Desde las 2:00 de la tarde del 20 de enero, hasta las 12:00 de la noche del 21, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en Santo Domingo y la región Este.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en su continua labor de garantizar la seguridad vial en el país, mediante resolución, prohíbe la circulación de vehículos de carga durante la celebración del Día de Nuestra Señora de la Altagracia.
La resolución 001-2024, amparada en la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece que, desde el sábado 20 de enero a las 2:00 de la tarde y hasta las 12:00 de la noche del domingo 21 de enero, queda prohibida la circulación de vehículos de carga en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seibo, La Altagracia y La Romana.
La medida busca prevenir la congestión vehicular y mejorar la seguridad de los numerosos peregrinos y visitantes que se desplazan, especialmente hacia la Basílica de Higüey.
Los permisos de circulación en estas fechas solo serán otorgados a vehículos que transporten mercancías consideradas prioritarias o perecederas; los tipos de cargas que puedan solicitar el permiso son: Combustible, agua envasada, abastecimiento de alimentos, medicamentos, equipos médicos y servicios de desechos hospitalarios, cal viva para generación eléctrica, envases y papeles desechables, transporte de valores y organización de eventos.
En ese sentido, Intrant llama a los interesados en obtener los permisos de circulación a realizar su solicitud a partir de la publicación de la resolución, a través de la página web del INTRANT, www.intrant.gob.do donde podrán efectuar el pago en línea y recibir el permiso con protección QR para su fiscalización.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), y la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales del Intrant, supervisarán la ejecución y fiscalización de la disposición de esta resolución, de manera que queden instaurados los controles necesarios para su cumplimiento.
El coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, director ejecutivo interino del Intrant, enfatizó que estas medidas son fundamentales para proteger la seguridad de los ciudadanos y garantizar un flujo vehicular eficiente durante la celebración.
Asimismo, el Intrant insta a los ciudadanos y empresas de transporte, a cumplir con esas disposiciones y a colaborar en la creación de un ambiente seguro y ordenado durante la celebración del día de Nuestra Señora de la Altagracia.
El funcionario dio a conocer los proyectos impulsados desde el Intrant, como parte de la visión de Gobierno en beneficio de los ciudadanos.
Con la finalidad de socializar con actores de la sociedad civil e identificar acciones para la mejora del tránsito y la seguridad vial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en calidad de órgano rector en la materia, participó en el Foro de Movilidad Urbana, propuesto por el Listín Diario.
Durante la apertura del foro, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, valoró la iniciativa de Listín Diario y expresó que “la importancia de este encuentro está en el planteamiento de ideas que puedan convertirse en acciones ejecutables a corto plazo y que puedan sumarse a las medidas que como Gobierno ejecutamos.
“Desde el Gobierno asumimos el compromiso de analizar y profundizar las propuestas que surgirán de este foro, de manera que podamos llevar soluciones con la ayuda de todos los sectores aquí presente”, subrayó Santos, al tiempo de explicar que el transporte es un eje transversal para el desarrollo del país.
De su lado, el director ejecutivo interino del Intrant, coronel piloto, Randolfo Rijo, ERD, manifestó que “con esta valiosa iniciativa del Listín Diario, coincidimos en este espacio para abordar un tema tan importante como es la movilidad sostenible, dando a conocer lo que estamos realizando desde el Intrant y escuchando a las representaciones de las instituciones, universidades y de la sociedad civil.
Rijo informó que desde el Intrant se trabaja con una metodología robusta desde el marco de la Ley 63-17, dando respuestas a temas puntuales de movilidad y seguridad vial, como es la implementación del programa Intersecciones Seguras, la Zona de Acceso Restringido (ZAR), para la regulación de la carga, el programa Parquéate Bien, así como el desarrollo del Sistema Integrado de Transporte.
También, el titular del Intrant recordó que desde el Gobierno se ha puesto en marcha el programa de transporte Escolar (TRAE), que busca además de ofrecer el servicio de transporte a los estudiantes, garantizar la seguridad de estos al ser transportados desde y hasta los centros educativos.
Asimismo, Ranfolfo Rijo afirmó que “el respaldo del presidente, Luis Abinader, ha marcado un hito significativo en la respuesta a los desafíos en materia de tránsito, transporte, movilidad y seguridad vial.
En tanto que el rector de la Universalidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Miguel Fiallo indicó que “desde nuestra fundación como alta casa de estudios, nos hemos destacado en ser un espacio de discusión de las iniciativas más importantes de planificación urbana del país, por lo que hoy afianzamos ese compromiso con el desarrollo de la movilidad”.
