Intrant desarrollará plan de fiscalización y educación vial a nivel nacional, con motoconchos, autobuses, vehículos pesados y concreteras
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), multó con RD$200,000 pesos a dos empresas de transporte privado involucradas en un accidente de tránsito ocurrido días atrás en la carretera Las Matas-Elías Piña, en el tramo conocido como la «Curva de la Muerte», donde dos autobuses colisionaron, provocando la muerte de tres personas y dejando a varias heridas.
Las empresas transportistas sancionadas son ASOPROGCHOCO y Transporte Hermanos Paulino, quienes permitieron que los dos conductores ofrecieran el servicio de transporte privado sin la licencia de operación correspondiente.
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, informó que la institución realizó una investigación sobre el hecho y arrojó incumplimientos a la Ley 63-17, por violación al artículo 325, calificado como una infracción muy grave, como la prestación de los servicios autorizados al operador, por parte de un tercero sin la previa y expresa autorización del Intrant y las Alcaldías.
Tras realizarse el levantamiento técnico de lugar, como parte de la atribución que le confiere la Ley, el Intrant detectó que los conductores no cuentan con el permiso requerido para operar, y que uno de los conductores iba al volante sin la categoría de la licencia de conducir correspondiente, dado que para guiar un autobús se requiere la licencia categoría 4.
Milton Morrison advirtió que seguirán trabajando por la educación vial y sancionando con todo el peso de la ley a quienes incurran en las faltas expuestas en las normativas de tránsito hasta donde se le confiere al Intrant, al tiempo en que hizo un llamado a los operadores de los distintos modos de transporte, a que realicen la adecuada práctica para la prestación de sus servicios.
Adicionalmente, los choferes involucrados en el accidente tendrán que tomar cursos de educación vial impartidos por el Intrant, como una condición para obtener la licencia de operación.
Intrant desmantela 20 paradas ilegales de motoconcho
A un mes de asumir la nueva administración de Intrant, las direcciones de Inspectoría y de Supervisión y Control de Sanciones Viales, salieron a las calles en un agresivo plan contra los motoconchistas no regulados que instalan paradas ilegales, segmento al que corresponde la tasa de siniestralidad más alta por accidentes de tránsito en el país, donde fueron desmanteladas más de 20 paradas que operaban de manera ilegal en el Distrito Nacional.
Los puntos que funcionaban como estaciones de mototaxi se encontraban ubicadas: en la avenida Winston Churchill esquinas José Contreras, 27 de febrero y Heriberto Núñez; también en la Gustavo Mejía Ricart, esquina avenida Núñez de Cáceres, Estación del Metro línea 1, y Kilómetro 9, esquina Luperón.
Multa y retiene 22 camiones en Bávaro - Verón- Punta Cana
En un operativo conjunto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), resultaron retenidos 22 camiones que fueron sorprendidos transportando a trabajadores obreros de manera irregular, en las zonas de Verón- Bávaro y Punta Cana, en violación directa a la Ley 63-17 de Tránsito, que prohíbe la carga de personas sobre la parte trasera de un vehículo.
Las compañías de los camiones que resultaron retenidos y multados son: Farmacia Del Atlantico, JRV Ingeniería, Zovelsa, VAC, Cana Gardens, STI, RM Raffaelli Marmi, Garza Asesores SRL, Fryba Green Garden SRL.
Tres operadores independientes, un operador infractor, compañía Méndez, Constructora Agemal, Fryba Green Garden SRL, Inversiones Valencia, operador Accurate, Ibory ECAM, Grupo Ignovando; Ibero Muebles Del Mar, además de Alito ELRL.
Sanciona a nueve concreteras
Como parte de sus labores de verificación para que empresas no obstruyan las vías públicas, el Intrant realizó un operativo de fiscalización, donde resultaron sancionadas nueve constructoras o compañías de vaciado del Distrito Nacional, que no contaban con los permisos correspondientes de operación.
Las empresas sancionadas son: Armadura Sofia, Constructora Pérez Gonzalez, Constructora Pimentel Peña, Constructors Sofisa, Constructora Díaz, Ingenieros, Arquitectos y Constructores, Avigonza, Masmount Builders Contrataciones, y Constructora Reyes y Leonardo.
Acuerda con transportistas respetar resolución Zar
Con la finalidad de que se respete la resolución que prohíbe el tránsito de vehículos pesados por la denominada Zona de Acceso Restringida (ZAR) del Distrito Nacional, desde el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se propuso una mesa de diálogo con autoridades y transportistas.
