Republica Dominicana
Republica Dominicana
Comunicaciones

Comunicaciones

Informamos a la ciudadanía que, a partir del lunes 23 de marzo, todas nuestras oficinas a nivel nacional estarán brindando atención a los usuarios a través de canales no presenciales, hasta nuevo aviso, como medida de prevención para evitar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19.

A PARTIR DE ESTE LUNES ESTAREMOS ATENDIENDO A LOS USUARIOS A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES CANALES NO PRESENCIALES:

  • Chat en línea: Responderemos tus dudas, denuncias y/o sugerencias sobre los servicios que ofrecemos, de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., a través de intrant.gob.do
  • El Centro de Atención al Ciudadano: (809-368-0033), de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Oficina virtual: a través de https://ov.intrant.gob.do/, podrás acceder a todos nuestros servicios las 24 horas al día, los 7 días de la semana.
  • Redes sociales: estamos en las redes sociales Instagram como @INTRANT_RD, Twitter como @INTRANT_RD y en Facebook como @INTRANTDo.
  • Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP): https://www.saip.gob.do.
  • Exhortamos a las diferentes empresas que utilizan la vía telefónica y de whatsApp para comunicarse con los encargados de las diferentes áreas del INTRANT, seguir utilizándola para la aclaración de cualquier duda.
  • De igual forma, como parte de las medidas, se otorgó una extensión en la vigencia de las licencias de conducir y carnés de aprendizaje hasta el 30 de abril, inclusive a aquellas cuya fecha de vencimiento esté comprendida entre el 19 de marzo y el 30 de abril del presente año, coordinando estas acciones con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

 

¡Prevenir el contagio por COVID-19 es tarea de todos!

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ing. Claudia Franchesca de los Santos anunció hoy las medidas adoptadas para el transporte y los servicios que ofrece la entidad.

También informa sobre los servicios de licencias, charlas educativas y parque infantil de educación vial.

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ing. Claudia Franchesca de los Santos anunció hoy las medidas adoptadas para el transporte y los servicios que ofrece la entidad.

En ese sentido, Francesca De Los Santos informó que se extenderá el período de vigencia de la licencia de conducir hasta el 30 de abril inclusive, a aquellas cuya fecha de vencimiento esté comprendida entre el 19 de marzo y el 30 de abril del presente año y que se notificará a la DIGESETT sobre esa medida.

Asimismo, sobre las medidas aplicables a todo el territorio nacional, informó que las oficinas de licencia de conducir a nivel nacional, laborarán hasta las 12:00 del mediodía, mientras que los módulos ubicados en los Puntos Gob Megacentro y Punto Gob Sambil, estarán cerrados desde el jueves 19 de marzo a las 12:00 m., hasta el viernes 3 de abril 2020.

La Directora Ejecutiva del INTRANT, explicó que como parte de las medidas, el número de emisiones diarias de carnés de aprendizaje será limitado en un 50%, al igual que las charlas; mientras que las unidades móviles no estarán prestando servicios.

Además, durante el período señalado, el INTRANT no otorgará permisos para actividades de concentración masiva en las vías públicas.

Sobre el servicio del transporte público la directora del INTRANT dijo que las medidas consisten en mantener higienizadas las instalaciones, superficies y vehículos, limpiar con frecuencia el guía del vehículo, proveer de gel antibacterial para que los conductores los tengan en el vehículo.

También, se recomienda seguir las reglas de cubrir boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo o servilleta y con el codo flexionado.

La funcionaria también exhortó a la capacitación del personal operativo y administrativo sobre las medidas necesarias para evitar el contagio del COVID-19 y añadió que si algún miembro de su personal o pasajero presenta fiebre, tos o dificultad para respirar debe comunicarse con el Ministerio de Salud Pública e indicar su historial de viaje realizado.

Claudia De los Santos expresó que “conscientes de la necesidad de aunar esfuerzos para la prevención de la propagación del nuevo Coronavirus COVID-19, durante el traslado de personal y de pasajeros, hemos implementado diversas medidas en el sector transporte urbano, a los fines de evitar contagio y garantizar siempre el servicio de transporte a los usuarios.

Medidas para el transporte urbano e interurbano
Limitar cantidad de pasajeros carros públicos (concho) a cuatro personas; en autobuses y minibuses, limitar la cantidad de pasajeros al número de asientos del vehículo y a la distancia de un metro entre ellos, según lo especifica la OMS.

Higienizar la unidad de transporte tanto en el origen como en el destino del viaje, mantener higienizadas las instalaciones, superficies y vehículos en los cuales se brinda servicio de transporte público. (Pueden utilizar alcohol y el cloro para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes.