Mientras que el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Julio Sánchez Maríñez dijo que “desde la universidad trabajamos en la formación de la excelencia y procuramos aportar soluciones en beneficio de la calidad de vida de todos".
Durante el evento realizado en el centro de convenciones del Mirex, se conformó un panel con expertos en materia de movilidad y desarrollo urbano, quienes plantearon las investigaciones y proyectos que se llevan a cabo con el propósito de mejorar la movilidad del Gran Santo Domingo como núcleo de mayor concentración vehicular.
Además del panel, se establecieron seis mesas de trabajo para analizar los temas “Tránsito y Transporte”, “Fiscalización y Cumplimiento”, “Educación y Seguridad Vial”, “Tecnología”, “Planificación Urbana Sostenible” y “Accesibilidad Equidad y Participación Ciudadana”.
Tras concluir el foro quedó establecido un enlace multisectorial para el abordaje y continuidad del tema, en beneficio de los ciudadanos y el desarrollo urbano.
Es un registro que busca contribuir tanto con la seguridad ciudadana como con la Seguridad Vial. En este registro se le entrega al ciudadano una Licencia Categoría 01 con una vigencia de 3 años no renovable y una Calcomanía de Identificación del Casco.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó hoy que el programa de regulación y fiscalización “Parquéate Bien”, continuará operando en los sectores ya implementados (Naco, Piantini, Paraiso y Seralles), con el propósito de favorecer la movilidad y la seguridad vial.
Se recuerda que el programa implementado en los citados sectores capitalinos busca viabilizar el tránsito, a través de la reducción del congestionamiento producto del parqueo en lugares incorrectos, de la misma manera que proteger a los peatones y reducir los accidentes de tránsito.
“Parquéate Bien” es un esfuerzo interinstitucional en beneficio de la movilidad y cuenta con la actuación del Intrant como órgano rector del transporte, en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
Dentro de las calles incluidas en el programa están la Poncio Sabater, Francisco Carias Lavandier, Freddy Prestol Castillo, José Amado Soler, David Ben Gurión, Pablo Casals, Manuel Henríquez, Boy Scout, Dr. Jacinto Mañón, Del Seminario, Fernando Escobar, Filomena Gómez de Cova y calle Z.
También, contempla la Heriberto Pieter, Orlando Martínez, Licenciado Carlos Sánchez, Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña, Roberto Pastoriza, Profesor Aliro Paulino, Gilberto Gómez, Tetelo Vargas, Salvador Sturla, Presidente González, Gustavo Mejía Ricart, Rafael A. Sánchez, calle Cub Scouts, Gracita Álvarez, Manuel Perdomo, doctor Emil Kasse Acta, Luis Alberti, Boy Scouts y Calle Z, Luis Lembert, calle del Carmen, Jaycees 72, S. Nolasco, Santa María, General Cambiaso, Alberto Larancuent y Manuel Henríquez e Ingeniero Juan P. Bonilla.
El Intrant informó que los conductores a quienes les sean remolcados sus vehículos por mal estacionamiento en los sectores donde opera Parquéate Bien, deben dirigirse al centro de acopio ubicado en el parqueo de la sede Intrant con su licencia de conducir, seguro y certificado de propiedad del vehículo (matrícula), a los fines de agotar el procedimiento de ley correspondiente para el pago de la multa y devolución de la unidad.
Asimismo, la institución informó que la ciudadanía puede comunicarse a la línea de atención permanente del Intrant vía WhatsApp, en el (849) 455-2772, en caso de precisar información sobre cualquiera de sus servicios.
De la misma manera, el Intrant solicitó el aporte ciudadano para no estacionarse en lugares que obstruyan el tránsito vehicular y peatonal y que vulneren la seguridad de los ciudadanos, al tiempo de anunciar que, en lo adelante, se informará sobre los nuevos sectores donde se llevará a cabo la implementación de ese proyecto tras los levantamientos técnicos y adecuaciones de lugar.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), comunica la extensión de la restricción de circulación para los vehículos de transporte de carga en la provincia Pedernales hasta el cinco de enero de 2024, con el propósito de fortalecer la seguridad vial de los nacionales y turistas, durante la llegada y permanencia del primer crucero al Puerto de Cabo Rojo, programado para el día cuatro de enero.
La prohibición de circulación para los vehículos de carga en la referida provincia, se extiende hasta las 5:00 a.m. del viernes cinco de enero, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito ante el aumento de actividades en esa demarcación por la llegada de los turistas.
El Intrant recuerda que, para el resto del país, los vehículos de carga podrán circular nuevamente a partir del día 2 de enero de 2024 a las 5:00 a.m., de acuerdo a lo dispuesto en la resolución número 025/2023 para el transporte de cargas y los feriados de Navidad y Año Nuevo.