Los directivos de los diferentes gremios del transporte de carga agradecieron el acercamiento, y se comprometieron en continuar el proceso de formación y emisión de permisos Zar a sus miembros, para contribuir con las autoridades en la fluidez del tránsito.
Junto al ADN y Digesett implementará medidas en el Gran Santo Domingo
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), puso en marcha un plan para mejorar el alto tráfico en entornos escolares, ante el incremento de los tapones por el inicio del año escolar en los colegios privados.
En una mesa de trabajo coordinada por el director del Intrant, Milton Morrison, junto al subdirector de la Digesett, Coronel Duarte Encarnación, y Dario Domínguez, director de Tránsito y Movilidad Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional, se acordó ejecutar una serie de acciones con Adriana del Corite y Hector Molina, representantes de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP).
Del encuentro también participaron: Deli de Oleo, del Colegio Community For Learning, Michael Lopez Rodriguez, de Mundo Cristiano Montessori, Jhon Santana, del Lux Mundi, Felipe Aracena, del Miel School; Mirtha de Marchena, del Cathedral Christian School, Vinicio Cubilette del Colegio Loyola, Jahiro Suriel y Laudino Frías, de la Secundaria Babeque.
Además de gestionar el entorno seguro, el plan se focaliza en la circulación en las áreas de alto tráfico, como lo es el polígono central, en el cual se han identificado 62 centros educativos privados, de los cuales 23 tienen mayor impacto vial por su ubicación.
Entre las vías identificadas se encuentran: la Ave. Kennedy, Ave. Gustavo Mejía Ricart, Ave. 27 de Febrero, Ave. Independencia, Ave. Bolívar, Ave. Núñez de Cáceres, Ave. Tiradentes y Ave. Lope de Vega, además de los sectores de Piantini, Naco, Evaristo Morales, entre otros.
Por esa razón, el plan incluye la asistencia de miembros de la Digesett en estos lugares, pero también medidas que se estarán revisando y ajustando con los directivos de estos centros educativos, para que los padres usen los recorridos y horarios establecidos para la llegada y recogida de los estudiantes.
Otras medidas contemplan la regulación del estacionamiento en la zona de acceso, usando conos canalizadores y donde sea requerido colocar de forma provisional en un sentido de tráfico las vías del entorno que lo ameriten por el período requerido para garantizar la fluidez de la circulación.
Desde las diferentes plataformas de comunicación tanto de Intrant como de la Digesett y las alcaldías, se estará también promoviendo el desplazamiento seguro y respeto a los entornos escolares como es: los pasos peatonales, la velocidad de circulación en zonas escolares (20km/hr) y ayudar a los niños a cruzar las calles y caminar por las aceras.
Este esfuerzo en conjunto hace una atención especial con la Alcaldía del Distrito Nacional, ya que, en materia de congestionamiento, se ve impactada por más de 200 mil desplazamientos diarios que se combinan con los desplazamientos de trabajo, representando este combinado el 70% de los viajes diarios en el GSD.
Se ha motivado que estos centros educativos promuevan: escalonar el horario de entrada y salida para los diferentes niveles educativos, usar vehículos compartidos y transporte escolar, respetando los accesos de los residentes de su entorno.
La alcaldía del Distrito Nacional y el Intrant están revisando la señalización de zona escolar y se estará completando donde sea necesario.
La alianza público-privada busca la reducción de accidentes de quienes transitan en las principales vías de Santo Domingo.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y Cervecería Nacional Dominicana (CND) firmaron un acuerdo para implementar un plan que busca proteger a peatones y motociclistas en intersecciones seleccionadas de alto tráfico en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.
La iniciativa, suscrita por el director del Intrant, Milton Morrison, y Ana María Martínez Jiménez, directora de Legal y Asuntos Corporativos de Cervecería, tiene como meta disminuir la alta tasa de accidentes de tránsito entre motociclistas, peatones y otros medios de transporte.
"Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso continuo con la seguridad vial en República Dominicana, buscando siempre generar un ambiente más seguro y amigable para todos los ciudadanos. Nos enorgullece apadrinar intersecciones clave en nuestra ciudad, las cuales hemos identificado junto al Intrant como áreas con alta propensión a la ocurrencia de accidentes", señaló Martínez Jiménez.
Por su parte, Morrison destacó la importancia de este acuerdo, que contribuirá a disminuir las estadísticas que colocan a la República Dominicana entre los principales países con mayor número de accidentes viales. “Nuestro objetivo común es proteger la vida de peatones y motociclistas, promoviendo el respeto por las leyes y normas de tránsito”, añadió Morrison.
