Noticias

Gobierno anuncia cambio de semáforos tradicionales por inteligentes en GSD

Jueves, 09 Febrero 2023
El Presidente Luis Abinader anunció que destinará RD$1,200 millones, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), para la implementación de semáforos inteligentes en todo el Gran Santo Domingo. Durante su participación en el Primer Foro Internacional de Innovación Publica, organizado por el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el mandatario señaló que las mejoras en materia de innovación son fundamentales para el desarrollo y la sistematización del país en términos de políticas públicas.  “Este mismo año el Intrant en un aporte especial de unos mil doscientos millones de pesos convertirá todo el Gran Santo Domingo en semáforos inteligentes para mejorar el tránsito en nuestro país”, expresó Abinader. Con la puesta en ejecución de los semáforos inteligentes, con innovación tecnológica de punta, el presidente dominicano sigue cumpliendo su promesa de hacer avanzar el país en materia de movilidad y transporte, ya que esas unidades tienen como objetivo realizar tareas múltiples como el ayudar a regular el tráfico, disminuir los accidentes de tránsito y reducir la congestión vial, dando mayor prioridad a intersecciones con mayor flujo vehicular. Otro anuncio importante realizado por el presidente Abinader durante su participación en el Primer Foro Internacional de Innovación Publica es que, además de las inversiones para el desarrollo del transporte público, este 2023 el Intrant incrementará el número de unidades de transporte masivo que circulan en el país para continuar dignificando el transporte dominicano, mediante un servicio seguro, rápido y cómodo. “Este mismo año el Intrant pondrá en funcionamiento once corredores más; siete operarán en el Gran Santo Domingo y cuatro en Santiago de los Caballeros”, informó.

INTRANT y EGEHID firman acuerdo de colaboración para formar conductores sobre seguridad vial

Miércoles, 08 Febrero 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración interinstitucional con el propósito formar conductores sobre seguridad vial. La rúbrica firmada por Hugo Beras, director ejecutivo del Intrant y Ángel Rafael Salazar, administrador de Egehid, contempla la implantación de un plan de trabajo para crear programas educativos en beneficio de los colaboradores choferes, militares, transportistas, peatones, así como conductores en general adscritos a la generadora hidroeléctrica. Al referirse al convenio, Hugo Beras dijo que, “como Intrant, tenemos la gestión del tránsito y el transporte, y la seguridad vial es un punto muy importante. Entendemos que con la educación podemos mejorar y disminuir los niveles de siniestros viales en nuestro país, para eso contamos con la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL)" Además, Beras agregó, que "la iniciativa que ha tenido EGEHID servirá como el modelo que vamos a replicar en todas las instituciones gubernamentales para que los conductores puedan adquirir las prácticas necesarias para el correcto desplazamiento por las vías públicas". Mientras que, Ángel Rafael Salazar explicó la importancia de la certificación de sus conductores y ese orden dijo, "con este acuerdo buscamos que nuestros servidores reciban las mejores prácticas de manejo y respeto a las leyes de tránsito de nuestro país, nadie que no esté certificado a través de la Escuela Nacional de Educación Vial del Intrant podrá utilizar un vehículo de la institución". Durante la firma ambas partes se comprometieron a trabajar en la supervisión, fiscalización y ejecución de las cláusulas establecidas en el acuerdo. La Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece en su artículo 9 lo referente a las atribuciones del Intrant, “suscribir convenios de participación con universidades, organismos, instituciones y cualquier otra entidad nacional, a los fines de realizar programas de investigación y capacitación en materia de seguridad vial, y fomentar las materias y carreras vinculadas al tema”.

INTRANT conforma equipo de trabajo para Programa Burocracia Cero

Lunes, 06 Febrero 2023
En el marco de la segunda fase del Programa Burocracia Cero implementado por el Gobierno, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) sostuvo su primera reunión con las direcciones correspondientes, tras ser priorizado como una de las entidades gubernamentales con mayor demanda de servicios. Durante la reunión sostenida el pasado jueves por el equipo del Intrant, conformado por las direcciones de Planificación y Desarrollo, Licencias de Conducir, Tecnología de la Información y Comunicaciones, se puso en contexto al equipo institucional y se abordó la mejora de la calidad de los trámites ofrecidos, así como los plazos para la readecuación de los servicios que entrarán en el programa. La Comisión Ejecutiva para la Ejecución del Programa Gobierno Eficiente (Burocracia Cero) promueve la eficiencia de la administración pública a través de marcos normativos claros, oportunos y transparentes, que permitan la simplificación de los tramites y servicios, así como la mejora de la calidad de las regulaciones. Burocracia Cero se crea por la Comisión Ejecutiva para la Ejecución del Programa Gobierno Eficiente, mediante el decreto 707-22, y la componen la comisión Ejecutiva que integra el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Ministerio de la Presidencia, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC).

