El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), anunció este miércoles cuáles tipos de vehículos de carga que requieran el permiso para acceder a la Zona de Acceso Restringido (ZAR).
En ese orden, Intrant explicó que los ejes en los vehículos de carga se contabilizan desde los neumáticos delanteros, en ese sentido, un cabezote sin el furgón de carga pudiera ser de tres ejes, por consiguiente, puede transitar libremente por la zona restringida sin la necesidad de un permiso de acceso, contrario a este caso, el cabezote juntamente con el furgón de carga aumenta la cantidad de los ejes, por tanto, deberá adquirir el permiso a través de www.intrant.gob.do sin costo.
El órgano rector del transporte informó que los permisos son para vehículos de más de tres ejes y se clasifican en Puntual, Recurrente y Extra Peso dependiendo la cantidad de ejes del vehículo de carga.
El Permiso Puntual es para vehículos de 4 a 6 ejes con una validez de uno a dos días aplicable para una unidad; para los que también aplica el Permiso Recurrente.
Detalló que en caso de que el vehículo pesado exceda los siete ejes o doble cola, aplicaron para el Permiso de Extra Peso que se utiliza para empresas dentro de la zona ZAR y son evaluados previamente por técnicos del Intrant.
Con esta medida, el Intrant aclara que no prohíbe que los transportistas llevan la carga al centro de la ciudad, si el destino es el Distrito Nacional, los conductores deberán solicitar el permiso de acceso con los detalles requeridos del destino de la carga, por lo que recomendó utilizar vías alternas construidas, si el destino es fuera del casco urbano.
Intrant reiteró el llamado a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de cargas a registrarse y solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció a la ciudadanía que este martes 03 de enero iniciará la fiscalización de vehículos pesados que violen la Zona de Acceso Restringida (ZAR) de la ciudad.
La medida está contemplada en el reglamento 258-20, que prohíbe el paso de vehículos de carga de más de tres ejes al interior del perímetro definido por la Zona de Acceso Restringido y la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en República Dominicana.
La Zona de Acceso Restringida (ZAR), está delimitada al Norte por las avenidas Reyes Católicos y República de Colombia; al Oeste por la avenida Gregorio Luperón y al Este por el rio Ozama.
Mediante Nota de Prensa, el órgano rector del transporte reiteró que la restricción se aplicará a todos los vehículos de carga de más de tres ejes en el horario de 6:00 de la mañana 8:00 de la noche.
En ese sentido, Hugo Beras, instó a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de carga a registrarse para solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos, a través del portal web del INTRANT www.intrant.gob.do.
La fiscalización contará con el acompañamiento de agentes de la DIGESETT, y miembros de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales de Intrant que estarán apostados en diferentes puntos de acceso de la zona restringida para verificar el cumplimiento y validez de los permisos.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció que a partir de este lunes 2 de enero iniciarán la fiscalización de vehículos pesados que violen la Zona de Acceso Restringida (ZAR) de la ciudad.
La medida está contemplada en el reglamento 258-20, que prohíbe el paso de vehículos de carga de más de tres ejes al interior del perímetro definido por la Zona de Acceso Restringido y la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en República Dominicana.
La Zona de Acceso Restringida (ZAR), está delimitada al Norte por las avenidas Reyes Católicos y República de Colombia; al Oeste por la avenida Gregorio Luperón y al Este por el rio Ozama.
La restricción aplicará a todos los vehículos de carga de más de tres ejes en el horario de 6:00 de la mañana 8:00 de la noche.
En ese sentido, Hugo Beras hizo un llamado a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de carga a registrarse para solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos, a través del portal web del INTRANT www.intrant.gob.do.
Los vehículos pesados solo podrán acceder al Puerto de Santo Domingo desde puntos control ubicados en la Autopista Duarte, Avenida John F. Kennedy; los puentes Duarte y Juan Bosch y el malecón Oeste, desde donde se verificará si poseen el permiso de paso emitido por el puerto en coordinación con Intrant y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.