El funcionario también instó a otras empresas a sumarse a esta iniciativa, destacando que la mejora del tránsito es una responsabilidad compartida entre el gobierno y los ciudadanos.
Este esfuerzo se alinea con el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, declarado por las Naciones Unidas para el periodo 2021-2030, que busca reducir las muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito, instando a una colaboración entre los sectores público y privado.
El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, calificó de histórico el discurso de toma de posesión del segundo mandato constitucional del presidente Luis Abinader, que resaltó las grandes obras realizadas y vislumbró un futuro de grandes transformaciones y desarrollo para el país.
Manifestó que para él ha sido una gran experiencia haberlo acompañado en su primer mandato, y es aún mayor el honor de formar parte de la conformación de su gabinete para el nuevo período, el cual definió como “el de las grandes reformas y transformaciones”.
“El presidente Luis Abinader ha reafirmado una vez más su compromiso con la transformación del sector transporte, al conectar zonas antes olvidadas y apostar al transporte masivo de pasajeros”.
Durante su alocución el mandatario se refirió a la construcción de grandes infraestructuras como el monorriel de Santiago, los teleféricos de Santiago y los Alcarrizos y la extensión del metro de Santo Domingo.
“La reforma tributaria garantizará la movilización de los recursos que se requieren para la transformación de nuestro país y para poder materializar proyectos tan importantes como el Teleférico y el tranvía de Santo Domingo, el Monorriel de Santiago o el Tren Metropolitano que conectará el centro de la capital con el Aeropuerto Internacional de Las Américas y 30 áreas urbanas más”, argumentó Abinader.
Asimismo, Morrison destacó que en este nuevo cuatrienio 2024-2028, el presidente Abinader se propone hacer grandes transformaciones en el sistema de transporte de la República Dominicana, con la implementación del sistema integrado de transporte para facilitar la viabilidad de pasajeros y mejoras fundamentales en el tránsito.
“El gobierno ha hecho en los pasados cuatro años un esfuerzo muy grande para garantizar la movilidad de los estudiantes, con la puesta en marcha del Sistema de Transporte Escolar, (TRAE), que ya traslada de forma segura a la mitad de los escolares dominicanos entre sus casas y las escuelas, y que a finales de este año 2024, llegará a la totalidad de la población estudiantil”.
Esta medida, de acuerdo a Milton Morrison, representa un hito significativo para los sectores transporte y educación.
El funcionario también calificó de ética y transparente la obra de gobierno del presidente Abinader desde su llegada hace cuatro años, donde inició a trabajar para lograr las transformaciones que necesitaba el país, a la vez que abordó las muchas dificultades que se presentaron en forma de crisis.
“Contamos con un gobierno abierto e integrador, que en este nuevo período, se aboca al inicio de un ambicioso plan de reformas que seguirán cambiando esta nación, que ya exhibe grandes avances y modernización”, afirmó Morrison.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó sobre la habilitación de rutas alternas, a partir de este próximo viernes 16 de agosto, con motivo de las actividades de toma de posesión del presidente Luis Abinader.
En ese sentido, la circulación de vehículos estará controlada en el entorno del Teatro Nacional, en la avenida Máximo Gómez, y el Congreso Nacional, en la Jiménez Moya, por lo cual se recomienda a la ciudadanía utilizar las avenidas Independencia, George Washington y Abraham Lincoln.
Otras rutas alternas habilitadas en el Distrito Nacional corresponden a las calles Horacio Vicioso y Héroes de Luperón.
Paralelamente, el Intrant implementará, desde mañana jueves 15 de agosto, otro plan especial que facilitará el flujo vehicular, debido a las actividades que se estarán desarrollando en la Ciudad Colonial.
A los usuarios que se desplazan hacia el Este se les recomienda utilizar las avenidas Pedro Henríquez Ureña, México y la 27 de Febrero desde la Máximo Gómez.
Mientras que, a los que transiten hacia el Oeste, se les recomienda la avenida México.
Para este plan de cierres intermitentes en algunas calles, la entidad coordinó con las alcaldías correspondientes. En ese contexto, el Intrant pide la comprensión de la ciudadanía en general y explica que la medida se suma a las acciones ejecutadas para que las familias se desplacen con seguridad por las vías.
También, se pide a la ciudadanía no estacionar en las áreas restringidas ni realizar trabajos en la vía pública sin previa autorización.