La extensión de la restricción al transporte de cargas en Pedernales se ampara en la resolución número 026/2023 del Intrant, emitida el 29 de diciembre del presente año.
La medida, además de fortalecer las acciones de seguridad vial, apoya el desarrollo de la región como destino turístico, ante la llegada del mencionado crucero, como parte de la visión de Gobierno del presidente Abinader para ese polo.
La nota informativa explica que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones de Intrant supervisarán la ejecución y fiscalización de la disposición, para asegurar que se establezcan los controles necesarios para su cumplimiento.
La actualización de la medida restrictiva queda vigente mediante la citada resolución.
Se recuerda que el Intrant, en cumplimiento de la Ley 63-17 de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana, regula la circulación de los distintos modos de transporte en todo el país.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), como parte del Operativo Conciencia por la Vida, Navidad Segura 2023, que coordina el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), llamó a los ciudadanos conducir con precaución y respetar las normas para evitar accidentes durante los desplazamientos de Navidad y Año Nuevo.
A propósito del operativo, el Intrant realizará una jornada de inspección visual de vehículos en las paradas interurbanas además de regular la circulación de vehículos de cargas durante las festividades.
En ese sentido, el director ejecutivo interino, del Intrant, coronel piloto Randolfo Rijo (ERD), exhortó a los ciudadanos a respetar las señales considerando el impacto causado por el aumento de los desplazamientos desde y hacia distintas partes del país y enfatizó el uso del casco para los motociclistas.
Dentro de la jornada coordinada por el COE, Intrat restringe la circulación de vehículos de carga desde el sábado 23 de diciembre a partir de las 6:00 de la mañana hasta el martes 26 de diciembre a las 5:00 de la mañana.
Mientras que, para las festividades de final de año, desde el sábado 30 de diciembre a partir de las 6:00 de la mañana hasta el martes 02 de enero del 2024 a las 5:00 de la mañana.
Los permisos de cargas para los feriados solo serán otorgados a los de mercancías consideradas como prioritarias i perecederas, tales como agua envasada, combustible, alimentos, medicamentos y equipos médicos, desechos hospitalarios, cal viva para generación eléctrica, papeles y envases desechables, juguetes, transporte de valores y organización de eventos.
Asimismo, será regulando el transporte público interurbano para la seguridad de los pasajeros, y desde cada terminal se estarán realizando inspecciones visuales de las unidades (luces, frenos, parabrisas y neumáticos); no llevar pasajeros de pie y exceso de carga, entre otras.
También, desde el Intrant se ofrecerán charlas de concienciación a los ciudadanos sobre la.prevencion de accidentes asociados al exceso de velocidad, distracciones y conducir bajo los efectos del alcohol.
El operativo Conciencia por la Vida se está trabajando en una campaña preventiva en coordinación con las instituciones que conforman el COE, focalizada en factores de riesgo que producen intoxicación por alcohol y alimentos, y accidentes de tránsito.
Rijo indica trabajará de la mano con todos los sectores para mejorar movilidad en el país
El director ejecutivo interino del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), coronel piloto Randolfo Rijo, ERD, recibió una visita de cortesía del presidente de Mochotran, Alfredo Pulinario Linares (Cambita), junto a una representación de esa organización, quienes manifestaron el respaldo para la nueva gestión de la institución, en favor del desarrollo del transporte y la movilidad en el país.
El titular del Intrant, agradeció el respaldo del empresario de Mochotran, al tiempo de señalar que ofrecerá un trato equitativo a los transportistas, como actores fundamentales en el proceso de transformación del sector que lleva a cabo el gobierno del Presidente Abinader en el país.
“Vamos a trabajar de la mano con ustedes porque estamos comprometidos con el orden y la mejora del transporte y la participación de ustedes es clave para lograrlo” indicó Rijo Gómez.
Durante la visita a la sede del Intrant, Cambita manifestó su apoyo a los proyectos llevados a cabo para el beneficio del servicio de transporte, como lo es la implementación de corredores y en ese sentido, valoró el aporte que representa para los ciudadanos el corredor Winston Churchill y la Charles de Gaulle, entre otras ejecuciones similares.
Asimismo, el transportista señaló que, con la implementación de esos modernos corredores no solo se sustituyeron los carros de concho por unidades seguras y confortables, sino que se formalizó el trabajo de choferes que reciben varios beneficios, como la incorporación de éstos y sus familias al sistema dominicano de seguridad social, entre otros.
“Nosotros apoyamos que se siga trabajando la voluntad del presidente de la República Dominicana, de seguir apostando a los corredores en el país”, expresó Cambita, así como otras medidas que mejoran la calidad de vida de los dominicanos, apuntó.