La solicitud del permiso deberá presentar causas justificadas y definir las fechas en las que se requiere transitar. Deberá ser impresa y situarse en el cristal frontal del vehículo, mientras que el puerto habilitará un estacionamiento temporal para regular el acceso a los camiones en el área del malecón Oeste.
Se dará prioridad a los vehículos de transporte de mercancías refrigeradas y perecederos, materiales de construcción, combustibles, suministro de material médico, de hospitales y vacunas. No se permitirá el acceso de camiones con transporte de doble cola al interior de los límites definidos por la avenida circunvalación, excepto al Puerto de Santo Domingo.
El director de Intrant aclaró que la medida no busca restringir el paso de las cargas, más bien es que los vehículos pesados que no llevan carga no entren al centro de la ciudad en el horario acordado.
La fiscalización contará con el acompañamiento de agentes de la DIGESETT, y miembros de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales de Intrant que estarán apostados en diferentes puntos de acceso de la zona restringida para verificar el cumplimiento y validez de los permisos.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), Hugo Beras, llamó este viernes a los conductores de vehículos livianos, pesados y de motocicletas a evitar imprudencias en las avenidas y carreteras.
Como parte del operativo “Conciencia por la Vida” que dirige el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que contempla el despliegue de miles de personas y decenas de equipos, el Intrant dejó iniciadas una serie de acciones preventivas que buscan evitar la ocurrencia de accidentes lamentables en el país.
Entre estas acciones está, la primera etapa de la prohibición de la circulación de vehículos pesados cuya medida inicia este viernes 23 de diciembre a las 6:00 de la mañana, y hasta el lunes 26 a las 5:00 de la mañana; en una segunda etapa, desde el viernes 30 de diciembre de 2022, a partir de las 06:00 de la mañana y finalizará el lunes 02 de enero del 2023, a las 05:00 de la mañana.
De esta prohibición quedan exentos las camionetas, furgonetas, ambulancias, los de emergencias y aquellos dedicados al servicio de agua en cisterna, sanitario, asistencia vial, electricidad, cable, telefonía, mantenimiento e higiene urbana.
Asimismo, personal técnico avanzan en la inspección visual de los vehículos de transporte público interurbanos que operan en las diferentes terminales en el Distrito Nacional, y reuniones con los diferentes transportistas para coordinar acciones conjuntas para lograr una mejor movilidad durante el desarrollo de estas celebraciones.
El funcionario hizo énfasis en los factores que ponen en riesgo la seguridad del ciudadano citando el consumo excesivo de alcohol, conducir a altas velocidades, usar el teléfono celular mientras conduce, el no uso del cinturón de seguridad y el casco protector en los motociclistas, entre otros.
“Este operativo es un esfuerzo del gobierno que preside Luís Abinader que tiene la finalidad de evitar accidentes lamentables que lleven luto a las familias, por lo que apelamos a la prudencia durante la celebración de las fiestas navideñas” añadió.
Finalmente dijo que lo que buscamos con estas acciones, es crear conciencia entorno a los factores de riesgo de accidentalidad y crear una cultura de prevención al momento de desplazarse por las vías públicas.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, recibió al Comisionado de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, para coordinar y establecer los mecanismos de colaboración interinstitucional en materia de movilidad, tránsito, transporte y seguridad vial como parte del compromiso del presidente Luís Abinader.
Durante el encuentro ambos funcionarios acordaron establecer mesas de trabajo conjunta para coordinar acciones en beneficio de los ciudadanos.
En la reunión, Hugo Beras dio a conocer el plan de Gobierno para modernizar el sector transporte masivo de pasajeros a través del Intrant, que como órgano rector del transporte está llamado a hacer cumplir lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
En tanto que, el Comisionado, Ydanis Rodríguez, dijo que, “existe un compromiso como ciudad de Nueva York donde vamos a establecer mecanismos de colaboración, conocimientos y asistencias en lo que tiene que ver con el desarrollo del sector”.
Ydanis Rodríguez, explicó que llegó al país para conocer los logros en materia de tránsito y compartir las mejoras que hemos implementado en la ciudad de Nueva York.