Fenatrado entrega más de 800 réplicas GPS a INTRANT para monitoreo

Jueves, 02 Febrero 2023
La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) entregó este jueves al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) las réplicas de GPS de más 800 camiones de carga que serán supervisados a través del Centro de Monitoreo de Transporte de Carga de esa entidad. Durante el acto, el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, agradeció a esa organización la entrega de su data para el monitoreo y control de los camiones de carga y su entrada a la Zona de Acceso Restringido (ZAR). Además, en ese encuentro estuvo presente el presidente del Sindicato, Cooperativa y Plan Social de Camioneros de Santo Domingo, Rafael Polanco, y el secretario general Manuel López. “Hoy estamos recibiendo una cantidad importante de vehículos que forman parte de esta organización de Haina, donde nos están entregando a nosotros como Intrant los datos y documentos para los GPS, es decir,  los sistemas de posicionamiento para que estos vehículos puedan ser monitoreados en caso de una violación en términos de exceso de velocidad, que es lo que más nos interesa por los accidentes de tránsito, y que haya una fiscalización efectiva y real a través de la tecnología”, expresó Beras. El titular del Intrant agradeció el gesto de Fenatrado y su deseo en contribuir con el desarrollo de un sistema de transporte de carga transparente, efectivo y seguro, tanto para los conductores que están dispuestos a ser parte de la transformación como para los dueños de mercancías. En ese sentido, Beras señaló que desde el Intrant “montamos un centro de monitoreo con recursos propios, con tecnología de punta para dar seguimiento a los controles necesarios, con el objetivo de que tengamos una buena práctica en materia de transporte de carga”. De su lado, el secretario general de la organización, Manuel López, reconoció la importancia de que su gremio se acoja a las regulaciones de la Ley 63-27. “Estamos entregando las primeras unidades en nombre de Fenatrado, el sindicato y la cooperativa de camioneros de Santo Domingo para que el Intrant y el Gobierno tengan en sus manos la información necesaria para acogernos a esas disposiciones del Estado”. A un mes de haber implementado la ZAR, se han registrado aproximadamente 10 mil vehículos de cargas de más de tres ejes con autorización para cargar y descargar mercancía en el interior del Gran Santo Domingo. Para tales fines, éstos tienen establecida una ruta predefinida y la fecha de sus operaciones Se recuerda que los vehículos que transitan por la Zona de Acceso Restringido (ZAR) deben ser monitoreados a través del Centro de Control de Vehículo de Carga del Intrant, con el objetivo de cumplir con las disposiciones legales para descargar y cargar mercancías, así como otros servicios relacionados, y que para solicitar los permisos de acceso a los lugares establecidos, en los horarios permitidos,  el interesado deberá hacerlo a través del portal web del INTRANT www.intrant.gob.do.