Las áreas restringidas a la circulación serán notificadas en las plataformas digitales de tráfico y asistidas por la Digesett.
El MOPC construirá un paso a desnivel o trinchera en la Isabel Aguiar
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), anunció la habilitación de rutas alternas debido a la restricción de los giros a la izquierda en la intersección 27 de Febrero – Isabel Aguiar, en la zona conocida como (Pintura), a partir de este próximo lunes 12 agosto.
La medida se debe a la ejecución de un proyecto de infraestructura vial en Santo Domingo Oeste y que da acceso al Distrito Nacional, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuyo objetivo es optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de desplazamiento.
En ese sentido, se informa a todos los ciudadanos que transitan por la referida intersección, que debido a los trabajos de construcción, se prohíben los giros a la izquierda desde la avenida 27 de Febrero e Isabel Aguiar en dirección Este-Sur y Oeste-Norte.
Por lo que se recomienda a los conductores utilizar las siguientes rutas alternas:
Los vehículos que transiten y que deban girar hacia el Norte de la avenida Isabel Aguiar desde el acceso Oeste de la avenida 27 de Febrero, deberán acceder al retorno habilitado antes de cruzar la Plaza de la Bandera, luego tomar nuevamente la Isabel Aguiar.
Mientras, los que transiten y quieran girar al Sur de la avenida Isabel Aguiar, desde el Este, en la avenida 27 de Febrero, deberán tomar la “Calle H” hacia el Norte, doblar a la izquierda en la “Calle J” y luego retomar la izquierda en la Isabel Aguiar hacia el Sur.
Otro desvío habilitado es el ubicado frente a la bomba de combustible en la avenida 27 de Febrero, doblando en “U” para retornar en la Isabel Aguiar hacia el Sur.
Estos desvíos y rutas alternas estarán totalmente señalizados y contarán con la asistencia de la Dirección General de Seguridad Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
Por lo que pedimos a los ciudadanos su mayor comprensión con los mismos, ya que son restricciones temporales.
Ejecutarán proyecto en el Gran Santo Domingo
En el marco de la celebración del 60 aniversario de la relación bilateral entre República Dominicana y Japón, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), firmaron un acuerdo de cooperación para la ejecución del Proyecto de Desarrollo de las Capacidades de la Gestión del Tránsito en el Gran Santo Domingo.
La firma fue rubricada en la sede del Intrant entre el representante de la JICA, Sakaguchi Kota, y el nuevo director de Intrant, Milton Morrison, con la presencia del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo como testigo firmante, en la persona de la viceministra Olaya Dotel; y del embajador de Japón en la República Dominicana, Takagi Masahiro.
El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad y fortalecer la gestión del tránsito urbano en el Gran Santo Domingo, considerando aspectos ambientales y sociales, entre ellos la inclusión de personas con discapacidad, y el desarrollo de la seguridad vial con accesibilidad universal.
Contempla transformar el sistema de transporte del Gran Santo Domingo mediante la modernización y automatización, con los que se espera aliviar la congestión vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Después de agradecer a la delegación Japonesa en el país, el ingeniero Milton Morrison resaltó la importancia que tiene la firma del primer convenio para el desarrollo del transporte urbano del país.
“Suscribir este convenio y ser el primero en nuestra gestión, me llena de gran emoción y me hace sentir que empezamos con el pie derecho”.
Mientras que el representante de la Agencia de Cooperación Internacional (JICA), Sakaguchi Kota, valoró como novedosa la iniciativa que busca mejorar el servicio del transporte urbano en el país, con acceso universal para personas con discapacidad.
En tanto, la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, afirmó que el proyecto representa un avance crucial, en la modernización y la automatización del sistema de transporte.
Este proyecto sentará las bases para un futuro próspero y sostenible para las generaciones futuras en los temas de transporte sostenible.
Abarcará el Gran Santo Domingo, es decir, el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, y Los Alcarrizos.
También impulsarán la educación vial para la prevención de accidentes.
El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) fiscalizarán y gestionarán el tránsito en el país para hacer cumplir la ley.
El nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) Milton Morrison y el director General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Francisco Osoria De la Cruz, sostuvieron este martes una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en favor del cumplimiento de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
El ingeniero Milton Morrison agradeció la visita del director General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Francisco Osoria De la Cruz, y aseguró que el encuentro busca eficientizar el tránsito en la República Dominicana.
