos desarrollen soluciones inteligentes para una mejor movilidad. 

El Intrant facilitará aulas, locales, instalaciones, simuladores, especialistas y facilitadores, además, coordinará la logística requerida para el plan de trabajo

Los directores de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, suscribieron este jueves un acuerdo interinstitucional, a fin de unificar esfuerzos para el desarrollo e implementación de planes, talleres y programas educativos orientados a fomentar la movilidad, la seguridad vial y mejoras en el tránsito vehicular en las jornadas de inclusión social “Primero Tú”, que desarrolla Propeep en todo el país.

Mediante el convenio las entidades se comprometen a coordinar actividades y capacitaciones a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial), en los temas relacionados con la movilidad sostenible, segura y responsable de los conductores de vehículos de motor adscritos y/o relacionados con Propeep, en bien de la sociedad dominicana.

Propeep e Intrant acordaron, también, realizar estudios e investigaciones en materia de seguridad vial que contribuyan al entendimiento científico de las causas y efectos de los accidentes de tránsito en la República Dominicana, de manera específica en las actividades de movilidad de Propeep.

El director general del Intrant, Hugo Beras, resaltó también la importancia del acuerdo y agradeció a Roberto Ángel la invitación para la participación del organismo a su cargo en las jornadas de inclusión social “Primero Tú”, ya que según afirmó servirán como mecanismo para llegar a un público más amplio y así poder impulsar los planes y programas de capacitación en seguridad vial y mejoras en el cumplimiento de las normas de tránsito terrestre en todo el país.

De su lado, el director general de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, calificó de suma importancia el acuerdo y resaltó el interés del presidente Luis Abinader de ampliar la participación de las instituciones estatales en las jornadas de inclusión social “Primero Tú” y vincular las actividades de efectos inmediatos, como las desarrolladas junto a otras 17 entidades, con las de efectos de mediano y largo plazos, como sería la educación, la capacitación y la seguridad vial que impulsa el Intrant.

Agradeció la integración del Intrant, y en especial a su director Hugo Beras por aceptar su invitación para los fines de este convenio, a las jornadas “Primero Tú” que se desarrollan en Santo Domingo y todo el país.

“Este tema de la educación vial, en efecto, yo sé que va a robustecer la plantilla de servicios que ofrecen estas jornadas de inclusión social que motoriza el Gobierno del presidente Luis Abinader, llevando cada uno de estos servicios, a cada una de estas orientaciones al seno de la sociedad dominicana.

Sostuvo que el presente es un gobierno humano, cercano a la gente, y que este acuerdo con el Intrant está acorde con la visión del mandatario, de integración de las instituciones estatales, por lo cual es un capítulo más del proceso de consolidación interinstitucional del Gobierno del presidente Luis Abinader.

Más contenidos del acuerdo
Mediante el convenio, ambas entidades elaborarán, de manera conjunta un plan preventivo que apoye y lleve a cabo una planificación de las actividades de movilidad de los Proyectos Estratégicos y Especiales con la menor ocurrencia posible de accidentes.

Además, desarrollarán campañas educativas sobre movilidad, tránsito y seguridad vial, dirigidas a la ciudadanía en general y en especial a los residentes en zonas de impacto de Propeep.

Para el logro de los objetivos del presente acuerdo, las partes establecerán un plan de trabajo, así como los mecanismos de control interno pertinentes, en función de los recursos que Propeep decida y en servicios específicos ya establecidos por Intrant, según ofertas tarifarias.

El Intrant, además, se compromete a facilitar las aulas, locales, instalaciones, simuladores, especialistas y facilitadores para las actividades y coordinar la logística requerida para la implementación del plan de trabajo acordado.

Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes por Propepp, además de Roberto Ángel Salcedo, el consultor jurídico, Giancarlo Vega; la directora de Gabinete, Laura Bisonó, y el coordinador del programa Dominicana Digna, Adolfo Pineda, entre otros.

Por el Intrant, además de Hugo Beras, estuvieron presentes el director de Gabinete, Frank Díaz Warden; Jonathan Cabral, director de la Escuela Nacional de Educación Vial; Juan Francisco Carbuccia, director Financiero, y Vilma Díaz, de relaciones interinstitucionales.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, reconoció este miércoles la labor destacada de decenas de colaboradores que participaron en el operativo de control y asistencia vial Semana Santa 2023.