Instalar dispensadores de gel antibacterial (manitas limpias o jabón líquido) en las oficinas y terminales de transporte. Además, asegurar que los conductores cuenten con desinfectante de manos en los vehículos.

Limpiar con frecuencia el guía del vehículo, al toser o estornudar cubrir la boca o nariz con un pañuelo o servilleta y con el codo flexionado.

Proveer de información de prevención tanto al personal operativo, administrativo y choferes, sobre las medidas para evitar el contagio del COVID-19.

Si algún miembro del personal o conductor presenta fiebre, tos o dificultad para respirar debe comunicarse con el Ministerio de Salud Pública e indicar su historial de viaje realizado.

Todos los operadores que brindan servicios de transporte urbano, interurbano y turístico operarán con la cantidad de unidades que requiera la demanda, y cumpliendo estrictamente con las indicaciones recomendadas por el Ministerio de Salud Pública.

Medidas para el transporte turístico
Se suspenden las excursiones turísticas (Transporte Turístico de Aventura, Motores, Buggies, Safaris, etc.) por el mismo periodo de la declaratoria de emergencia de quince (15) días a partir de este jueves 19 de marzo a las 6:00 a.m.

Los taxis turísticos, estacionarios, plataforma, y por comunicación transportaran los pasajeros en los asientos traseros. Dos en los vehículos de menor capacidad y cuatro en los vehículos de mayor capacidad.

Todos los operadores que brindan servicios de transporte turístico operaran con la cantidad de unidades en servicio que requiera la demanda y cumpliendo estrictamente con las medidas aquí establecidas.

Todo chofer que tenga síntomas de gripe, fiebre, tos o dificultad para respirar, o condición especial, no debe estar en servicio y comunicarse con el Ministerio de Salud Pública e indicar su historial de viaje realizado.

 Si algún pasajero presenta fiebre, tos o dificultad para respirar, debe comunicarse con el Ministerio de Salud Pública e indicar su historial de viaje realizado

Estas medidas son coordinadas con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR).

Seguir las reglas anteriores de cuidado al toser o estornudar, y comunicarse con el ministerio de salud en caso de ser necesario.

 Medidas para el transporte en motocicletas
Se limita a un 50% (o menos) la concentración de motocicletas brindando servicio en las paradas, o de acuerdo a la demanda, cumpliendo estrictamente con las medidas aquí establecidas.

Se recomienda el uso de mascarillas y guantes, no tocarse la cara y lavarse frecuentemente las manos con jabón o gel antibacterial, limitar el contacto físico con los pasajeros.

Seguir las reglas anteriores de cuidado al toser o estornudar, y comunicarse con el ministerio de salud en caso de ser necesario.

De igual forma, la funcionaria invita, a los operadores del servicio del transporte público a instruir a todo su personal seguir las disposiciones de Salud Pública, en el sentido de que si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar eviten salir de casa y llama al *462. 

Medidas para el transporte de cargas
Las medidas concernientes al transporte de carga, en consonancia con las disposiciones de nuestro señor Presidente y la Comisión de Alto Nivel, son las siguientes: 

Quedan suspendidas las actividades comerciales durante los próximos 15 días, a excepción de supermercados, colmados, estaciones de expendio de combustibles, farmacias y establecimientos comerciales dedicadas al expendio de alimentos crudos o cocidos, zonas francas, empresas agrícolas, entre otros que indique la Comisión de Alto Nivel presidida por el Ministerio de la Presidencia.

Para prestar servicios de transporte de carga relativas a las actividades anteriormente mencionadas, deben mantener higienizadas las instalaciones, superficies y vehículos en los cuales se brinda el transporte.

En los puntos de carga y descarga se debe cumplir con las las medidas de higiene y control establecidas por el Ministerio de Salud.

Los conductores de vehículos de carga deben respetar los límites de velocidad establecidos, viajando siempre por el carril del extremo derecho, en todas las carreteras del país.

El alcohol y el cloro se pueden utilizar para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes.

En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente.

La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.

La directora ejecutiva del INTRANT explica los avances del transporte en RD a través de esta publicación  en Revista Mercado, edición marzo 2020 sobre Transporte y Logística.

Implementa servicio Delivery en bicicletas y motocicletas eléctricas

El Intrant reconoció Hoy a Dominós Pizza,  República Dominicana por la presentación de sus Servicio Delivery Ebikes, como uno de los pilares de su estrategia de sostenibilidad.