Intrant, UASD, OPRET e ITLA inauguran Centro de Formación

Domingo, 15 Enero 2023
El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración del Centro de Formación Mamá Tingó, el cual operará en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Vial del Intrant (Enevial), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). La puesta en funcionamiento del Centro de Formación Mamá Tingó, donde también participó el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, es una iniciativa que llevará educación superior y técnica a Santo Domingo Norte, mediante la cual la Enevial continuará fortaleciendo la seguridad vial en el país. Durante el acto de inauguración, realizado en la Estación del Metro Mamá Tingó de Villa Mella, el primer mandatario Luis Abinader señaló que esa obra, al igual que muchas otras, se llevó a cabo a raíz de la política de eficientizar los recursos del estado. En ese sentido, Abinader explicó que con la operación de esas instituciones en Santo Domingo Norte no sólo se mejorará la empleabilidad del sector, también se evitará el flujo vehicular y descongestionando el tránsito. “Este centro va ser de gran provecho para Santo Domingo Norte” expuso, al tiempo de anunciar que a través de éste el país tendrá su primera escuela vial y en cuando al ITLA se capacitarán más de 4 mil jóvenes en su primera etapa. En tanto, Beras agradeció a las autoridades y explicó que con ese recinto se conjugan varios aspectos importantes para la institución que dirige, que van de la mano con el sistema de transformación integral que promueve el Gobierno. Beras expuso que a través de la Enevial continuarán preparando a los conductores y fortaleciendo la Ley 63-17. “Hoy por fin tenemos un recinto (la Enevial) en esta demarcación para enseñar educación vial. Ademá, este centro nos va a permitir preparar a los conductores, porque en este 2023 se proyecta la implementación del Sistema de Licencias por Puntos y para eso es necesario un proceso de educación y formación ,que se daría en este lugar”, apuntó Beras. De su lado, el rector de la Uasd, Editrudis Beltrán, expresó que con la extensión de la UASD en Santo Domingo Norte se cumplen los sueños de muchos dominicanos y el del ITLA, Omar Méndez, expresó que esta ejecución se suma a otras importantes instalaciones realizadas en diferentes provincias del país. “Con esta iniciativa seguimos cerrando la brecha digital y mejorando la calidad de vida de la gente a través de la formación profesional, por lo que a partir de mañana estaremos dando más de 300 becas a estudiantes de este municipio”, citó Méndez. El director ejecutivo de la OPRET, Rafael Santos Pérez, recordó que mediante la escuela de formación ferroviaria se realizarán las primeras certificaciones a los chóferes de trenes en el país, a través de acuerdos con la Estación Ferroviaria de Alemania e Infotep. El Centro de Formación Mamá Tingó cuenta con ocho modernas aulas y laboratorios equipados con tecnología de última generación. Área de admisiones, registro, caja, bookshop y una biblioteca virtual con más de 33 mil libros en línea al servicio estudiantil.

Intrant explica características técnicas de vehículos para Movilidad Escolar

Viernes, 13 Enero 2023
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, explicó este viernes las características específicas requeridas en los vehículos que formarán parte del Sistema Nacional de Movilidad Escolar, contempladas en la Normativa 527-20. En ese orden, Beras aclaró que el servicio de transporte escolar cuenta con un reglamento que lo define, “para el plan de movilidad escolar se utilizarán vehículos que cumplan con una serie de parámetros de seguridad, que incluye cámaras de vigilancia, y asistente de conductor dentro del autobús y un sistema GPS para su monitoreo”. Mediante nota de prensa el órgano rector informó que la normativa establece que los vehículos deben estar pintados de color único, disponer de un rótulo de identificación de Transporte Escolar, emitido por el Intrant, colocar las palabras “TRANSPORTE ESCOLAR” en la parte inferior del costado opuesto del conductor. Además, disponer de salidas de emergencia en vehículos de veintiuno o más pasajeros, identificadas con algún dispositivo fluorescente; puertas con barras para facilitar las operaciones de subida y bajada; dispositivo de comunicación inalámbrica de radiofrecuencia para la comunicación con el conductor sin necesidad de hacer uso de un teléfono celular; y cinturón de seguridad en cada asiento. El titular del Intrant, agregó que el Estado tiene preparado el pensum que será impartido por la Escuela Nacional de Educación Vial (Enevial) a los conductores y sus asistentes con herramientas técnicas para una conducción segura y el correcto desplazamiento por las vías públicas para garantizar la seguridad de los estudiantes. La Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana contempla en su artículo 70 lo referente al Servicio de transporte escolar, "el servicio de transporte escolar operará para las escuelas o centros educativos y será regulado por el INTRANT, quien autorizará su operación mediante licencia de operación”.