Los directores del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), sostuvieron este martes una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en favor del cumplimiento de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.
El director ejecutivo interino del Intrant, coronel piloto ERD, Randolfo Rijo Gómez y el general Francisco Osoria De la Cruz, de Digesett; junto a directora de Movilidad Sostenible del Intrant, Alexandra Cedeño, entre otros técnicos de ambas instituciones, abordaron temas relativos a la fiscalización, regulación, así como de seguridad vial y mejora de la movilidad.
En la reunión, ambos incumbentes afirmaron la disposición y voluntad de trabajar en conjunto para la mejora del tránsito en el casco urbano y contar con bases robustas sobre los datos de siniestros viales.
Durante el encuentro, se abordaron las acciones a llevarse a cabo para el plan de navidad ante los desplazamientos masivos de la temporada, así como la gestión de la seguridad vial en los puntos críticos a nivel nacional al amparo de la Ley.
La Ley 63-17 establece las atribuciones del Intrant como órgano rector y regulador del transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial de la República Dominicana y de la Digesett como ente fiscalizador del tránsito.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó a los ciudadanos que se desplazan por la carretera Sánchez, en Quita Sueño – Haina, que la vía está cerrada, por lo que la institución recomienda conducir con cautela tras accidente que involucra una patana.
En ese sentido, el órgano rector del transporte reitera conducir con precaución y seguir las indicaciones de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
El Intrant llama a quienes se desplacen por la Carretera Sánchez, en dirección Haina, Santo Domingo y viceversa, a colaborar con el flujo de la vía para dar paso a ambulancias, así como a otras unidades de socorro.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), culminó este fin de semana la Semana de la Seguridad Vial con con una Feria de Seguridad Vial, que incluyó una serie actividades educativas con el objetivo de promover la movilidad segura y reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito en el país.
La Semana de la Seguridad Vial 2023, que contó con el respaldo de la DIGESETT, el 9-1-1, OMSA, entre otras instituciones estatales, es el resultado del esfuerzo realizado por el Gobierno de Luis Abinader, a través del Intrant, para seguir fomentando la conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos y conductas saludables en las vías.
En ese sentido, la Feria de Seguridad Vial que dio cierre a la celebración contó con el Programa de Entrenamiento sobre Conducción y Sobriedad, con el apoyo de Pernod Ricard; también ofreció un panel sobre seguridad vial laboral, a cargo de Michael Vásquez, jefe de Gestión Integral y Seguridad y Salud en el Trabajo de Argos Dominicana, así como María José Calderon, coordinadora de Mercadeo, Comunicaciones y RSE de TotalEnergies; y a la feria también se le sumó la ponencia de seguridad vial infantil por Andrea Oliver, directora de Automóvil Club Dominicano.
De su lado, el director de Seguridad Vial del Intrant, Aníbal Germoso, agradeció el interés del público que participó de las charlas y las diferentes actividades, en procura de mejorar el escenario vial de República Dominicana.
Durante el evento, realizado en el centro comercial Galería 360, se rifaron Sistemas de Retención Infantil (SRI) o sillas para niños en automóviles por Grupo Viamar, además padres y tutores fueron orientados sobre su correcta instalación y la importancia de su utilidad.
Dando continuidad a las acciones educativas, los presentes también tuvieron la oportunidad de experimentar, bajo lentes de realidad virtual, una completa inmersión del errático comportamiento de conductores manejando bajo los efectos del alcohol y lo rápido que puede ocurrir un accidente de tránsito cuando se conduce sin precaución. También tuvieron la oportunidad de utilizar los simuladores de auto, donde el conductor se enfrenta a diversas situaciones similares a la del escenario vial real.
En el evento, 3M entregó cintas reflectivas a los presentes, Seguros Reservas rompecabezas de seguridad vial a los niños y RD Vial donó Pasos Rápidos también.
Asimismo, empresa como Automóvil Club Dominicana, entre otras, también se sumaron al apoyo de la celebración que se llevó al cabo en el país del 22 al 25 de noviembre, impactando tanto a niños como adultos con decenas de actividades realizadas de modo estratégico en diferentes escenarios.
Actividades
Cabe destacar, que durante la semana de La Seguridad Vial 2023, estudiantes de diversos centros educativos fueron orientados a través de las jornadas de concienciación ofrecidas por el Parque Infanto Juvenil de Educación Vial, además se hicieron otras actividades con atención al sector educativo en San Pedro de Macorís y otros sectores del país, y también se pusieron en marcha varios puntos de chequeo para instalación de sistemas de retención infantil, entre otras implementaciones de seguridad vial.