En el acto de lanzamiento del programa de movilidad sostenible de esa empresa, por medio del foro “ La Pirámide Invertida de la Movilidad Urbana” el órgano rector del transporte reconoció a Domino’s como empresa comprometida en salvar vidas, implementando sus buenas prácticas a favor de la seguridad vial y del medio ambiente, cambiando el modo de transporte para sus entregas por bicicletas y motocicletas eléctricas, promoviendo la movilidad sostenible.

De su lado Luis Francisco Rodríguez, gerente general de Domino’s RD, puntualizó que la sostenibilidad es un compromiso de todos “Es la única opción que tenemos si queremos subsistir y debemos operar con responsabilidad ante nuestros colaboradores, clientes, la sociedad y las generaciones futuras”, agregó.

Rodríguez además se refirió a los aspectos que como empresa han podido identificar para mejorar y a su vez disminuir el impacto hacia el medio ambiente.

De la misma manera, dijo que definieron una estrategia de movilidad sostenible con la integración de motos y bicicletas eléctricas  que no producen emisiones contaminantes al operar, además de que no generan contaminación acústica.

El objetivo de esta iniciativa es reducir el impacto ambiental de las miles de entregas, así como aumentar la eficiencia del proceso es el próximo paso  en nuestro camino de innovación continua, expresó Luis Francisco.

Explicó que “hoy dejamos implementada esta modalidad de servicio en tres tiendas ubicadas en Santo Domingo, La Vega y Santiago, donde cada pedido tiene una huella reducida en el medio ambiente y en cada comunidad”.

El Intrant valoró la medida de la referida empresa por su interés en la movilidad sostenible y por sumarse a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Intrant cuenta también con un personal calificado para orientar a los ciudadanos sobre los requisitos que debe cumplir para la adquisición de las diferentes modalidades de licencias de conducir y además dispone de una descripción detallada del servicio en su página web intrant.gob.do

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(Intrant), anunció las nuevas rutas de las unidades móviles de licencias de conducir, a partir del presente mes de marzo en diversas provincias del país.

En ese sentido, las unidades móviles estarán en el Consejo Nacional de Fronteras de Elías Piña, desde el lunes nueve hasta el viernes 13 de este mes de marzo y de igual manera, del lunes 16 al viernes 20, la entrega de licencias por las unidades móviles se realizará en la Dirección Regional de la Policía Nacional en San Juan de la Maguana.

Además, el Intrant, dentro de su programa de entrega de licencias vía unidades móviles que se realiza en diferentes partes del territorio nacional en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, visitará la Gobernación Provincial de Hato Mayor del Rey, desde el lunes 23 al viernes 27 de marzo.

En procura de facilitarle los servicios de licencias de conducir a los ciudadanos de los distintos puntos del país, el Intrant busca además que los conductores tengan su documento de conducir al día, tal como lo establece la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Respecto al servicio de licencias, el Intrant cuenta también con un personal calificado para orientar a los ciudadanos sobre los requisitos que debe cumplir para la adquisición de las diferentes modalidades de licencias de conducir y además dispone de una descripción detallada del servicio en su página web www.intrant.gob.do

Asimismo, en un comunicado de prensa el organismo recuerda que, para obtener la primera licencia de conducir, el ciudadano debe presentarse con su cédula de identidad y electoral y una copia de esta, recibo de pago de impuestos y servicios realizados en cualquier sucursal del Banco de Reservas, además del carné de aprendizaje a partir de los 15 días de su emisión (para mayores de edad) y 45 días (para menores de edad), y que el mismo no haya excedido el año de vigencia.

El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Las personas interesadas en obtener los permisos de circulación en la referida fecha, deben solicitarlo, siguiendo las instrucciones colocadas en la página web www.intrant.gob.do donde podrán efectuar el pago en línea y recibir el permiso con protección para la fiscalización    

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(Intrant), informó hoy que queda prohibida la circulación de vehículos de carga desde el jueves nueve de abril (Jueves Santo), a partir de las 12:00 del mediodía hasta el domingo 12 del mismo mes a las doce de la noche, en todo el país, durante el asueto de Semana Santa. 

La disposición del Intrant está contenida en cumplimiento de la Ley 63-17, como parte de las acciones del Plan de Movilidad Segura, correspondiente a la Semana Mayor.

La entidad reguladora señaló que sólo podrán circular durante el feriado, las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de servicios de emergencias, de agua electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento vial y de higiene urbana.