El director de Intrant, detalló todo lo relacionado a los corredores de autobuses con miras a transformar el transporte público de pasajeros, tras informar que para el próximo año se pondrán en operación siete nuevos corredores en el Gran Santo Domingo que se sumarán a los existentes en las avenidas Núñez de Cáceres, Churchill y Charles de Gaulle y dos en la ciudad de Santiago.
“El presidente Luís Abinader nos marcó unos lineamientos precisos para trabajar en beneficio de los ciudadanos y nuestro objetivo es crear un sistema integrado de transporte completo, tomando como ejemplo el desarrollo que ha tenido la ciudad de Nueva York en la implementación de mejoras viales”. sostuvo Beras.
Hugo Beras dijo que el transporte escolar estará listo para licitación para principios de año y que se dividirá en dos modalidades, autobuses eléctricos que serán provisto por el Estado, y un subcontratado con sindicatos y empresas que cumplan con las normas de rigor y que se dedican a este tipo servicio.
En cuanto a la Seguridad Vial, el funcionario expresó que desde el Intrant se implementará el programa de Intersecciones Seguras que contempla la intervención de 600 intersecciones del país con mayor índice de siniestro viales.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, entrego este jueves la licencia de operación para poner en marcha el Corredor Jacobo Majluta.
El pasado 5 de diciembre se realizó la entrega de licencia de operación del Corredor Duarte en la ciudad de Santiago de los Caballeros, con esta se suman dos entregas de Licencias en lo que va de gestión.
Durante el acto, el director del Intrant explicó, que la iniciativa es parte de la transformación del sistema de transporte integrado que impulsa el presidente Luis Abinader y el proyecto de gobierno, para lograr a corto plazo un sistema interconectado, con el servicio de corredores de autobuses, el servicio Metro y teleférico para el Distrito Nacional y el Gran de Santo Domingo.
Agrego además, ´´con los estudios que se han estado realizando los ciudadanos están gastando aproximadamente un 30% de sus ingresos en costo del pasaje, cuando el sistema integrado de transporte esté completo y en funcionamiento, y culmine la extensión del Metro de Santo Domingo, los Alcarrizos, Teleférico y con la extensión del Metro y la interconexión con los corredores de autobuses, se calculará en beneficio de la gente un ahorro de un 70% de lo que están gastando en la actualidad´´, indicó.
De su lado, Luis Rosado Gerente del Consorcio de Transporte CONATRA SAS, dijo sentirse agradecido con el director Hugo Beras por el gesto, ´´aparte de las empresas CONOTRA SAS, como el Corredor de la Jacobo Majluta, tendrán un impacto y desarrollo muy positivo para todos los ciudadanos de esa zona ya que es bastante poblada, a todos los compañeros que pasaran de unos minibuses pequeños a un transporte más desarrollado y a su vez tendrá un impacto positivo para todos´´ agrego.
La transformación del sistema de transporte es parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
Previo a los desplazamientos masivos en todo el territorio nacional por el asueto de Navidad y Año Nuevo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se une al operativo “Conciencia por la Vida” 2022, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con miras a reducir lesiones y muertes por accidentes de tránsito.
El director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, hizo un llamado a choferes y conductores para que verifiquen el estado de los vehículos antes de desplazarse al interior del país, al mismo tiempo pidió no exceder los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito y no ingerir bebidas alcohólicas mientras se conduce, según lo establecidos en la Ley 63-17.
“Queremos pedirle a la población dominicana que sea prudente mientras conduce, para que estos días de Navidad y Año Nuevo, no se conviertan en un lamento para las familias. El presidente Luis Abinader desea que retornen sanos y salvos a sus hogares y nosotros desde el Intrant, estamos dando el acompañamiento necesario a la población en ese sentido”, señaló Beras.
El operativo de Navidad y Año Nuevo “Conciencia por la Vida” 2022 contempla una serie charlas de concienciación y revisión técnica visual de los vehículos del transporte público de pasajeros en diversas paradas interurbanas de transporte público de pasajero a favor de la seguridad vial de usuarios de la Región Sur, Norte, Este y Oeste del país.