Milton Morrison dijo que durante el encuentro fueron tratados temas referentes al tránsito y la seguridad vial, y aseguró no tener la menor duda de los resultados positivos de la reunión.
Reiteró, además, el apoyo desde el Intrant para contribuir a que Digesett como brazo operativo de todas estas acciones de tránsito, se siga fortaleciendo.
En tanto, que el director de Digesett, dijo que la visita busca unificar esfuerzos y revisar algunos puntos importantes para mejorar la seguridad vial, tras anunciar que junto a Intrant implementarán algunas medidas que en lo adelante serán anunciadas por el ingeniero Milton Morrison.
En el encuentro, realizado en el despacho del director del Intrant, fueron tratados los temas de fiscalización y registro de motocicletas, la educación vial, uso del casco protector, controles de velocidad en las carreteras, estacionamiento, así como controles de alcoholemia, vehículos pesados, entre otros.
En ese sentido, ambos directores conversaron sobre los reglamentos de aplicación de la ley 63-17, y el régimen de consecuencia y eficientización del tráfico en el casco urbano.
Acordaron gestionar mejoras en la recolección de datos para mejorar la toma de decisiones y establecer temas y pilotos con seguimiento de implementación.
En la reunión además del director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, y el general Francisco Osoria De la Cruz, de Digesett; estuvieron presentes la directora de Movilidad Sostenible del Intrant, Alexandra Cedeño, entre otros técnicos de ambas instituciones.
Primeros encuentros han sido con Conatra, Fenatrano, Codotatur, CNTU, y Mochotran
El nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, ha sostenido reuniones por separado con representantes del sector transporte público de pasajeros y turístico.
Morrison dijo que la finalidad es buscar soluciones conjuntas para impulsar un sistema de transporte más moderno y eficiente, a la vez que anunció la creación de mesas de trabajo para abordar temas comunes dentro del marco de la transparencia y la ética, en beneficio de la movilidad y la seguridad vial, en cumplimiento con los requerimientos de la Ley 63-17, sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Entre los principales actores del sector con los que el funcionario ha sostenido reuniones se encuentran Antonio Marte, de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra); de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres y Antonio Brito; y Santiago Zamora, de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (Codotatur).
Además, William Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU); y Alfredo Pulinario (Tito) del Grupo de Empresas de Transporte (Mochotran), entre otros.
"Estos encuentros por separado buscan impulsar soluciones conjuntas, dentro del marco de la transparencia y la ética a corto y mediano plazo en beneficio del sector transporte, y en cumplimiento de lo que establecen nuestras leyes" explicó Morrison.
Los representantes de las diferentes empresas del transporte coincidieron en que la designación de Milton Morrison al frente del Intrant abre una nueva etapa de consenso y del establecimiento de políticas claras y de respeto a la Ley 63-17.
Durante las reuniones son abordados los temas de formalización y formación de los conductores y operadores de transporte, además del cumplimiento de las normativas establecidas por la Ley 63-17, lo que garantiza un transporte seguro y eficiente para todos los ciudadanos.
La colaboración entre el Intrant y los representantes del sector transporte busca también promover la educación vial y la concienciación sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito, tanto por parte de conductores como de peatones.
Milton Morrison fue invitado a la sede de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (Codotatur), y se reunió con más de 30 representantes del transporte turístico del país perteneciente a este gremio.
Expresaron apoyo a su gestión en Intrant y en la coordinación de las mesas a nivel nacional, para el cumplimiento de las leyes de tránsito y transporte.
Acordaron realizar un recorrido por el kilómetro 9 el próximo lunes
El nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison se reunió este miércoles en su despacho con el presidente de la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), Antonio Marte, quien le manifestó su respaldo en Intrant.
Acordaron trabajar de manera conjunta para lograr soluciones para la modernización y mejoría del transporte en el país.
Marte le dijo a Morrison que puede contar con todo su respaldo en Intrant desde Conatra, y que no se opondrá a los trabajos para la modernización y eficiencia del transporte en República Dominicana, y que contribuirá para que el país "siga echando hacia adelante".
Marte invitó a Morrison a realizar un recorrido juntos el próximo lunes por el kilómetro 9 de la autopista Duarte.
Morrison dijo que su reunión con Marte fue positiva y se comprometieron a trabajar en temas críticos como el kilómetro 9, la entrega de licencias del transporte, y en otros fundamentales como la modernización y mejoría del transporte.
Morrison dijo que Antonio Marte es un líder fundamental del transporte en el país, y le agradeció por expresarle respaldo a sus nuevas funciones en Intrant.