Manifestó que las personas interesadas en obtener los permisos de circulación en la referida fecha, deben solicitarlo, siguiendo las instrucciones colocadas en la página web www.intrant.gob.do donde podrá efectuar el pago en línea y recibir el permiso con protección QR para la fiscalización    

En su comunicado el Intrant agregó que, ese permiso será otorgado exclusivamente a camiones de no más de una cola, que estén debidamente inscritos en el Registro Nacional de Vehículos de Carga y autorizados por la institución, que acarreen combustible, agua, leche, cerdo, pollos, alimentos perecederos en corto tiempo y aquellos que transporten objetos para eventos.

Precisó que la velocidad de circulación establecida para los vehículos de carga de 70 kilómetros por hora viajando siempre por el carril de extremo derecho, en todas las carreteras del país. 

Sistema interoperable vía tarjeta, aumento flota de buses, construcción, reconstrucción y rehabilitación de carreteras y puentes forman parte de los logros

El presidente de la República Danilo Medina expresó hoy que dentro de los avances con que cuenta el país está el Sistema Integrado del Transporte Público de Pasajeros a través de los servicios de OMSA Metro y Teleférico con pago automatizado de última tecnología.

Al mencionar las ejecutorias, el mandatario resaltó la integración tecnológica, que desde el INTRANT se implementa a través de un sistema de interoperabilidad mediante el uso de la tarjeta electrónica SD GO, además de la tradicional tarjeta del Metro, permitiendo la utilización de estas  para realizar los pagos en el transporte en autobús OMSA, Metro y Teleférico.

En ese sentido, Medina señaló que como muestra de eso están cuatro corredores pilotos que cuentan con el sistema de pago automatizado, mejorando así el servicio a los usuarios e incrementando los niveles de inclusión financiera.

Dijo que con la construcción y puesta en marcha del Teleférico se ha unido a 30 barrios de Santo Domingo Norte y Este; y que la Línea 2 beneficiará los sectores Buenos Aires, Barrio Libertador, Las Plamas, Villa Aura, Las Caobas, Manoguayabo, Alameda, San Miguel, Pantoja, Los Alcarrizos Viejos, La Yuca, Savica, San Rafael, Puente Blanco, entre otros.

Al dirigirse a los dominicanos desde el Congreso Nacional, el presidente de la República sostuvo que “desde el 2012 emprendimos a través del Ministerio de Obras Públicas, un inmenso trabajo de construcción, reconstrucción y rehabilitación de carreteras y puentes en todo el territorio nacional, interconectando el país de norte a sur y de este a oeste”.

Expuso además que “hemos modernizado nuestra red vial con infraestructuras de primer nivel y, además, contamos con un eficiente sistema de asistencia en las carreteras, que las ha colocado entre las más seguras de América Latina”.

En ese mismo orden el jefe de gobierno anunció que inaugurará una obra que viene a transformar la capital, la Circunvalación de Santo Domingo, que contribuirá a desahogar el tránsito, permitiendo que los vehículos de carga y los que se desplazan de un punto a otro del país no tengan que atravesar las calles de la ciudad.

Manifestó que igualmente, estarán listas antes del 16 de agosto la Avenida Ecológica, la carretera Puerto Plata – Navarrete y la carretera turística Santiago- Puerto Plata.

Sobre los Corredores
Los corredores de transporte incorporados en esta etapa del interoperable son 27 de Febrero, Lincoln, Naco y Los Ríos, los cuales impactan a los ciudadanos permitiéndoles el acceso a puntos importantes de la ciudad como son todas las universidades, centros comerciales, hospitales, plazas, lugares de trabajo, centros médicos, instituciones estatales y empresas, hoteles, restaurantes y lugares de esparcimiento público.

 Para este sistema están disponibles cerca del 50% de la flotilla de buses de OMSA, cuyas unidades incorporadas más reciente cuentan con elevador de acceso para las personas con movilidad reducida.

 Corredor 27 de Febrero
EL corredor 27 de Febrero inicia desde el Hipódromo en Santo Domingo Este, recorre el Distrito Nacional y entra hasta Santo Domingo Oeste hasta llegar al Kilómetro 13 de la autopista Duarte, donde inicia la avenida República de Colombia.

La integración de este con otros tres corredores sirve además, de rutas alimentadoras a la misma 27 y permite que los usuarios de esa avenida y de la Línea 2 de Metro se distribuyan y conecten con su destino final.

El corredor 27 brinda acceso a la Universidad Iberoamericana (UNIBE), APEC, ITESA, Escuela Don Bosco, Centro Olímpico; la integración a la estación Juan Bosch de la Línea 1 del Metro y diversos centros comerciales como Cuesta, Unicentro Plaza, entre otros.