Intrant inicia a partir del martes 10 “Parquéate Bien” en calles de Naco

Viernes, 06 Enero 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que a partir de este martes 10, inicia “Parquéate Bien” en 30 calles del Ensanche Naco, como parte del plan de mejoras en la movilidad del casco urbano. Intrant informó que, a partir de la fecha, el programa queda incorporado en las calles Heriberto Pieter, Orlando Martínez, Licenciado Carlos Sánchez, Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña e Ingeniero Roberto Pastoriza. Dado los beneficios comprobados con la implementación piloto de esa medida, Asimismo, están la Profesor Aliro Paulino-Gilberto Gómez, Tételo Vargas, Salvador Sturla, Presidente González, Gustavo Mejía Ricart, Rafael A. Sánchez y la calle Club Scout, de acuerdo al comunicado de la institución. También, la Gracita Álvarez, Manuel Perdomo, doctor Emil Kassé Acta, Luis Alberti, Boy Scouts y Calle Z. También las vías doctor Luis Lembert, calle del Carmen, Jaycees 72, S. Nolasco, Santa María, General Cambiazo, Alberto Larancuent y Manuel Henríquez e Ingeniero Juan P. Bonilla, entre otras.  En ese sentido, el Intrant hace que los ciudadanos continúen respaldando la medida que busca favorecer el tránsito vehicular a través de la reducción de los taponamientos producto del mal estacionamiento, y reiteró el respeto las señales de tránsito, no solo en las zonas donde funciona “Paquéate Bien”, si no, en todas las vías a nivel nacional para evitar accidentes de tránsito.  El programa es un esfuerzo interinstitucional en beneficio de la movilidad que cuenta con la actuación del Intrant, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), y el Alcaldía del Distrito Nacional (ADN). El centro de retención de vehículos del programa “Parquéate Bien” está ubicada en la avenida Tiradentes #17, sector Naco, y los usuarios que se les sean remolquen sus vehículos, tras infringir las disposiciones establecidas, podrán retirarlos en horarios de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

Intrant explica tipos vehículos requieren permiso para zonas restringidas de la ciudad

Miércoles, 04 Enero 2023
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), anunció este miércoles cuáles tipos de vehículos de carga que requieran el permiso para acceder a la Zona de Acceso Restringido (ZAR). En ese orden, Intrant explicó que los ejes en los vehículos de carga se contabilizan desde los neumáticos delanteros, en ese sentido, un cabezote sin el furgón de carga pudiera ser de tres ejes, por consiguiente, puede transitar libremente por la zona restringida sin la necesidad de un permiso de acceso, contrario a este caso, el cabezote juntamente con el furgón de carga aumenta la cantidad de los ejes, por tanto, deberá adquirir el permiso a través de www.intrant.gob.do sin costo. El órgano rector del transporte informó que los permisos son para vehículos de más de tres ejes y se clasifican en Puntual, Recurrente y Extra Peso dependiendo la cantidad de ejes del vehículo de carga. El Permiso Puntual es para vehículos de 4 a 6 ejes con una validez de uno a dos días aplicable para una unidad; para los que también aplica el Permiso Recurrente. Detalló que en caso de que el vehículo pesado exceda los siete ejes o doble cola, aplicaron para el Permiso de Extra Peso que se utiliza para empresas dentro de la zona ZAR y son evaluados previamente por técnicos del Intrant. Con esta medida, el Intrant aclara que no prohíbe que los transportistas llevan la carga al centro de la ciudad, si el destino es el Distrito Nacional, los conductores deberán solicitar el permiso de acceso con los detalles requeridos del destino de la carga, por lo que recomendó utilizar vías alternas construidas, si el destino es fuera del casco urbano. Intrant reiteró el llamado a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de cargas a registrarse y solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos.

Intrant reitera fiscalización vehículos transiten zona restringida de la ciudad

Lunes, 02 Enero 2023
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció a la ciudadanía que este martes 03 de enero iniciará la fiscalización de vehículos pesados que violen la Zona de Acceso Restringida (ZAR) de la ciudad. La medida está contemplada en el reglamento 258-20, que prohíbe el paso de vehículos de carga de más de tres ejes al interior del perímetro definido por la Zona de Acceso Restringido y la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en República Dominicana. La Zona de Acceso Restringida (ZAR), está delimitada al Norte por las avenidas Reyes Católicos y República de Colombia; al Oeste por la avenida Gregorio Luperón y al Este por el rio Ozama.  Mediante Nota de Prensa, el órgano rector del transporte reiteró que la restricción se aplicará a todos los vehículos de carga de más de tres ejes en el horario de 6:00 de la mañana 8:00 de la noche. En ese sentido, Hugo Beras, instó a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de carga a registrarse para solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos, a través del portal web del INTRANT www.intrant.gob.do. La fiscalización contará con el acompañamiento de agentes de la DIGESETT, y miembros de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales de Intrant que estarán apostados en diferentes puntos de acceso de la zona restringida para verificar el cumplimiento y validez de los permisos.