La inspección visual vehicular en terminarles de autobuses inició desde este miércoles 19 y se extenderá hasta el sábado 24, mientras que, para las festividades de Año Nuevo, el proceso de inspección será desde el 28 hasta el 31 del mes en curso.
La inspección visual, para evaluar las condiciones de los vehículos y conductores que ofrecen servicio de transporte interurbano, se realizará en la parada de Haina, ubicada en el kilómetro 12 de la Autopista 30 de mayo; Pinturas, en la Isabel Aguiar con Prolongación 27 de febrero; en la terminal Norte, del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, así como en la terminal de autobuses de Caribe Tours.
También las paradas en Villa Mella, Estación del Metro Mamá Tingó y parada de autobuses Monte Plata, la Máximo Gómez, San Juan de la Maguana, San Cristóbal, Azua, Barahona, La Vega, Nagua, La Romana, San Francisco de Macorís y La Altagracia, entre otras paradas.
Las charlas de sensibilización en materia de seguridad vial son ofrecidas a motociclistas, motoconchos y sectores que se dedican al transporte público y privados de pasajeros, estudiantes de básica, secundaria y universitarios, son coordinadas por la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL) y la Dirección de Seguridad Vial del Intrant y el acompañamiento de Pernod Ricard.
Se recuerda que, como parte de las medidas de seguridad adoptadas por el Intrant en los días festivos de Navidad y Año Nuevo, se anunció en noviembre la prohibición de la circulación de transporte de carga en todo el territorio nacional, incluidos los permisos otorgados por el plan piloto para la Zona de Acceso Restringido (ZAR).
El Intrant recordó que a partir de este viernes 23 de diciembre a las 06:00 de la mañana, y hasta el lunes 26, a las 05:00 de la mañana, queda prohibida mediante la circulación de vehículos de carga por las vías del territorio nacional, medida que será aplicada para las festividades de Año Nuevo que inician el viernes 30 de diciembre de 2022, a partir de las 06:00 de la mañana.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció este viernes que a partir del dos de enero iniciarán la implementación de 25 intersecciones seguras en San Pedro de Macorís, las cuales representan el mayor porcentaje de accidentes en esa demarcación.
Al mismo tiempo, el Consejo de Regidores de ese ayuntamiento solicitó la puesta en funcionamiento del programa “Parquéate Bien” en la calle Mauricio Báez, una de las vías más congestionadas de la provincia.
En respuesta a esa solicitud, el funcionario del Intrant indicó que “vamos a hacer de la calle Mauricio Báez un modelo de éxito” y a su vez demandó el apoyo del ayuntamiento y concejales para trabajar múltiples acciones a favor de esa comunidad.
“Empezaremos a trabajar en los puntos críticos de esta ciudad que ya cuentan con un levantamiento técnico previo, para iniciar en enero programas como Parquéate Bien e Intersección Segura”, informó Beras.
En ese sentido, el alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortíz, agradeció la visita de Hugo Beras al ayuntamiento y valoró el esfuerzo realizado por el Intrant, tras calificar “las ejecuciones pautadas como necesarias para el desarrollo de una mejor movilidad y para garantizar la calidad de vida de los usuarios que transitan por las calles de San Pedro´´.
Además, el alcalde Ortíz le solicitó al director del Intrant el equipamiento de un local que funcionará como Escuela de Educación Vial para la formación de nuevos conductores en la provincia, así como otras soluciones a favor de la mejora del tránsito.
Hugo Beras dijo que para el 2023 el Intrant pondrán en marcha cambios de sentido de vías en intersecciones que, por su demanda, requieren atención en ese municipio.
En materia de emisión de licencia de conducir, también explicó que el Intrant tiene como propósito seguir acercando la tramitación de ese documento a los pueblos, por lo que para fortalecer esa cultura de servicio continuarán trabajando a favor de la instalación de unidades móviles, para que usuarios realicen los trámites correspondientes en su mismo pueblo.
Durante el acercamiento con ese cabildo, se informó que, para mejorar el flujo vehicular, se rehabilitará la red semafórica, que incluye más de 36 unidades, y se reforzarán las señales de tránsito en diferentes vías.