Corredor Lincoln
El corredor Lincoln tiene su origen y destino en la terminal de OMSA Los Ríos y recorre el trayecto Av. Sol Poniente (S-N), Av. República de Colombia (N-S), Av. Los Próceres/Av. Abraham Lincoln (O-E), Av. Correa y Cidrón (E-O), Av. Jiménez Moya (N-S), C/ Paul P. Harris (O-E), Av. Abraham Lincoln (S-N), Av. Los Próceres (E-O), Av. República de Colombia (S-N) y Av. Sol Poniente (N-S) en una longitud de 19,22 kilómetros y 45 paradas.

Asimismo, de acuerdo con los estudios técnicos realizados por el INTRANT la demanda aproximada de pasajeros por día del corredor Lincoln es de 10, 479 usuarios, con una carga máxima de 494 pasajeros por hora y por sentido.

Ese corredor recorre desde Los Ríos hasta el Centro de los Héroes y facilita el acceso hacia las universidades INTEC, UNPHU; las plazas Diamon Mall, Ágora, Galerías 360, grupo CCN, las universidades UASD, UNIRHEMOS INTEC y PUCMM; Instituto Dominico-Americano, colegio Loyola, el Jardín Botánico, funeraria Blandino, todas las oficinas de gobierno que operan en el Centro de los Héroes y el hospital Robert Reid Cabral.

Corredor Naco:
Ese corredor Impacta el ensanche La Fe la circunscripción número dos (2), el sector de Naco y baja hasta la avenida Bolívar que comprende un sector académico. Operará con 76 autobuses de alta tecnología.

Corredor Los Ríos:
Recorre todo el sector de Los Ríos y se compone de dos anillos de tránsito: Uno que baja por la Churchill y otro que baja por la Núñez de Cáceres.

Aplicación SITP APP, otro avance tecnológico en el transporte
La aplicación SITP APP del INTRANT es la primera del país que incluye lo que es el Sistema Integrado de Transporte Público.  La misma mostrará al usuario todas las rutas de OMSA, Metro y Teleférico disponibles en el Gran Santo Domingo y planifica la ruta y los cambios que puede hacer el ciudadano para movilizarse, además de que los ciclistas puedan visualizar la disponibilidad de ciclo parqueos (parqueos para bicicletas).

Esta app presenta el mapa del sistema nacional del transporte y se diseñó con el propósito de que los ciudadanos tengan fácil acceso a los servicios de transporte del sistema integrado, permite también que los usuarios puedan comunicarle al INTRANT las novedades suscitadas en las vías respecto a semáforos dañados, accidentes de tránsito, taponamientos, obstrucción de las vías, agujeros en las calles, etc. desde cualquier punto del país entre otros beneficios como llamar al 911 o solicitar asistencia vial.

Claudia Franchesca pronunció este llamado al depositar una ofrenda floral en conmemoración al mes de la patria.

Santo Domingo, 10 de febrero 2020.-La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca De los Santos, exhortó este lunes a los conductores a conducir responsablemente por las vías para evitar muertes y lesiones lamentables en colisiones de vehículos.

Tras depositar una ofrenda floral en honor a los Padres de la Patria, a propósito de que en este febrero se cumplen 176 aniversario de la Independencia Nacional, Claudia Franchesca invitó a los ciudadanos a “emular el buen ejemplo de nuestros patriotas, quienes se dieron por entero para conquistar la libertad que hoy disfrutamos”.

En el acto que contó además con la presencia de directores, encargados y colaboradores del INTRANT, Claudia De los Santos recordó que una de las principales misiones de ese organismo es la de salvar vidas, y que, para cumplirla, se necesita el compromiso de todos, “porque protegernos unos a otros cuando estamos al volante o cuando somos peatones, también es amar la Patria”.

La ejecutiva del organismo dijo que “desde el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, queremos imitar el ejemplo de nuestros patriotas, a través del compromiso y trabajo tesonero de cada una de nuestras áreas estratégicas y operativas en beneficio de nuestros ciudadanos en las diversas asignaciones que nos comisiona la Ley 63-17”.

Este momento es propicio para invitar a todos los dominicanos a imitar este hermoso acto de amor y entrega de nuestros Padres de la Patria al conducir responsablemente por las vías de nuestro país, de manera que tengamos menos siniestros viales y podamos salvar más vidas, puntualizó la funcionaria.

El INTRANT es el órgano regulador y rector del tránsito y el transporte terrestre en el país, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Página 60 de 78