Intrant implementa a partir del 2 de enero zona restringida de la ciudad

Miércoles, 28 Diciembre 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció que a partir de este lunes 2 de enero iniciarán la fiscalización de vehículos pesados que violen la Zona de Acceso Restringida (ZAR) de la ciudad.La medida está contemplada en el reglamento 258-20, que prohíbe el paso de vehículos de carga de más de tres ejes al interior del perímetro definido por la Zona de Acceso Restringido y la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en República Dominicana.La Zona de Acceso Restringida (ZAR), está delimitada al Norte por las avenidas Reyes Católicos y República de Colombia; al Oeste por la avenida Gregorio Luperón y al Este por el rio Ozama.  La restricción aplicará a todos los vehículos de carga de más de tres ejes en el horario de 6:00 de la mañana 8:00 de la noche.En ese sentido, Hugo Beras hizo un llamado a las empresas de transporte y compañías que prestan servicios de carga a registrarse para solicitar los permisos de acceso a la zona ZAR, y los lugares establecidos en los horarios permitidos, a través del portal web del INTRANT www.intrant.gob.do.Los vehículos pesados solo podrán acceder al Puerto de Santo Domingo desde puntos control ubicados en la Autopista Duarte, Avenida John F. Kennedy; los puentes Duarte y Juan Bosch y el malecón Oeste, desde donde se verificará si poseen el permiso de paso emitido por el puerto en coordinación con Intrant y el Ayuntamiento del Distrito Nacional.  La solicitud del permiso deberá presentar causas justificadas y definir las fechas en las que se requiere transitar. Deberá ser impresa y situarse en el cristal frontal del vehículo, mientras que el puerto habilitará un estacionamiento temporal para regular el acceso a los camiones en el área del malecón Oeste. Se dará prioridad a los vehículos de transporte de mercancías refrigeradas y perecederos, materiales de construcción, combustibles, suministro de material médico, de hospitales y vacunas. No se permitirá el acceso de camiones con transporte de doble cola al interior de los límites definidos por la avenida circunvalación, excepto al Puerto de Santo Domingo. El director de Intrant aclaró que la medida no busca restringir el paso de las cargas, más bien es que los vehículos pesados que no llevan carga no entren al centro de la ciudad en el horario acordado.La fiscalización contará con el acompañamiento de agentes de la DIGESETT, y miembros de la Dirección de Supervisión y Control de Sanciones Viales de Intrant que estarán apostados en diferentes puntos de acceso de la zona restringida para verificar el cumplimiento y validez de los permisos.

Hugo Beras llama a evitar imprudencias en las vías durante Navidad y Año Nuevo

Viernes, 23 Diciembre 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), Hugo Beras, llamó este viernes a los conductores de vehículos livianos, pesados y de motocicletas a evitar imprudencias en las avenidas y carreteras. Como parte del operativo “Conciencia por la Vida” que dirige el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que contempla el despliegue de miles de personas y decenas de equipos, el Intrant dejó iniciadas una serie de acciones preventivas que buscan evitar la ocurrencia de accidentes lamentables en el país. Entre estas acciones está, la primera etapa de la prohibición de la circulación de vehículos pesados cuya medida inicia este viernes 23 de diciembre a las 6:00 de la mañana, y hasta el lunes 26 a las 5:00 de la mañana; en una segunda etapa, desde el viernes 30 de diciembre de 2022, a partir de las 06:00 de la mañana y finalizará el lunes 02 de enero del 2023, a las 05:00 de la mañana. De esta prohibición quedan exentos las camionetas, furgonetas, ambulancias, los de emergencias y aquellos dedicados al servicio de agua en cisterna, sanitario, asistencia vial, electricidad, cable, telefonía, mantenimiento e higiene urbana. Asimismo, personal técnico avanzan en la inspección visual de los vehículos de transporte público interurbanos que operan en las diferentes terminales en el Distrito Nacional, y reuniones con los diferentes transportistas para coordinar acciones conjuntas para lograr una mejor movilidad durante el desarrollo de estas celebraciones. El funcionario hizo énfasis en los factores que ponen en riesgo la seguridad del ciudadano citando el consumo excesivo de alcohol, conducir a altas velocidades, usar el teléfono celular mientras conduce, el no uso del cinturón de seguridad y el casco protector en los motociclistas, entre otros. “Este operativo es un esfuerzo del gobierno que preside Luís Abinader que tiene la finalidad de evitar accidentes lamentables que lleven luto a las familias, por lo que apelamos a la prudencia durante la celebración de las fiestas navideñas” añadió. Finalmente dijo que lo que buscamos con estas acciones, es crear conciencia entorno a los factores de riesgo de accidentalidad y crear una cultura de prevención al momento de desplazarse por las vías públicas.