Las medidas se dieron a conocer a propósito de una mesa de trabajo en ese municipio cabecera, en la que también se llevó a cabo una reunión con operadores de transporte de diferentes paradas.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras y el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Ricardo De Los Santos, sostuvieron este jueves una reunión con representantes de diferentes sindicatos para anunciar la fiscalización de vehículos pesados que violen la Zona de Acceso Restringida (ZAR) de la ciudad.
En el encuentro Hugo Beras, anunció que a partir del 2 de enero del próximo año el organismo que dirige iniciará a tomar las medidas necesarias para evitar que los camiones violen la medida en la zona restringida.
“Estamos retomando este tema de la Zona de Acceso Restringido y el monitoreo de los camiones de carga para medir su comportamiento y excesos de velocidad” dijo Beras.
Explicó que después de haberse implementado la zona restringida hace más de un año, la medida no está siendo respetada a pesar de los acuerdos arribados.
Invitó a los choferes a registrarse para solicitar los permisos para transitar en la zona ZAR, en las zonas establecidas y los horarios permitidos en la página web del INTRANT www.intrant.gob.do.
Hugo Beras aclaró que la medida no busca restringir el paso de las cargas, más bien es que los vehículos pesados que no llevan carga, no entren al centro de la ciudad en el horario acordado.
“Hicimos un acuerdo, el Estado cumplió, y le costó unos 200 millones de pesos el piloto, tras enfatizar que la ciudad estaba perfecta, pero en muchos casos, algunos conductores no las respetan.
En tanto que, Ricardo De Los Santos , llamó a los choferes a respetar la zona restringida y anunció la implementación de un nuevo centro de monitoreo que estará coordinado con Intrant, para quienes violan la normativa sean sancionados.
El presidente de Fenatrado pidió a Hugo Beras seguir estrechando los lazos para que haya un mejor entendimiento entre las autoridades y los sindicatos, ya que ese organismo es quien está llamado a regularnos y solicitó el apoyo de todos los camioneros para que sea efectivo el respeto a la zona a principios de enero.
La fiscalización contará con el acompañamiento de agentes de la DIGESETT, y miembros de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales de Intrant que estarán apostados en diferentes puntos de acceso de la zona restringida para verificar el cumplimiento y validez de los permisos.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, formalizó hoy la entrega de licencias de operación al Consorcio de Empresas de Transporte Rutas U PC PA, para el Corredor Duarte que próximamente entrará en operación en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
Durante el acto, el director del Intrant explicó que la iniciativa es parte de la transformación del sistema de transporte y movilidad que impulsa el presidente Luis Abinader, y que, para los fines, desde el Intrant, se han estado aplicando los procedimientos para esa formalización con las empresas de transporte de esa demarcación.
En ese sentido dijo, "Estamos concluyendo el Teleférico que conectará con el Monoriel esto será trabajado con ustedes con los servicios de corredores de autobuses, que será de beneficio para todos los ciudadanos, estamos entregando el primer corredor de los próximos que vienen para Santiago".
El funcionario además añadió que, con esta entrega de licencias de operación estamos poniendo en marcha la voluntad de nuestro presidente de cara a la transformación de la movilidad en esta región tan importante para el desarrollo del país, donde no solo se establecerá el Corredor Duarte, sino que además se construye un monorriel y un teleférico para un verdadero Sistema Integrado de Transporte.
En representación del Consorcio de Empresas de Transporte Rutas U PC PA, Juan Marte dijo que, "valoramos la decisión del presidente Luis Abinader de transformar la Movilidad de Santiago y para cumplir con su promesa de transformación, en se sentido eligió al señor Hugo, quién ya ha puesto en marcha el proceso de cambio".
Las empresas que forman parte del citado consorcio con licencias para operar los corredores son, Empresa de Transporte Urbano Ruta PC SRL, Asociación de Transporte Ruta PA (ASOTRARUPA) SRL, Empresa de Transporte Urbana Ruta U EMTRURU, SRL y Empresa de Transporte EMTRARUPA.
La transformación del sistema de transporte es parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.