Durante el reconocimiento al personal militar y técnico del Intrant, así como de la Digesett y la Policía Nacional, Hugo Beras, agradeció el trabajo realizado en las principales carreteras del país con la viabilización del tránsito y la intervención estratégica de puntos críticos de accidentalidad.

“Ustedes son una representación de todo el trabajo y todo el esfuerzo que se hizo en esta Semana Santa 2023, que concluyó con excelentes resultados y con todos los propósitos que habíamos establecido junto a Digesett” dijo.

Beras explicó además que el éxito del operativo es también producto de la alianza con la Digesett en el propósito de gestionar el tránsito en algunos puntos críticos y de mayor flujo, por los desplazamientos masivos de la Semana Mayor, así como la asistencia requerida por los conductores.

El funcionario también resaltó el trabajo de los fiscalizadores que realizaron las inspecciones visuales en las paradas de autobuses de transporte interurbano de pasajeros.

En el acto realizado en la sede del Intrant, Beras dijo que el resultado del operativo es clave para generar confianza en los ciudadanos, y consiguientemente lograr el compromiso de estos para una conducción segura.

 Asimismo, el encargado de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales de Intrant, coronel Cesar Medina, resaltó la labor del equipo desplegado en las distintas regiones del país, al tiempo de resaltar la supervisión y apoyo constante del director Hugo Beras, para el éxito de la jornada.

En la actividad, también fue reconocido el primer teniente Cuevas Ramírez, quien por su destacado trabajo de viabilización en el municipio de Las Terrenas, provincia Samaná, durante el referido operativo.

Además del director Hugo Beras, el encuentro contó con la presencia del coronel Pascual Cruz Méndez de la Digesett; el director de Comunicaciones y su equipo, y los oficiales, militares, alistados, técnicos, grueros y choferes del área de transportación, entre otros.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, hizo un llamado de prudencia a la población este sábado para que, durante el retorno a casa, tras el feriado de Semana Santa, disminuyan las lesiones, muertes por accidentes y fluya el tránsito de la mejor forma posible.

“Yo quiero aprovechar la oportunidad para enviarle un mensaje a los ciudadanos que se desplazan por las vías, munícipes, visitantes, a los medios y a los espectadores que ahora mismo ven televisión, y es que sean prudentes y respeten las señales de tránsito en cada uno de sus desplazamientos en las vías”, exhortó Beras.

Tras supervisar los dispositivos de control y asistencia ciudadana, en diversos puntos críticos de accidentalidad del país, en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), Beras felicitó al personal de diferentes instituciones por la labor que continúa haciendo en el operativo Semana Santa 2023, dentro de la jornada Conciencia por la Vida que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Asimismo, el funcionario expresó que el gobierno de Luis Abinader no ha escatimado esfuerzos y ha desplegado más de 40 mil personas a lo largo del país para garantizar mejores resultados, por lo que aconsejó no exceder los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol y respetar las señales de tránsito, en sentido general.

“Con esta jornada hemos dado un ejemplo de que si hacemos las cosas bien tendremos resultados diferentes”, expresó Beras durante su visita al municipio de Jarabacoa, uno de los puntos de mayor concurrencia, y que será intervenido por el Intrant para fines de reordenamiento de tránsito próximamente.

En ese contexto, Beras les recomendó a los conductores que verifiquen las condiciones de sus vehículos y se desplacen con calma a su regreso el Domingo de Resurrección, para que cuiden de sí mismos y de otras personas que se movilizan en las vías. Beras le solicitó, además, a los ciudadanos respetar las indicaciones de los agentes de la Digesett y el personal del MOPC, que continúan dando asistencia y cubriendo las rutas de retorno por el asueto.

Además, Beras invitó a las personas con inquietudes sobre temas relativos al Intrant y la regulación del tránsito a solicitar información personalizada a través del WhatsApp institucional, 849-455-2772, o accediendo al enlace wa.me/+18494552772.

Página 25 de 78