Intrant y Comisionado de Transporte NY establecerán acuerdos de cooperación

Jueves, 22 Diciembre 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, recibió al Comisionado de Transporte de la ciudad de Nueva York, Ydanis Rodríguez, para coordinar y establecer los mecanismos de colaboración interinstitucional en materia de movilidad, tránsito, transporte y seguridad vial como parte del compromiso del presidente Luís Abinader. Durante el encuentro ambos funcionarios acordaron establecer mesas de trabajo conjunta para coordinar acciones en beneficio de los ciudadanos. En la reunión, Hugo Beras dio a conocer el plan de Gobierno para modernizar el sector transporte masivo de pasajeros a través del Intrant, que como órgano rector del transporte está llamado a hacer cumplir lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. En tanto que, el Comisionado, Ydanis Rodríguez, dijo que, “existe un compromiso como ciudad de Nueva York donde vamos a establecer mecanismos de colaboración, conocimientos y asistencias en lo que tiene que ver con el desarrollo del sector”. Ydanis Rodríguez, explicó que llegó al país para conocer los logros en materia de tránsito y compartir las mejoras que hemos implementado en la ciudad de Nueva York. El director de Intrant, detalló todo lo relacionado a los corredores de autobuses con miras a transformar el transporte público de pasajeros, tras informar que para el próximo año se pondrán en operación siete nuevos corredores en el Gran Santo Domingo que se sumarán a los existentes en las avenidas Núñez de Cáceres, Churchill y Charles de Gaulle y dos en la ciudad de Santiago. “El presidente Luís Abinader nos marcó unos lineamientos precisos para trabajar en beneficio de los ciudadanos y nuestro objetivo es crear un sistema integrado de transporte completo, tomando como ejemplo el desarrollo que ha tenido la ciudad de Nueva York en la implementación de mejoras viales”. sostuvo Beras. Hugo Beras dijo que el transporte escolar estará listo para licitación para principios de año y que se dividirá en dos modalidades, autobuses eléctricos que serán provisto por el Estado, y un subcontratado con sindicatos y empresas que cumplan con las normas de rigor y que se dedican a este tipo servicio. En cuanto a la Seguridad Vial, el funcionario expresó que desde el Intrant se implementará el programa de Intersecciones Seguras que contempla la intervención de 600 intersecciones del país con mayor índice de siniestro viales.

INTRANT entrega licencia de operación al Corredor Jacobo Majluta

Jueves, 15 Diciembre 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, entrego este jueves la licencia de operación para poner en marcha el Corredor Jacobo Majluta. El pasado 5 de diciembre se realizó la entrega de licencia de operación del Corredor Duarte en la ciudad de Santiago de los Caballeros, con esta se suman dos entregas de Licencias en lo que va de gestión. Durante el acto, el director del Intrant explicó, que la iniciativa es parte de la transformación del sistema de transporte integrado que impulsa el presidente Luis Abinader y el proyecto de gobierno, para lograr a corto plazo un sistema interconectado, con el servicio de corredores de autobuses, el servicio Metro y teleférico para el Distrito Nacional y el Gran de Santo Domingo. Agrego además, ´´con los estudios que se han estado realizando los ciudadanos están gastando aproximadamente un 30% de sus ingresos en costo del pasaje, cuando el sistema integrado de transporte esté completo y en funcionamiento, y culmine la extensión del Metro de Santo Domingo, los Alcarrizos, Teleférico y con la extensión del Metro y la interconexión con los corredores de autobuses, se calculará en beneficio de la gente un ahorro de un 70% de lo que están gastando en la actualidad´´, indicó. De su lado, Luis Rosado Gerente del Consorcio de Transporte CONATRA SAS, dijo sentirse agradecido con el director Hugo Beras por el gesto, ´´aparte de las empresas CONOTRA SAS, como el Corredor de la Jacobo Majluta, tendrán un impacto y desarrollo muy positivo para todos los ciudadanos de esa zona ya que es bastante poblada, a todos los compañeros que pasaran de unos minibuses pequeños a un transporte más desarrollado y a su vez tendrá un impacto positivo para todos´´ agrego. La transformación del sistema de transporte es parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.